Festival Mundial Viva Venezuela ofreció conferencia sobre “El Bienestar como garante de la herencia cultural”

El área formativa del primer Festival Mundial Viva Venezuela sumó un nuevo acierto en su programación, al presentar en la UniversidadNacional Experimental de las Artes (UNEARTE) la ponencia “El bienestar como garante de la herencia cultural”, a cargo de la investigadora Fátima Fernández.  Estudiantes de esta casa de estudio, se reunieron en la sala Anna Julia Rojas para conocer la importancia de mantener una adecuada higiene ocupacional en cada una de las expresiones de nuestra cultura.

Texto y Foto: Adriana Gutiérrez.

Fátima Fernández, docente, terapista Ocupacional, especialista y creadora del Programa Músicos de Alto Rendimiento, se refirió a la necesidad de cuidar la salud, para preservar nuestras tradiciones. “Ha sido una experiencia maravillosa en este Festival, que nos ha permitido acercarnos a un tema que nos atañe a todos los artistas”, aseguró. Explica la investigadora que, visto desde la terapia ocupacional, la identidad es algo que está inmerso en lo que hacemos. “Lo es todo, la forma como nos desenvolvemos, es tocar un instrumento, es hacer la vida”, afirmó.

La ocupación desempeña un papel fundamental en como formamos nuestra identidad, “se convierte en lo que hacemos y más adelante en lo que somos y no solo se limita al hecho de
trabajar; sino a la forma en como nos relacionamos con el trabajo”, explicó. Sobre este punto, analizó las consecuencias que pueden tener sobre músicos, bailarines y cultores en general, el esfuerzo físico que requiere el desempeño de la pasión por el arte y la cultura, que con frecuencia impone largas jornadas de entrenamiento, repeticiones y posturas corporales que exigen un entrenamiento importante.

Fernández llamó la atención sobre el cuidado apropiado para el estado físico de todos los que hacen cultura y la necesidad de desarrollar mecanismos de protección para su bienestar.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios