Este sábado, en horas de la mañana, quedó inaugurada la exposición “La Revolución de 1810”, en el Museo de Bellas Artes en Caracas, acto presidido por el ministro Farruco Sesto. Los visitantes del Museo podrán tener en contexto lo ocurrido el año de 1810, y entenderán por qué se hizo posible un momento tan decisivo. Se busca poner de relieve la participación en el proceso independentista de algunos grupos invisibilizados como los pardos, los mestizos y los zambos, además de las milicias y los sectores civiles. El museo abre de lunes a viernes de 9 a 4, y los sábados y domingos de 10 a 5.
Categoría: Noticias
Sesto llamó a la Fundación Boulton a preservar joyas históricas que mantiene en su museo
El ministro de la Cultura señaló que la Fundación Boulton debe preservar en su museo las joyas históricas relacionadas con los próceres de la Independencia que mantiene desde 1950, ello luego de denuncias del diario CiudadCCS de que la organización planea donarlas a la Universidad Católica Andrés Bello. La Fundación Boulton tiene como sede una edificación que tiene en comodato con el Estado, ubicado adjunto al Foro Libertador, en Caracas.
Exhumados los restos del Libertador Simón Bolívar
Los restos del Libertador Simón Bolívar fueron exhumados este jueves y viernes en el Panteón Nacional, con la intención de realizar un proceso de conservación y para comprobar si realmente falleció víctima de la tuberculosis, como lo diagnosticó el médico Próspero Reverend en la autopsia practicada luego de su muerte en 1830.
Presidente Chávez asistió al cierre del V Foro Internacional de Filosofía
Con la asistencia del filósofo Enrique Dussel, ganador del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2009, entre otros muchos intelectuales del mundo presentes en Caracas, el Jefe de Estado asistió este miércoles a la Clausura del V Foro Internacional de Filosofía de Venezuela. Desde la Sala José Félix Ribas, del Complejo Cultural Teresa Carreño de Caracas, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Arquitecto Francisco Sesto, dio la bienvenida al mandatario nacional y agradeció su presencia en este espacio de gran significación mundial creado por la Revolución Bolivariana para discutir los grandes temas de la humanidad.
Farruco Sesto: “Urosa ni siquiera merece el título de cristiano”
Como una injerencia negativa calificó el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Farruco Sesto, al papel que está ejerciendo la Conferencia EpiscopalVenezolana y, específicamente, el cardenal Jorge Urosa Savino, en el panorama político de nuestro país.
Restos de Manuela Sáenz reposan junto al Libertador en el Panteon Nacional
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, acompañado por el Jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa, encabezaron este lunes la ceremonia histórica mediante la cual los restos simbólicos de Manuela Sáenz fueron colocados en el Panteón Nacional, junto a los del Libertador de ambas naciones, Simón Bolívar.
Ministerio de Cultura promueve proyecto de Ley de Cinematografía
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Farruco Sesto, manifestó que desde su Despacho se impulsa una nueva Ley de Cinematografía. “Estamos elaborando propuestas, se están haciendo los distintos proyectos de nuestra parte que creemos necesarios”. La semana pasada, también anunció que su despacho está trabajando en la creación de dos escuelas de cine, una con Uneartes y una con la Villa del Cine.
Alba Ciudad y trabajadores de la Cultura galardonados con Premio Aníbal Nazoa 2010
Los equipos de Producción y Grabación de Alba Ciudad 96.3 FM, así como diversos trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, fueron galardonados este sábado 26 de junio con menciones honoríficas y premios en la primera edición del Premio Aníbal Nazoa 2010 de la Fundación Movimiento Periodismo Necesario, que reconoció los mejores trabajos en las categorías de impresos, radio, televisión, blog personal, blog colectivo, página web personal, página web colectiva, medios comunitarios y alternativos.
Exigieron libertad para estudiante tachirense William Sanguino
Jóvenes, estudiantes, profesores de la UBV y medios alternativos y comunitarios exigieron la liberación del estudiante de la Misión Sucre del Estado Táchira, que fue puesto a las órdenes de la justicia luego de ser señalado como responsable del asesinato de un joven, pero ya lleva siete meses de retraso procesal y todas las evidencias indican que el joven es inocente.
Niñas y niños especiales de parroquia Sucre celebran Día del Padre
La sede del INCA de Parroquia Sucre, se llenó de risas y alegría este martes 22 de junio al recibir en sus instalaciones a las y los niños del Instituto de Educación Especial “Rómulo Gallegos”, ubicado en el bloque 5 de Lomas de Urdaneta. Los equipos de los programas Radio Candela y Contraataque, de Alba Ciudad, estuvieron presentes.
Digitalizan documentos de Bolívar y Miranda y comienzan a colocarlos en Internet
El Discurso de Angostura que Simón Bolívar impartió en 1819, y la Proclama de 1801 de Francisco de Miranda, fueron los dos primeros documentos digitalizados este domingo en la ceremonia popular “Celebremos el Día del Padre con los Padres de la Patria”, luego de que los documentos de ambos héroes patriotas retornaran al Archivo General de la Nación. Ya pueden ser vistos y leídos desde este domingo a través del portal web del Archivo General de la Nación (AGN), http://www.agn.gob.ve.
Farruco Sesto en Dominica: Aprueban recursos para planes del Proyecto ALBA Cultural
En un contacto telefónico con el programa radial Contrataque, el ministro de la Cultura -quien se encuentra en Dominica, en el encuentro de ministros de Cultura de los países del ALBA- explicó que se está repasando el funcionamiento de los planes culturales del proyecto ALBA Cultural, para el cual ya fueron aprobados los recursos para su ejecución.
Alba Ciudad obtiene mención de honor del Premio Aníbal Nazoa 2010 en la categoría Edición y Montaje
El equipo de la emisora Alba Ciudad 96.3 FM, perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, obtuvo una mención de honor del Premio Aníbal Nazoa 2010 en la categoría Edición y Montaje. El premio, otorgado por la Fundación Movimiento por el Periodismo Necesario, también reconoció a otros trabajadores del Ministerio en las categorías de impresos, televisión, opinión y medios comunitarios y alternativos.
Pedro Calzadilla: Sólo habían sido publicados cuatro tomos de la colección de Bolívar
El viceministro para el Fomento de la Economía Cultural explicó, en el programa “Con el Pie Izkierdo” de este martes, que el Archivo General de la Nación ya comenzó el proceso de digitalización de los 287 volúmenes de la colección del Libertador, que será publicada en su página web y transcrita al castellano moderno, al contrario de lo que hizo la Academia Nacional de la Historia durante los once años que mantuvo las colecciones en su poder.
Escuche la entrevista:
Abel Prieto en Alba Ciudad: Hay que luchar por la descolonización cultural
“Ellos quieren vendernos ídolos hollywoodenses que viven en un mundo ficticio y con necesidades falsas que provienen de toda esa propaganda comercial mediocre, haciéndonos creer que tenemos que avergonzarnos de lo que nos pertenece y olvidarnos de nuestras raíces”, señaló el ministro de cultura de la República de Cuba durante su participación en el programa Contrataque que transmite Alba Ciudad 96.3 FM, luego de visitar nuestro país para reunirse con su par venezolano, Farruco Sesto.
Escuche su participación:
Documentos de Bolívar y Miranda bajo el resguardo del Archivo General de la Nación
El pasado domingo en horas de la mañana fueron trasladados al Archivo General de la Nación los documentos del Libertador Simón Bolívar y del prócer Francisco de Miranda, que permanecían hasta ese día en la Academia Nacional de la Historia, ente privado al cual el gobierno del entonces presidente Rafael Caldera había cedido el resguardo de los archivos en 1998. Los mismos fueron trasladados al Archivo General de la Nación (AGN) -ente del Estado dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Cultura- bajo fuerte custodia y con la participación de efectivos de seguridad del Banco Central de Venezuela.
Culminó exitosamente el séptimo Festival Mundial de Poesía
La sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño fue el escenario que acogió la gala de clausura de la gran fiesta de la palabra en donde los poetas Derek Walcott, Gustavo Pereira, John Curl, Miguel Márquez, Ramón Palomares, Marie Celie Agnant, Keith Ellis y William Osuna emocionaron al pueblo caraqueño con la pureza y la fuerza de su poesía. Este domingo también hubo actividades en el Museo del Transporte, el parque Alí Primera y la Galería de Arte Nacional.
Este 5 de Julio comienza Gran Explosión Cultural para celebrar el Bicentenario
Casi sesenta mil actividades serán realizadas en todo el país durante 2010 y 2011 para celebrar los 200 años de la Independencia. La Gran Explosión Cultural durará 18 meses e incluirá certámenes que permitirán a la gente participar en géneros como: agrupaciones musicales, coros, cantautores, pintura y grabado, fotografía, escultura, artesanía, muralismo, artes gráficas, danza, teatro, literatura y cine.
Leer más →
Sesto: Será vencida la resistencia ideológica que retarda el avance de los museos nacionales
El ministro rechazó, en el programa “Con el Pie Izquierdo”, los ataques que un grupo pro-opositor hace en su contra tras el anuncio de unificar las colecciones de los museos nacionales, y de resguardar en el depósito de la nueva sede de la GAN aquellas que no estén en exposición. Lejos de destruir los museos, hay varios en construcción: el Museo de Los Llanos, del Cine, de la Palabra y de la Arquitectura. Hay casi treinta mil obras artísticas venezolanas en el Museo Virtual de la América Latina y el Caribe, que pueden accederse a través de su página web.
El Ballet Teresa Carreño regresa a la sala Ríos Reyna con “Esencias del alma en movimiento”
El Ballet Teresa Carreño (BTC), en el marco de la celebración de sus 30 años en escena, ofrecerá este próximo fin de semana un programa cargado de pasión, fuerza, virtuosismo donde el público podrá deleitarse con lo mejor del repertorio clásico y neoclásico que tiene esta compañía estable del Teatro Teresa Carreño (TTC).
Realizado Festival Skaricuao este sábado
Diferentes bandas de Ska de Caricuao, el estado Lara e incluso los catalanes de Deskarats participaron en el festival Skaricuao 2010, realizado el pasado sábado en el anfiteatro ubicado frente a la estación del Metro Zoológico. Tuvo como objetivo principal ofrecer un homenaje al Ska, como uno de los géneros musicales afrodescendientes de lucha social más conocidos en todo el mundo. Contó con la ayuda voluntaria y creadora de los grupos musicales y vecinos de la parroquia.
Academia de la Historia no le brinda las condiciones apropiadas al Archivo del Libertador
Luis Pellicer, director del Archivo General de la Nación, explicó que la Academia de la Historia (ente privado que custodia hasta ahora los archivos de Bolívar y Miranda) no tiene índices ni inventarios hechos. Se realizará este trabajo y el AGN lo colgará en su página web después de digitalizar los documentos. Dentro de un mes se debe tener inventariada y embalada toda la documentación de los archivos.
Juventud socialista insta a inscribirse en Registro Electoral
Este viernes cierra el plazo de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral, por lo que la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela desplegó este jueves jornadas especiales para promover el ingreso de los ciudadanos al padrón electoral, en sectores del Área Metropolitana de Caracas como Petare, 23 de Enero, La Vega y Minas de Baruta.
Ministerio de la Cultura se incorpora al Twitter y adopta lema “Poder Cultural, Poder Popular”
El nuevo lema de la gestión cultural del Gobierno Bolivariano resume una de las premisas de mayor fuerza en esta batalla de las ideas: sólo se podrá construir una verdadera Patria Socialista transfiriéndole poder al pueblo. La red social Twitter será una de las herramientas comunicacionales para que el pueblo pueda establecer contacto directo con la gestión cultural del Gobierno Bolivariano: podrá contactar al ministro Sesto a través de la dirección @confarruco, y la Oficina General de Comunicación del Ministerio desde la dirección @mppcultura.
“Los archivos de Bolívar y Miranda eran prácticamente clandestinos”
El director del Archivo General de la Nación, Luis Felipe Pellicer, destacó que se está construyendo una Historia Fideligna e Insurgente, rescatando hechos que la historiografía oficial (construida según las perspectivas de la Oligarquía) se ha empeñado en ocultar. “¿Quién conoce dónde están situados esos archivos (de Miranda y Bolívar)? El pueblo no sabe que están allí, al lado de la Sociedad Bolivariana y la Casa Natal del Libertador. Y a muchos investigadores se les negó el acceso a esa documentación”, explicó. Destacó que el decreto firmado por Caldera y que envió los documentos a la Academia es ilegal. “Fue un decreto entre gallos y medianoche en 1999”, firmado días antes de salir del poder y que contradice leyes vigentes desde 1945.