Invitan a la solidaridad mundial

Condenaron holocausto contra Palestina en seminario internacional realizado en el Celarg

Palestina vive un verdadero genocidio ejecutado por el Estado sionista de Israel y contra este crimen se pronunciaron este viernes los participantes del Seminario Internacional “Un nuevo holocausto en el siglo XXI: El sionismo amenaza al mundo”, durante el acto de clausura realizado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).

Texto: Prensa Celarg

El presídium de esta actividad estuvo conformado por el embajador de la República Islámica de Irán en Venezuela, Hojjatollah Soltani; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla; y el consultor y analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein, organizador del evento.

“La causa de Palestina hoy toca el alma de cualquier ser humano”, expresó el embajador iraní, quien afirmó durante su conferencia que la palabra holocausto “ha sido muy usada por los israelitas para mostrarse como las víctimas de la Segunda Guerra Mundial”, cuando en realidad los asesinatos cometidos “por el nazismo y el pensamiento racista de Hitler” acabaron con la vida de casi 50 millones de muertos en más de 20 naciones.

Señaló que hay una diferencia enorme entre los judíos y los sionistas. “Los primeros igual que los cristianos, los musulmanes y cualquier otro ser humano, merecen todo el respeto, la libertad de vivir en paz y convivir con su ceremonia religiosa, pero el sionismo es un pensamiento racista que ha secuestrado a los judíos, para cumplir con sus fines políticos”, dijo.

Explicó que el caso palestino se diferencia de otros holocaustos, porque implica un mayor alcance y es mucho más cruel. “Netanyahu e Israel buscan conseguir la supremacía del sionismo en todo el mundo”, expresó el Embajador, quien considera que los líderes criminales de Israel deben ser juzgados con la mayor contundencia.

Seminario Internacional: Un nuevo holocausto en el siglo XXI. El sionismo amenaza al mundo.

[Panel 2] Seminario Internacional: Un nuevo holocausto en el siglo XXI. El sionismo amenaza al mundo

[Panel 3, 4 y Clausura] Seminario Internacional: Un nuevo holocausto en el siglo XXI

Voces contra el sionismo

En concordancia, la Declaración de Caracas, producto del Seminario Internacional y leída por Rodríguez Gelfenstein, señala entre otras disposiciones que el Estado de Israel, utilizando la ideología sionista, surgió como manifestación del proceso de expansión del sistema capitalista mundial y ocuparon el territorio palestino, con el fin de crear un enclave que garantice el control de los recursos energéticos de Asia occidental.

En este sentido, condena el nuevo holocausto contra el pueblo palestino, al tiempo que rechaza el silencio de las instancias internacionales y hace un llamado a ser solidarios y a manifestarse a través de diferentes actividades contra el crimen en Palestina y en la búsqueda de soluciones.

Este documento será entregado al Presidente de la República, Nicolás Maduro, con la propuesta de convocar a las naciones para construir una gran alianza antiimperialista mundial y elevar los niveles de organización, lucha y unidad del movimiento antiimperilaista y antisionista.

La declaración, resultado de dos días de debate, en los que participaron destacados expertos nacionales e internacionales, resalta la influencia y la fuerza de las ideas del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, “gran luchador en la necesidad de construir y cohesionar la lucha revolucionaria de los pueblos”.

El Ministro Villegas anunció que esta actividad conducirá a otras para proseguir en esta línea de trabajo en pro de la denuncia de este holocausto y la prevención de futuros escenarios similares.

El Celarg, presidido por el historiador Pedro Calzadilla, abre una nueva etapa generando verdaderos debates, “dando la pelea en el terreno donde hay que darla”, dijo Villegas. “Solamente la conciencia de los pueblos prevendrá el desenlace terrorífico, el más grande holocausto jamás imaginado, que pudiera darse si no liberamos las conciencias”, agregó refiriéndose a la “maquinaria guerrerista echada a andar” y a la precariedad de las redes sociales.

“La República Bolivariana de Venezuela se anota por la paz y por el fin de la agresión genocida contra el pueblo de Palestina”, afirmó.

Los asistentes disfrutaron de una presentación cultural a cargo de Manu y Ariana Moreno, cantautoras del estado Mérida, quienes interpretaron tres piezas musicales de su autoría. Además, proyectaron el video “De sur a sur”, producto del trabajo de un talentoso equipo de profesionales: directora de arte, productores, cantantes, músicos, actores y bailarines; en conjunto con La Patana Producciones, Humana Cooperativa, Jean Francoise Fourt, 4T Productions, La Habana y Estrella Audiovisual.

El videoclip acompaña el documental “El lamento de los muros”, grabado en Palestina en 2018, y cuenta la historia de una niña palestina-venezolana Dasha, y su padre Hamzeh, quienes viven en el estado La Guaira, Venezuela, y que sostenidos por la ternura, la resistencia y sus raíces culturales alimentan la esperanza de volver a su amada tierra.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios