Más de tres mil parejas de baile llenaron de alegría y tradición las calles de Píritu, capital del municipio Esteller del estado Portuguesa, durante la primera edición del joropódromo escolar, celebrado el viernes 28 de marzo.
Texto y fotos: Gabinete Cultural del estado Portuguesa
El evento que congregó a 67 instituciones educativas, pertenecientes a todas las modalidades, inició su recorrido en la calle principal de Píritu y culminó en la emblemática plaza Bolívar. Docentes se unieron en una muestra de talento y pasión por el joropo, el baile tradicional venezolano.
Rubén Uzcátegui, director del Gabinete del Ministerio de Cultura, resaltó la magnitud del evento como muestra del trabajo formativo cultural que se realiza en el estado Portuguesa. “La Gran Misión Viva Venezuela, en su vértice número 3, nos invita a unir la parte formativa, y este es un acto formativo a gran escala, con seis mil jóvenes y niños bailando joropo, lo nuestro, la tradición venezolana”.
Por su parte, María Morillo, autoridad única de educación en el estado Portuguesa, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura para fortalecer las raíces venezolanas en la formación de los estudiantes. “Estamos fomentando la cultura en cada una de las aulas educativas de nuestro hermoso estado, trabajando de la mano con el Ministerio de Cultura para enaltecer la cultura venezolana y no perder nuestras raíces. Esta es una ocasión precisa para que nuestros estudiantes, desde el nivel inicial hasta la media general y técnica, arraiguen la cultura y el joropo venezolano”, afirmó Morillo.
Finalmente, el joropódromo escolar, coordinado por José Alí Archile, director municipal del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, se erigió como un acto que refleja la preparación en equipo y la búsqueda de mantener viva la identidad cultural venezolana.