La cultura rusa brilla con el ciclo de lecturas dramatizadas en el Festival Internacional de Teatro Progresista (+Fotos)

Como parte del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025 (FITP2025), este viernes se celebró en la Sala Horacio Peterson de la Unearte la primera lectura dramatizada del ciclo de homenaje a Rusia como país invitado. La obra presentada fue “Los bajos fondos”, del dramaturgo ruso Máximo Gorki, bajo la dirección de la reconocida maestra Xiomara Moreno.

Texto: Prensa MPPC / Fotos: Bernardo Suárez

El evento contó con la presencia de Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro, quien expresó su satisfacción con la puesta en escena.

“Esta es la primera lectura dramatizada de un ciclo que comprende cuatro lecturas dentro del programa de homenaje a Rusia. Ciertamente, estamos gratamente sorprendidos y satisfechos. La maestra Xiomara Moreno ha logrado una puesta en escena extraordinaria, con excelentes actores y actrices, en 45 minutos que uno desearía ver en temporada completa”, comentó al finalizar la presentación.

Asimismo, Alexandra Abramova, agregada para la Educación y la Cultura de la Embajada de Rusia, se mostró complacida al ver la programación artística de la nación eslava durante el Festival.

“Estamos muy felices de participar en este festival. Agradezco, en nombre de toda la Embajada de Rusia, al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a la Compañía Nacional de Teatro y al comité organizador por todas las atenciones. Nos sentimos cuidados y valorados. Nuestros artistas ya están preparados para presentarse el próximo 19 y 20 de abril en el Teatro Nacional, con el Teatro de Arte de Moscú”, expresó.

Además, destacó la inauguración de una exposición dedicada al legendario director Konstantín Stanislavski, figura clave en la historia del teatro ruso y mundial, quien precisamente dirigió la obra “Los bajos fondos” a finales del siglo XIX junto a Vladímir Nemiróvich-Dánchenko.

La obra de Gorki retrata con crudeza y humanidad la vida de los marginados en la Rusia zarista, especialmente en la ciudad de Nizhni Nóvgorod, mostrando un universo social lleno de contrastes, sueños truncados y profunda dignidad humana.

El ciclo de lecturas dramatizadas continúa como parte del tributo a la rica tradición teatral rusa, reforzando los lazos culturales entre Venezuela y la Federación Rusa en el marco del Festival Internacional de Teatro Progresista.

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios