Se instalarán mesas de trabajo en cada una de las instituciones del Ministerio para darle coherencia, a través del debate, a las políticas culturales del Gobierno Bolivariano.
Categoría: Noticias
“Se fue un baluarte latinoamericano”
“Se nos ha ido un baluarte latinoamericano que tenía mucho que dar todavía”, lamentó este miércoles el Presidente venezolano Hugo Chávez, tras conocer la inesperada muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner. Este jueves se realiza su funeral, en capilla ardiente en la Casa Rosada, sede del gobierno argentino.
Concluyó el V Encuentro de Arte Corporal
Inusitados diseños, mixtura de colores, objetos-adornos en cuerpos humanos o tatuajes, sirvieron para mostrar formas artísticas diferentes en el V Encuentro de Arte Corporal que culminó en Venezuela el pasado domingo. Artistas de Alemania, Argentina, Bulgaria, Cuba, China, Estados Unidos, Francia, Italia, Holanda, Reino Unido y Senegal, además de los del país, enriquecieron la cita con sus obras.
12 de Octubre, Resistencia Indígena
Margarita se inunda del mejor cine latinoamericano y caribeño
El III Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño Margarita 2010, quedó inaugurado la noche de este jueves en la sala Marianela Alas, ubicada en el Espacio Cultural Comunitario Luis Beltrán Prieto Figueroa, en La Asunción. El cine tradicional y el comunitario se conjugan para ser mostrados en cuatro sedes principales y nueve subsedes. Hay talleres cinematográficos impartidos por especialistas del CNAC.
José Alejandro Delgado encara la canción venezolana A Pedal y Bomba
La variedad expresiva de esta región cósmica del Sur de América es reflejada en sonoridades e imágenes por el joven cantautor venezolano, José Alejandro Delgado, en su más reciente disco A Pedal y Bomba, de producción independiente. Con once composiciones de su autoría este disco será presentado el próximo viernes 15 de octubre, a las 8:00 pm, en la Sala de teatro 1 de la Casa de Rómulo Gallegos con la presencia de importantes invitados especiales.
Leer más →
Alba Ciudad celebró un año de su retorno al aire
El pasado sábado, cientos de personas se dieron cita en la Plaza La Candelaria para celebrar junto a las y los productores, artistas y trabajadores de Alba Ciudad el primer año del “reimpulso” de la emisora, cuando la misma retornó al aire el 28 de septiembre de 2009, luego de haber estado fuera de funcionamiento por 43 días. Alba Ciudad se ha constituido en un espacio al servicio de grupos culturales venezolanos, totalmente desprovista de payola, pero que también participa en la batalla comunicacional y política. El evento fue organizado por la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores de la emisora, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y las agrupaciones y artistas, quienes ofrecieron su trabajo de manera gratuita.
Desde 2000 prevalece el rojo en la AN
Durante los once años de gestión del gobierno del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, la Asamblea Nacional siempre ha mantenido mayoría bolivariana y revolucionaria. Hoy, a propósito de la proclamación de los candidatos electos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en Caracas, el estado Miranda y otras regiones del país, reproducimos gráficas y análisis del diario capitalino Ciudad CCS de este martes y miércoles en torno a las elecciones del domingo.
Falleció El Caimán de Sanare
El lunes 27 de septiembre en la mañana, a los 73 años de edad, se apagó la voz de José Alberto Castillo, mejor conocido como El Caimán de Sanare. Este ícono del estado Lara fue un destacado cuentacuentos que entregó su vida a la difusión de la importancia del cuido de la naturaleza, mediante su magistral habilidad para narrar relatos improvisados sobre duendes, mundos imaginarios y mágicas leyendas.
CNE entrega primer boletín de elecciones legislativas
A las dos de la madrugada de este lunes, los rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) emitieron los resultados de las elecciones parlamentarias realizadas este domingo. En la Asamblea Nacional totalizan 90 diputados del PSUV, 59 de la Mesa opositora y 2 del PPT, sin incluir el voto indígena ni el estado Apure. Quedan por definir 11 cargos en la Asamblea Nacional. En el Parlamento Latinoamericano, revolucionarios y opositores se adjudicaron cinco diputados cada uno, hasta los momentos.
FOTOS: Millones de venezolanas y venezolanos votaron este 26 de septiembre
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que los centros de votación, donde no se encontraban electores en cola, cerraron puntualmente a las seis de la tarde. “El Consejo Nacional Electoral cumpliendo con todas sus funciones desplegó todo lo necesario para el ejercicio del sufragio, tal como lo establece la ley para a partir de las 6 de la tarde los centros de votación han estado cerrando”.
Gran afluencia de electores en centros de votación de la capital venezolana
Miles de personas se han lanzado a los centros electorales desde tempranas horas de la mañana de este domingo, en ocasión de los comicios que celebra el país suramericano para elegir a los 165 diputados de su Asamblea Nacional y a los 12 representantes en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
Videos: Gobierno bolivariano recupera región del Caura y ayuda a organizar a sus habitantes
Osly Hernández, Gustavo Villapol y el equipo del programa Contrataque de Alba Ciudad, visitaron en agosto de 2010 la región del Caura y el Aeropuerto Manuel Carlos Piar, entrevistando a diferentes personas en torno a la destrucción que la minería ilegal del oro y el diamante han causado en la zona.
Leer más →
Barra del Caracas FC visitó Alba Ciudad
El programa “Pisando Fuerte”, que Elisaul Cortés y Romain Rosas conducen en Alba Ciudad, tuvo como invitados este jueves a tres miembros de la Barra del Caracas Fútbol Club, en particular la Brigada Antifascista. Diego Troya y Juan Carlos García conversaron sobre la historia de la Barra del Caracas, su ideología de izquierda y el trabajo social realizado en diferentes hospitales con niños y niñas, así como con la casa hogar Reinaldo Visconti.
Gato Negro se puso los guantes
Este sábado 4 de septiembre, el equipo político del PSUV – parroquia Sucre, junto con los demás grupos sociales, realizaron en el sector de Cútira una jornada integral de atención a la comunidad que contó con Mercal, SAIME, atención básica de salud y la exhibición de distintos juegos deportivos, entre los que destacaron básquet y boxeo, como forma de difundir los logros concretos de la revolución bolivariana ante las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre.
“Desenterradas” más de 2 mil obras de los museos caraqueños
En la Galería de Arte Nacional y en los museos de Arte Contemporáneo y de Bellas Artes, los venezolanos y venezolanas experimentarán un sentido de propiedad hacia su patrimonio cultural, al apreciar más de dos mil obras que por años fueron enterradas en las bóvedas de los museos. Podrá observar obras de Armando Reverón, Héctor Poleo, Arturo Michelena,Carlos Cruz-Diez, Raúl Villanueva, Diego Rivera, Fernando Botero, Pablo Picasso y Joan Miró.
Sesto pide priorizar a artistas nacionales y evitar la privatización de la cultura
El ministro del Poder Popular para la Cultura reiteró este martes en el programa “Con el Pie Izkierdo”, la preocupación manifestada en la carta abierta que publicó la semana pasada en su blog titulada “Enfrentemos la privatización solapada de la Gestión Cultural“, en torno a casos de privatización solapada de la cultura en algunos entes públicos. Indicó que hay que administrar bien el dinero del pueblo, no gastarlo en grandes actos pagados en dólares.
Videos: Cantaron para repudiar las bases gringas en Colombia
La música siempre ha de servir para llevar un mensaje de paz a los pueblos que la necesiten. En este caso, el canto fue para Colombia, la hermana República que ha visto su suelo violado por las bases militares que Estados Unidos ha sembrado en su tierra. Nuestra juventud, rebelde y contestataria siempre, rechaza las bases y exige que su instalación no se concrete. Por eso este sábado, en la Plaza de los Museos, el canto se basó en el repudio a la presencia gringa en Nuestra América.
Privados de libertad cantaron en el MinCultura y demostraron que no existen barreras
Los 23 hombres, de distintas edades, que conforman esta orquesta están privados de libertad en el Internado Judicial de Los Teques, lugar en el que nació hace tres años este proyecto musical que busca insertar en la sociedad a las personas detenidas y garantizar que su estadía en el penal sea positiva.
MinCultura sostuvo encuentro con artesanos y artesanas del país
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Farruco Sesto, sostuvo un encuentro con artesanos y artesanas de varias regiones del país, para seguir avanzando en el proyecto de economía cultural, que se ha implantado este Despacho como línea estratégica.
Leer más →
Inauguradas diez Bibliotecas Comunales en Caracas
Las mismas tienen el propósito de contribuir con la formación de ciudadanos productivos, críticos y participativos, asegurando a toda la comunidad el libre y oportuno acceso a la información. Fueron inauguradas en Antímano, San Agustín, Petare, El Recreo, Catia, Santa Teresa y otros lugares de la ciudad capital.
Poder Popular se movilizó por la Constituyente Universitaria
Jóvenes, estudiantes y comunidad organizada consignaron documento en la Asamblea Nacional y se solidarizaron con líderes sociales injustamente detenidos: el estudiante William Sanguino (acusado de propinar la muerte de un estudiante en una manifestación, aun cuando todas las pruebas apuntan a su inocencia) y el cacique yukpa Sabino Romero.
Neogranadinos aclamaron al Presidente Chávez: “Hizo lo que ningún presidente colombiano ha hecho”
Que el Presidente Hugo Chávez sea odiado por los habitantes del vecino país, es una versión que esparcen rutinariamente medios como Caracol TV, RCN o los diarios El Tiempo o El Espectador. Pero esa no fue la opinión de las y los habitantes de Santa Marta, ciudad donde Hugo Chávez y el presidente colombiano se reunieron para reanudar las relaciones entre ambas naciones. “Chávez hizo lo que ningún presidente colombiano ha hecho, bajarse aquí en La Lucha”, aseguró Francisco Pardo, habitante de un humilde sector en la ciudad donde falleció el Libertador en 1830.
Sesto en Pie Izkierdo: La Villa del Cine producirá una película al mes a partir de 2011
Venezuela ha dado pasos agigantados en materia de cine; esto se evidencia en la cantidad de producciones que se han hecho en tiempos de Revolución, indicó el ministro de la Cultura durante su visita semanal a Alba Ciudad. El presidente de la Villa del Cine, José Antonio Varela, comentó sobre dos largometrajes que están en producción: Azú, película de Luis Alberto Lamata sobre la vida de una esclava secuestrada por miembros de una cumbe, y Ana, en torno a una joven con sordera quien, siendo víctima de abuso sexual, hará de todo para que su hermana no viva el mismo destino.
Exitosa mediación con las Farc hizo que gobierno de Colombia entrara en ebullición
Pavel Rondón, ex embajador de Venezuela en Colombia, impartió un coloquio en el piso 2 del Archivo General de la Nación, adyacente a Alba Ciudad. Fue en noviembre de 2007, luego de la exitosa mediación que el Presidente Chávez y la senadora Piedad Córdoba realizaron con las Farc buscando la liberación de retenidos, que el gobierno colombiano puso en su máxima ebullición sus relaciones con Venezuela. Denunció el papel de Estados Unidos en el conflicto.