El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) ofreció este martes 25 de marzo en rueda de prensa, pormenores sobre la venidera VI Bienal del Sur, y el Salón Nacional de Arte, que en esta edición 2025, rendirá honores a la artista plástica y poeta Elsa Morales.
Texto y Fotos: Prensa FMN y Prensa MPPC
La información se dio a conocer durante una rueda de prensa realizada en la Galería de Arte Nacional (GAN), donde estuvieron presentes la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean; el director del Instituto de Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), Zacarías García; el director ejecutivo de la Fundación Museos Nacionales (FMN), Clemente Martínez; y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país.
La recepción de proyectos artísticos para la VI Bienal del Sur Pueblos en Resistencia “El poder de la diversidad”, importante evento de las artes visuales que contará con la participación de 150 artistas nacionales e internacionales, inicia este martes 25 de marzo y estará abierta hasta el próximo 30 de junio.
El ministro Villegas informó que la inauguración VI Bienal del Sur Pueblos está prevista para el próximo 03 de octubre y será un espacio para el diálogo entre los pueblos del mundo. El evento tendrá como invitados a los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), naciones que representan una realidad geopolítica y cultural de la humanidad contemporánea.
“Nos sentimos enormemente satisfechos de la receptividad que estas convocatorias han tenido en artistas de distintas partes del mundo. Esto ha permitido los artistas dialoguen entre sí y muestren al mundo el corazón palpitante de la creación artística venezolana”, destacó.
El titular de Cultura destacó que esta convocatoria obedece a un enfoque integrador de las artes visuales que, además de la pintura, contempla dibujo, esculturas, artes gráficas, arte digital, arte sonoro, arte en cerámica y textil, fotografías, artes del cuerpo y arte popular. Resaltó que los artistas del sur global encontrarán en la VI Bienal del Sur una vitrina para decirle al mundo “cómo ellos aprecian esta realidad tan desafiante que se coloca frente a los ojos de la humanidad”.
Por su parte, el director del Iartes, Zacarías García, informó que los artistas homenajeados de esta edición son los venezolanos José Antonio Dávila, Juan Calzadilla, Antonia Azuaje, Belén Parada y Manuel Espinoza. Asimismo, enfatizó que este evento de las artes visuales se realizará en museos, espacios públicos y circuitos comunales de la ciudad de Caracas, con el fin de convertir a la población en protagonista de la actividad.
“El día de hoy estamos anunciando dos eventos importantísimos para la plástica nacional, e incluso con el acento en la Bienal del Sur, en términos de evento internacional, me atrevo a decir que con estos eventos y otros que se han venido celebrando, la intención es ir configurando un sistema nacional de eventos de arte que permita que los artistas puedan hacer carrera y ascender desde los espacios regionales, nacionales e incluso internacionales”, manifestó Zacarías García.
Salón Nacional de Arte Elsa Morales 2025
La convocatoria para el “Salón Nacional de Arte Elsa Morales 2025” está programada para noviembre de este año, y se llevará a cabo en distintos centros museísticos que forman parte de la Fundación Museos Nacionales (FMN): el Museo Alejandro Otero, el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón y la Galería de Arte Nacional.
Es de destacar que el Salón Nacional de Arte 2025, exaltará la vida y obra de Elsa Morales, quien fuera una artista plástico, digna de ser reconocida como baluarte del quehacer artístico nacional, no solo en la plástica, sino además en la poesía y las letras.
Asimismo, el “Salón Nacional de Arte Elsa Morales 2025” brindará homenaje a otras grandes mujeres artistas como lo son: Luisa “Nena” Palacios, Mérida Ochoa, Fina Gómez Revenga y Felicinda Salazar.
“La convocatoria al salón de arte 2025, tiene nombre de mujer, Elisa Morales, pero no es cualquier mujer, Elsa no fue cualquiera, ni siquiera fue cualquier artista”, concluyó Villegas. Se anunció que en este Salón Nacional de Arte 2025 tienen cabida los artistas y colectivos de artistas venezolanos y extranjeros, con más de tres años de residencia en el país.