Este jueves se estrena el documental “Del Carimbo a la Libertad” en el Museo de Bellas Artes 🗓

La sala de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes (MBA) se prepara para recibir el estreno del documental “Del Carimbo a la Libertad”, una obra que aborda el proceso de esclavitud en Venezuela y las luchas de los afrodescendientes por la libertad. Este jueves 13 de junio, a las 3 de la tarde, el público podrá disfrutar de esta producción que promete conmover e inspirar.

Texto: Prensa Cinemateca

El guión, la investigación y la producción de “Del Carimbo a la Libertad” llevan la firma del intelectual, escritor y activista de los derechos de los afrodescendientes, Jesús Chucho García. Por su parte, la dirección y cámara están a cargo del productor audiovisual e historiador Morris López, quien ha dedicado su carrera a rescatar y difundir la historia venezolana.

Este filme de 55 minutos se sumerge en el pasado colonial de Venezuela, abordando las rebeliones de grupos de esclavos y el movimiento rebelde conocido como “Cimarronaje”. Destaca el levantamiento de Juan Andrés López del Rosario, apodado “Andresote”, quien lideró una rebelión entre 1730 y 1732 contra el monopolio de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas.

El documental culmina con el alzamiento de José Leonardo Chirinos en 1795, un movimiento armado que buscaba establecer la república en el país y abolir la esclavitud.

El director Morris López manifestó que uno de los motivos para abordar el tema de la esclavitud fue descubrir historias no contadas. “Es una tarea obligatoria por parte de las personas que hacemos audiovisuales, contar, narrar, difundir las historias que aún no han sido contadas”, expresó.

Además, López destacó que, durante la grabación del documental en 3 locaciones, Yaracuy, Barlovento y Falcón, se comprobó que la oralidad está muy vigente en las comunidades. “Nuestro pueblo puede hablar de José Leonardo Chirinos, de Andresote, de nuestros mártires afro, con precisión, opinan, narran, conocen su historia. Ver eso fue un gran aprendizaje”, añadió.

El director también agradeció el apoyo del Canal Cultura Venezuela, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, así como del ministro de cultura Ernesto Villegas y el viceministro para la Cultura Audiovisual, Sergio Arria.

El estreno de “Del Carimbo a la Libertad” en la Sala del Museo de Bellas Artes promete ser un evento trascendental para el cine venezolano. El público asistente tendrá la oportunidad de sumergirse en una narrativa histórica poderosa, que busca honrar la memoria y las luchas de los afrodescendientes en Venezuela.

Morris López manifestó su satisfacción por presentar esta obra audiovisual para los cinéfilos, amantes de los documentales y a toda la comunidad afrodescendiente de nuestro país como un legado histórico.

No te pierdas el estreno de “Del Carimbo a la Libertad” en la Sala del Museo de Bellas Artes este jueves 13 de junio, a las 3 de la tarde. Una oportunidad única para conocer y valorar una parte fundamental de la historia venezolana.

Para conocer más detalles síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: @cinematecavzla / TikTok: @cinematecavzla / X: @cinematecavzl

El jueves 13 de junio de 2024
Noticias
Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios