La GAN inauguró La Vie en Queer en el “Espacio Diversidad”

En un trabajo mancomunado entre la Galería de Arte Nacional (GAN) y la ONG País Plural, la institución museística llevó a cabo la cuarta inauguración en el nicho expositivo Espacio Diversidad, con la exposición La Vie en Queer, una exhibición que entrelaza el activismo, el arte y la cultura LGBTIQ+.

Texto y Foto: FMN

La Vie en Queer busca resaltar el talento, la esencia y el empoderamiento de una comunidad que persigue la creación de un sistema de justicia, equidad e igualdad de derechos. Asimismo, la muestra expositiva invita a la reflexión y promueve el intercambio de ideas entre los doce artistas seleccionados, quienes, desde sus particulares enfoques creativos, conforman un conjunto de obras que abordan temáticas profundas y complejas en un diálogo entre el deleite estético y la crítica social.

Los artistas Javier Álamo, Kassandra Rodríguez, Jackson Cárdenas, Jess Frías, Tania Mafilito, Nilxon Ávila, Manuel Lugo, Daniel Silva Sayago, Kesarted Aer y Marcela Gutiérrez, Daniela Alfonsina Reiter y Eduard Santana, encontraron en esta exposición una plataforma para expresar visiones innovadoras que se manifiestan en sus composiciones visuales.

Kesarted Aer manifestó sentirse orgulloso y contento de poder darle voz a tantas personas de la comunidad y agradeció a la Galería de Arte Nacional por permitirles copar estos espacios con sus obras.

“Mi obra fragmentos de amores perdidos busca darle voz a las personas de la comunidad que han estado presente en mi vida. Acá hay muchas obras visuales, pero considero que hacían falta también las palabras, por ello me aventuré con esta pieza que envuelve mucha poesía, (…) quise manifestar cómo las personas de la comunidad LGBTIQ+ sienten y viven el amor y el desamor”.

Por su parte, Jackson Cárdenas, artista participante en la exposición indicó que, su obra “Corazón Carnal”, exhibe un rostro que está cubierto por una piel, que aunque se encuentra oculto, muestra todo lo que siente, por lo que influye en los actos de cada persona.

“Aunque hayan tantos rostros e identidades ocultas, siempre van a existir sentimientos profundos que, puede que tarden en manifestarse, lo importante es que sean parte de nuestro ser intrínseco”, expresó el joven artista.

Los creadores del proyecto

Esta iniciativa del departamento de investigación de la Galería de Arte Nacional, ha ejecutado cuatro inauguraciones en el Espacio Diversidad, siendo el mismo, una vitrina de difusión para esos artistas que expresan la importancia del conocimiento acerca de la diversidad de género.

Aisak Ovalles, representante de la ONG País Plural, expresó su agradecimiento con la institución para las artes por permitirles un espacio que visibilice las realidades artísticas de estos creadores, pues, “Es fundamental crear un entorno propicio para la inclusión equitativa de todas las identidades (…) corran la voz para que las personas tengan la información que, en la Galería de Arte Nacional, hay una exposición titulada La Vie en Queer”.

En el ámbito curatorial, el responsable del proyecto es el investigador Kelvin Arévalo, quien resaltó la importancia de crear espacios que permitan conocer las realidades de los artistas de la comunidad LGBTIQ+.

“Es imperativo reconocer que los espacios destinados a la discusión de estas realidades artísticas son notablemente limitados. Por ende, la búsqueda y consolidación de diálogos inclusivos, así como la producción tanto intelectual como plástica, se constituyen en una responsabilidad crítica para no silenciar voces Queer”, afirmó el investigador.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios