Artistas de Guarenas y Guatire tomaron la Casona Cultural Aquiles Nazoa (+Fotos)

Con motivo del V Aniversario de Curiosidades del Teatro Studio, agrupación promotora de la cultura venezolana, se llevó a cabo este domingo 9 de junio un cálido homenaje en la Casona Cultural Aquiles Nazoa para celebrar a Rafael González Díaz, quien cuenta con más de 45 años de experiencia en el mundo de la fotografía y la comunicación, jugando un papel fundamental en resaltar y celebrar la rica herencia multicultural de Venezuela. Al evento se dieron cita más de 120 artistas de 16 agrupaciones de la población de Guarenas y Guatire.

Texto y fotos: Prensa MPPC

Los asistentes presentaron un espectáculo cautivador lleno de colores, música, y bailes tradicionales, unidas a cultores, artistas y hacedores de cultura de gran trayectoria artística como patrimonios vivientes de la nación, maestros pueblos y folkloristas.

Asimismo, participaron manifestaciones culturales íconos del estado Miranda: la Parranda de San Juan, la Parranda de San Pedro, la Viejita de Guarenas, Burras y Burriquitas, Cruz de Mayo, Diablos Danzantes, Zaragoza, Burras indígenas de Guarenas, y agrupaciones musicales.

“Estamos muy contentos y agradecidos de este hermoso evento para homenajear al Señor Rafael González, quien ha sido un gran apoyo para nosotros los cultores de Guarenas. Nuestra fundación está dedicada a la elaboración de trajes folklóricos, elaboración de burriquitas, y bailes tradicionales”, comentó Guillermina Ojeda, presidenta de la Fundación Cultural Edgar Aponte Ojeda y sus Burriquitas.

Por su parte, Pablo Nuñez, en representación de la Cofradía de San Pedro de Guarenas, manifestaron su complacencia por participar en la actividad mostrando la riqueza de su herencia cultural.

“Somos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por eso hacemos énfasis en transmitir estos saberes a todos los niveles educativos para así dejar siembra y que siga esta tradición”, señaló.

Carlos Sotillo, de la Cofradía de la Santísima Cruz de Mayo de Guarenas, explicó que está manifestación cultural es promovida con una alta proyección a nivel nacional. “Nosotros estamos en la parte folklórica apoyando esa visión que ha tenido el pueblo para festejar cada 3 de mayo de todos los años a la Santísima Cruz, agradeciendo por las cosechas”.

Entretanto, Víctor Avendaño, del Cuarteto Arpegios, agrupación que deleitó al público con sus piezas musicales al ritmo cañonero de la Caracas de Antier, detalló el repertorio consistió en pasodobles y merengues. “La música nos hará recordar aquellos tiempos de la Caracas el tiempo y la historia que en ella se ha llevado”, finalizó.

Acércate y disfruta de la programación de cada fin de semana en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, y sigue esta y todas las informaciones en la cuenta de Instagram: @lacasonaculturalve.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios