Conversatorio “Teatro bajo ocupación: Resistencia, memoria y esperanza” reflexionó sobre Palestina y el poder del arte

Como parte de la programación del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025 (FITP 2025), este jueves se llevó a cabo el conversatorio temático “Teatro Bajo Ocupación: Resistencia, memoria y esperanza”, un espacio dedicado a reflexionar sobre el poder del arte en contextos de resistencia y la importancia de la memoria histórica del pueblo palestino.

Texto: Prensa MPPC / Fotos: Bernardo Suárez

El encuentro que se desarrolló en la Sala Manuela Sáenz del Teatro Bolívar, forma parte del eje “ALBA – Sur Sur”, y contó con la destacada participación de representantes del país invitado, Palestina, quienes abordaron el rol del teatro como herramienta de transformación social, resaltando las vivencias de artistas que crean y resisten en territorios ocupados.

Ramón Medero, presidente de la Fundación Segundo Paso para Nuestra América, celebra el espacio de formación dentro del Festival al incluir el tema palestino como eje central de esta gran celebración.

“El teatro, como arte que sintetiza música, danza y poesía, se convierte en un género completo capaz de expresar las luchas y esperanzas de los pueblos”, comentó.

Medero agregó que los poemas escritos por palestinos describen perfectamente el tema central de todas las obras teatrales de denuncia y emancipación escritas, y por escribir, por palestinos, “tanto en su tierra como en la diáspora, y también por aquellos que comprenden la tragedia palestina y no reproducen la mirada del opresor.”

El arte como herramienta de liberación

Por su parte, Haled Hindi, coordinador de la Liga Latinoamericana por el Retorno de Palestina en Venezuela y del Centro Árabe Palestino, también intervino para recordar la dimensión del arte como herramienta de lucha por la liberación de los pueblos árabes frente al sionismo.

“Defendemos la causa y la lucha por la liberación del pueblo palestino. Exigimos el retorno de los deportados y el cese de las masacres. Los artistas que muestran la verdad de Palestina están siendo masacrados. Estamos promoviendo la libertad de nuestro pueblo”, reflexionó.

El funcionario habló en nombre de la resistencia palestina, que representa verdaderamente la causa del pueblo árabe: “Muchos de sus líderes han caído como mártires en defensa de su causa y de lugares sagrados como la Mezquita de Al-Aqsa y las iglesias de Belén, amenazadas hoy por la ocupación sionista”, expresó.

El FITP 2025, bajo el lema “Que sea humana la humanidad”, se desarrolla hasta este 20 de abril y reúne a agrupaciones teatrales de diferentes partes del mundo para promover el intercambio cultural, la reflexión social y la defensa de los derechos humanos a través del arte escénico.

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios