“La vida nos ha llevado a tomar con fuerza la exigencia y autoexigencia del Comandante Hugo Chávez, cuando construyó como doctrina de Gobierno una verdadera ruptura con los viejos métodos burgueses y burocráticos; cambiar el escritorio por el territorio, esa es la consigna; menos escritorio, más territorio, menos burocracia, más pueblo”, precisó el Presidente Nicolás Maduro durante una reunión con autoridades electas el pasado 25 de mayo.
Texto y Foto: Prensa Presidencial
El jefe de Estado realizó este énfasis para referir que todas las gobernadoras y gobernadores que han sido electos deben permanecer en las calles, en los territorios, junto al pueblo; para así consolidar y ampliar las bases sociales y políticas de respaldo de la Revolución.
Además, señaló que se tiene que accionar en cuanto a la recuperación del estado de bienestar que se logró disfrutar con el Comandante Hugo Chávez, antes que “viniera esta guerra de sanciones, misiles y persecuciones”.
Profundización del Plan de las 7T
Con relación a la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo Nacional de las 7 Transformaciones 2025-2031, el Mandatario Nacional puntualizó que se debe mantener el pulso claro hacia las grandes tareas por realizar, y así perfeccionar la ofensiva hacia lo nuevo.
Por consiguiente, indicó que uno de los propósitos de este proyecto es impulsar con calidad revolucionaria, de manera profunda y acelerada la Ley Orgánica de la República, el Plan de las 7T.
«Este es el plan que conjuga y unifica la visión de los 5 objetivos históricos y los 5 consensos que construimos entre 2023-2024, logra conjugarlos en las 7 líneas de Transformación, trabajadas de manera armónica y en profundidad», subrayó
«¡Que lo nuevo nazca del pueblo!, exaltó el Líder de la Nación».