ONU y Cruz Roja denuncian masacre de 15 paramédicos a manos de Israel

Ocho médicos palestinos, seis socorristas de Defensa Civil y un miembro del personal de la ONU fueron objetivo del ejército israelí cuando iban a recoger heridos, según denuncia La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y la ONU, expresando «indignación» y «horror».

Texto: Últimas Noticias / Foto: Jonathan Whittall/OCHA

Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, aseguró a través de su cuenta de la red social X que «los mataron las fuerzas israelíes cuando trataban de salvar vidas» y que fueron enterrados en una fosa común, sin permitirles el acceso a ella hasta 5 días después de los hechos.

1/6 First responders should never be a target. Yet today @UNOCHA supported @PalestineRCS and Civil Defense to retrieve colleagues from a mass grave in #Rafah #Gaza that was marked with the emergency light from one of their crushed ambulances. pic.twitter.com/xFYFXWp2c6

— Jonathan Whittall (@_jwhittall) March 30, 2025

Quince cadáveres fueron recuperados del lugar el domingo.

La Media Luna Roja Palestina (MLRP) denunció la desaparición de un noveno médico y acusó a Israel de atacar a su personal.

El ejército israelí alegó que las tropas dispararon contra vehículos que avanzaban de forma sospechosa, sin luces delanteras ni señales de emergencia, y aseguró que entre los muertos también se encontraban un agente de Hamás y ocho terroristas, según reseña la BBC.

El domingo, la Media Luna Roja informó sobre la recuperación de los ocho cadáveres de sus médico, tras siete días de silencio y sin acceso a la zona de Rafah donde habían sido vistos por última vez.

El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Gaza, Jonathan Whittall, declaró en una publicación en X que su personal había apoyado a la Media Luna Roja y a la Defensa Civil en la recuperación de los cuerpos de «una fosa común» que «estaba marcada con la luz de emergencia de una de sus ambulancias destrozadas».

«Los trabajadores sanitarios nunca deberían de ser un objetivo, y aquí estamos hoy excavando una fosa común de rescatistas y paramédicos», denunció Whittall en una declaración en el video, mientras excavadoras buscaban restos humanos en una zanja que podía apreciarse detrás de él.

Palestina: se trata de un crimen atroz que exige rendición de cuentas al mundo

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Palestina condenó el hecho y lo tachó como «un atroz crimen» a través de un comunicado oficial.

La ejecución de paramédicos de ambulancias por parte de la ocupación es un crimen de guerra que exige rendición de cuentas internacional. pic.twitter.com/ycuOa2GAk8

— Embajada del Estado de Palestina en México (@PalestineMX) March 31, 2025

A continuación, el texto íntegro:

La ejecución de paramédicos de ambulancias por parte de la ocupación es un crimen de guerra que exige rendición de cuentas internacional

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados condena el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación contra ocho paramédicos de la Media Luna Roja Palestina en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. El crimen incluyó su tortura, ejecución y el enterramiento de sus cuerpos en un profundo hoyo, sin ninguna restricción moral ni legal.

El Ministerio enfatiza que este crimen, junto con otras masacres masivas, se enmarca en la guerra de genocidio, desplazamiento y anexión contra nuestro pueblo. Expone la crueldad de las acciones cotidianas que cometen las fuerzas de ocupación contra civiles palestinos y personal humanitario, de la ONU, médico y periodístico, con el objetivo de intimidarlos e impedirles brindar asistencia a nuestro pueblo en la Franja de Gaza. Esto tiene como objetivo eliminar todas las formas y componentes de la vida y convertir la Franja en un territorio inhabitable, imponiendo así el desplazamiento forzado de ciudadanos palestinos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores está haciendo un seguimiento diario y diligente de estos crímenes ante los países, los tribunales internacionales y las organizaciones pertinentes de las Naciones Unidas, para obligar al gobierno de Israel a detener el genocidio, el desplazamiento y la anexión contra nuestro pueblo y renueva su llamado a una acción internacional seria que esté a la altura de las responsabilidades que impone el Derecho Internacional.

Murieron con sus uniformes.

El jefe para Palestina de OCHA, Jonathan Whittall, que participó en las exhumaciones del domingo, informó que los paramédicos conducían sus vehículos claramente identificados. «Llevaban guantes puestos, camino a salvar vidas»

El Secretario General de la FICR, Jagan Chapagain, también se empeñó en remarcar que los empleados sanitarios «llevaban emblemas que deberían haberlos protegido» y «sus ambulancias estaban claramente identificadas. Estaban atendiendo a los heridos. Eran trabajadores humanitarios», sentenció.

Explicó que en las zonas de conflicto más complejas, existen normas del Derecho Internacional Humanitario que son inequívocas: «los civiles deben ser protegidos; los trabajadores humanitarios deben ser protegidos; los servicios de salud deben estar protegidos», remarcó.

En el primer viaje a la zona del ataque, el 27 de marzo, cuando se desenterró el primer cadáver, los equipos de la agencia de Naciones Unidas OCHA presenciaron de camino al lugar la muerte por un disparo en la nuca de una mujer, así como disparos contra un joven que intentó rescatarla.

Este domingo, cuando pudieron acceder de nuevo al lugar, encontraron a 14 fallecidos más.

«El cuerpo de nuestro compañero muerto en Rafah fue recuperado ayer junto a los trabajadores humanitarios de la Media Luna Roja, todos ellos en una fosa común, una profunda violación de la dignidad humana», dijo el lunes en su cuenta de X el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, al ser el fallecido de la ONU parte de sus equipos.

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios