Luis Pino hará de la Casa de Rómulo Gallegos, un centro para el Amor en tiempos de cuatro, el viernes 27 de mayo de 2016, cuando el cuatrista venezolano se presente en el espacio Accionarte Café a partir de las 7:00 de la noche en el área del Cafetín de la Fundación Celarg, Caracas, con entrada libre.Leer más →
Categoría: Noticias
Filven comienza este viernes en Mérida homenajeando a Francisco de Miranda
La Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2016, este año cambia su formato. El importante evento, que reúne a escritores, editoriales y a todo el mundo cultural venezolano y recorre las principales ciudades del país, en esta ocasión será inaugurado en Mérida el próximo viernes 27 de mayo, según pudo conocerse a través de la cuenta oficial del Centro Nacional del Libro (Cenal) en Twitter (@cenalfilven), y del propio Ministerio del Poder Popular para la Cultura, @minculturave.
En la comunidad indígena El Moriche recibieron jornada médico asistencial
En aras de seguir fortaleciendo las comunidades y buscarles la mayor suma de felicidad posible a los habitantes de la etnia Warao, la gobernación del estado Delta Amacuro, a través del gabinete social que dirige Loa Tamaroni y que conforman diversas instituciones regionales y nacionales, realizaron de manera articulada una jornada médico asistencial en la Comunidad del Moriche Municipio Tucupita, estado Delta Amacuro.Leer más →
Obra ¿Qué pasará mañana? se presentará nuevamente en la Casa del Artista
La compañía de teatro Plinibon de Los Teques, ofrecerá a los amantes del teatro una nueva oportunidad de disfrutar de la pieza original de Alexis Barrios, ¿Qué pasará mañana?, este viernes 27 de mayo a las 2:00 de la tarde en la Sala Juana Sujo de la Casa del Artista (FCA).Leer más →
Grabaciones revelan cómo tramaron golpe contra Dilma Rousseff (+ Video)
Casi 15 días después de que la presidenta Dilma Rousseff fuera suspendida de su cargo para iniciar un proceso de impeachment (destitución política) por un supuesto delito de corrupción, comienzan a conocerse pactos secretos detrás de su salida. Se dio a conocer una grabación del ministro de Planificación de Brasil nombrado por Temer, Romero Juca, que propone una alianza para frenar las investigaciones de corrupción en Petrobras. Juca renunció a su cargo.
Leer más →
Diálogos conflictivos, por Freddy Ñáñez
Este martes, el ministro de cultura Freddy Ñáñez, escribió en su espacio en el diario Ciudad CCS, hablando del diálogo conflictivo, en el que invita a que “seamos dignos de este diálogo conflictivo que propone la aventura humana, y abracemos la política”. Además se plantea interrogante como: ¿no es la naturaleza misma un elogio del disenso?, refiriéndose a las partes existen y que existirán en su natural dispersión y desencuentro. A continuación el texto completo.Leer más →
VIII Festival Tempo de Guitarra comenzará el 30 de mayo en capital de Miranda
Los aficionados de la música podrán deleitarse con el mágico sonido de la guitarra a partir de este 30 de mayo con la llegada de la octava edición del Festival Tempo de Guitarra que se inaugurará en los espacios del Parque Cultural y Social Villa Teola, en Los Teques, estado Miranda, región central del país.Leer más →
La Casa del Artista instalará “La fábrica de sueños” este jueves
Los engranajes y eslabones de “La fábrica de sueños” se instalarán en la sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista (FCA) este jueves 26 de mayo, a las 3:00 p.m., una pieza teatral original del grupo barinés Fundartcre.Leer más →
Este martes entregarán Premio Regional de Artes Visuales al artista plástico Henry Curiel
Este martes, el gobierno del estado Falcón, al occidente del país, entregará el Premio Regional de Artes Visuales que en la edición de este año condecora al artista plástico Falconiano, Henry Curiel.Leer más →
En el TTC se presentará el libro “Cambio de Época: Voces de América Latina”
El libro Cambio de época: Voces de América Latina, de Gisela Brito y Agustín Lewit, será presentado este jueves 26 a las 5 de la tarde en la Librería del Sur Aquiles Nazoa del Teatro Teresa Carreño (TTC). La obra recopila entrevistas a referentes políticos, intelectuales y periodistas de la región, con el objetivo de nutrir las discusiones sobre el futuro de Latinoamérica.Leer más →
Leonor Fuguet: La ecoguerrillera de Venezuela
“No me considero artista ni cantora en el sentido tradicional de la palabra, soy propiciadora, despertadora de conciencias dormidas hacia nuestra Madre Tierra y nuestra responsabilidad de respetarla y protegerla, utilizando la música como un instrumento didáctico para dar mi mensaje a través de mis canciones”. Así lo aseguró Leonor Fuguet a Ciudad CCS.Leer más →
Orlando Araujo se instaló en la Librería del Sur ubicada en Gradillas
La Librería del Sur adyacente a la esquina de Gradillas, a pocos pasos de la Plaza Bolívar de la ciudad capital, fue rebautizada el pasado sábado con el nombre del escritor barinés Orlando Araujo (1928-1987), como parte del plan que adelanta la fundación que agrupa a estos espacios y que persigue relanzar todas las tiendas, colocándoles el nombre de literatos venezolanos.
Leer más →
Sundde anunció nuevos precios para la venta de pollo y la harina de maíz
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), anunció los precios justos de algunos productos de la cesta básica. A través de diferentes providencias el ente señaló cuáles serán los montos máximos de venta para la harina de maíz precocida, el pollo (entero o por partes), el maíz (blanco y amarillo), la harina de maíz y los alimentos balanceados para la cría de animales.Leer más →
EN FOTOS: Inaugurada Semana Mundial de África en Venezuela “Pueblos del Sur en Resistencia”
“Pueblos del Sur en Resistencia” se inauguró este lunes con una muestra de danza afrovenezolana, a cargo de la Compañía Nacional de Danzas, la cual se presentó en el Piso Blanco de la Torre del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a las 10:30 am de este lunes. Habrá numerosas actividades esta semana.Leer más →
Película “La gran pelea” es un homenaje a la mujer venezolana desde Oriente
Luis Cerasa, productor de la película venezolana, La gran pelea, informó que esta es una película de cine en formación, acompañado por el laboratorio del cine y audiovisual de la Villa del Cine, Cinencurso y con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), como proyecto de culminación de un proceso formativo que duro alrededor de un año y medio.Leer más →
Amparo del TSJ prohíbe marchas no permisadas hacia sedes del CNE de todo el país
A través del expediente Nº AP42-O-2016-000021, de fecha 18 de mayo de 2016, la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en ponencia del magistrado Eleazar Guevara Carrillo, emitió un amparo constitucional que prohíbe las marchas sin permiso hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) de todo el país, con el propósito de evitar hechos violentosz. Con la declatoria, el TSJ también solicita a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) aplicar las medidas de seguridad necesarias para resguardar las instalaciones del Poder Electoral y a sus trabajadores.
Leer más →
Corto venezolano hace historia en 69° Festival Internacional de Cine de Cannes 2016
“La culpa, probablemente”, del realizador marabino Michael Labarca, hizo historia al llevarse un galardón en la categoría Cinéfondation del prestigioso Festival Internacional de Cine de Cannes, en su edición número 69. El filme obtuvo tercer lugar en la competencia que premia a las nuevas generaciones de cineastas. El cortometraje, realizado como trabajo final de grado en la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de los Andes (ULA), compartió el tercer lugar con el filme “Nyalintás Nesze”, dirigido por Nadja Andrasev, de la Universidad de Arte y Diseño, Moholy-Nagy de Hungría.
Leer más →
Las cenizas de Gabriel García Márquez llegaron a Colombia entre mariposas amarillas
Cartagena de Indias recibió este domingo oficialmente las cenizas del Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. Así se cumplió el deseo del escritor de ser sepultado en esa ciudad. Un emotivo homenaje que reunió a su esposa Mercedes Barcha, sus hijos Gonzalo y Rodrigo, sus nietos y hermanos, así como a amigos y autoridades, se descubrió un busto instalado sobre un pedestal que guarda las cenizas del Nobel.
Leer más →
Freddy Ñáñez: “En cualquier conflicto, lo lógico es que seamos parciales por nuestro país”
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, expresó que “en cualquier conflicto, lo lógico es que seamos parciales por nuestro país”, citando al escritor venezolano y excronista oficial de Caracas, Enrique Bernardo Núñez. Así lo consideró durante su intervención en el Congreso de la Patria, capítulo Historia, Memoria y Patrimonio, que se realizó en el Centro Nacional de Historia (CNH), Foro Libertador, Caracas, el pasado viernes.
Leer más →
Alí Alejandro Primera ofrecerá concierto este jueves en el Teatro Bolívar de Caracas
El cantautor popular Alí Alejandro Primera ofrecerá este jueves 26 de mayo, a la 5:00 de la tarde, un concierto en el Teatro Bolívar, ubicado en el centro de Caracas, en el que estará acompañado de su hijo. El concierto, en el que se escucharán canciones de amor, estará bajo la dirección del pianista Victor Morles, con el acompañamiento de Jorge Villarroel en la percusión venezolana-latina, y Allan Torres, en el bajo.
Leer más →
EN FOTOS: El estreno de la obra teatral “Lo que el cine nos dejó”
Este domingo fue presentada en la Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), la obra teatral y musical “Lo que el cine nos dejó”, dirigida por Miguel Issa, que muestra las salas de cine en la Caracas de los años cuarenta, cincuenta y sesenta, y hace tributo a grandes artistas que se pasearon por estos escenarios. El espectáculo, presentado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y producido por el Grupo Dramo, surge del taller “La dramaturgia del movimiento” organizado por Fundarte en 2015 y que se presentó en el Teatro Alameda de la parroquia de San Agustín, y se presentó como parte de la celebración del 50 aniversario de la Cinemateca Nacional.Leer más →
Cantv y Movilnet festejaron su nacionalización con concierto en el Teresa Carreño
Con un concierto a cargo de las orquestas Simón Bolívar Big Band Jazz, Latino Caribeña Simón Bolívar y la Orquestas de Rock Sinfónico Simón Bolívar Cantv y Movilnet regalaron al pueblo un domingo lleno de ritmos con talento venezolano. A las 3:00 de la tarde de este domingo todo estaba listo en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño para la celebración que Cantv y Movilnet prepararon a propósito de cumplirse 9 años desde que el presidente Chávez nacionalizó estas Empresas y enrumbó las telecomunicaciones hacia la inclusión del pueblo venezolano.
Leer más →
Falleció Iván Querales, cofundador de Golperos de El Tocuyo
Este domingo 22 de mayo se produjo el deceso del cultor larense, Iván Querales, uno de los fundadores de Golperos del Tocuyo, agrupación venezolana con más de cinco décadas dedicada –entre otras cosas- a exaltar el tamunangue y la zaragoza. La información fue suministrada por la Fundación Casa del Artista (FCA). El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, lamentó el deceso. “Se nos fue Iván Querales. Queda intacto lo que fundó: los golpes de El Tocuyo en el corazón de la Patria. Hasta cada rato”.
Leer más →
Liqui Liqui: El traje de la identidad nacional
Cada región, cada país y cada continente posee una vestimenta típica que los enorgullece y caracteriza como pueblo y en Venezuela el vestuario, que expone la idiosincracia nacional es el liquiliqui. El traje tiene dos piezas, la primera es una chaqueta manga larga de lino o algodón que se usa de forma cerrada hasta el cuello, tiene 5 o 6 botones y está adornada con dos bolsillos que se encuentran en la parte superior o inferior del cuerpo. La segunda pieza es un pantalón de vestir y posee la misma tela y color de la chaqueta. Los hombres utilizan este traje para sus reuniones formales y demostrar sus habilidades dancísticas y musicales en los llanos venezolanos.
Leer más →
Conozca el Plan de Administración de Cargas de 3 horas diarias, vigente desde el 23 de mayo
Este es el encarte que será publicado en la prensa nacional con todos los horarios del Plan de Administración de Carga (horarios de suspensión de energía eléctrica, mal llamado racionamiento eléctrico por algunos) organizado por el gobierno bolivariano para la suspensión del servicio eléctrico en 20 estados del país. El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, especificó que a partir de este 23 de mayo las suspensiones serán de 3 horas diarias en vez de 4 horas, con la intención de preservar la operatividad de la Central Hidroeléctrica “Simón Bolívar” en Guri. Las mismas no se realizarán entre las 10 de la noche y las 7 de la mañana.Leer más →