Festival Mundial Viva Venezuela es un verdadero estallido cultural

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó este lunes que el primer Festival Mundial Viva Venezuela ha sido un verdadero estallido cultural y que ahora continuará por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes del 14 al 23 de junio.

Prensa GMVV

Refirió que más allá de las cifras, “lo que ocurrió fue un verdadero estallido cultural, que todavía continúa, esto sigue, esto no termina aquí. Vamos ahora al segundo capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, a los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, próxima estación de este tren que se ha echado a andar”, expresó. Detalló que el balance es “altamente satisfactorio” para las dinámicas y diversidad cultural de Venezuela.

Recordó que desde el 10 al 19 de mayo pasados estuvieron en país 24 agrupaciones de 20 pueblos hermanos de cuatro continentes, mientras que otras 600 eran de los 23 estados del país. Además, estuvieron en escena 7.500 artistas con 244 grupos en tarima y 356 en zonas populares de La Guaira, Miranda y la ciudad de Caracas. Esta cifra no incluye los artistas en las diversas actividades del eje comunitario, que fueron organizadas por la Misión Cultura.

Asimismo, durante la inauguración en el estadio Monumental “Simón Bolívar” de Caracas el 10 de mayo, estuvieron en escena 2.850 artistas y 45.000 cultores y cultoras en las gradas.

Las presentaciones se extendieron a 23 municipios y 33 parroquias; se realizaron 65 conciertos y 353 presentaciones en la comunidades, así como la participación de 105 artesanos y artesanas en la feria que se desarrolló en la Plaza Los Museos a cargo de la Fundación Red de Arte. A este gran festival se sumaron 115 profesores y facilitadores en 88 actividades del eje de formación. También se dieron 43 clases magistrales y talleres.

Respecto a la próxima etapa, señaló que se van a visibilizar las dinámicas culturales de Aragua, Carabobo y Cojedes, pero también de todo el territorio nacional.

Al respecto, convocó a todos los artistas, cultores y creadores, “que se quedaron ‘engatillados’, aspirando participar en este primer capítulo que acaba de culminar, tranquilos que ya les tocará su turno porque vamos por Aragua, Cojedes y Carabobo”.

Villegas resaltó que para esta segunda etapa también contarán con la participación de artistas internacionales, quienes van a establecer un diálogo cultural con las manifestaciones venezolanas.

El ministro subrayó que una fiesta cultural de estas dimensiones jamás se había realizado en el país y la región. “Yo dificulto que en la historia de Venezuela, como en efecto no la ha habido, y en la historia de América Latina o del mundo, se haya dado una fiesta de estas dimensiones con tal cantidad de agrupaciones y de artistas activados de tantas partes de un mismo país y de tantos países que han venido a dialogar con nuestros artistas, cultores y creadores”, dijo.

“Es un hecho verdaderamente inédito que va a quedar registrado en la historia cultural de Venezuela y que llegó para quedarse, es una conquista de nuestros artistas, todas esas familias vinculadas a estos artistas saben que sus familiares estaban durante estos nueve días activados, moviéndose por estos tres estados y van a continuar haciéndolo en el resto del país”, agregó.

Significó también la importancia de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, y que tiene ocho vértices.

En ese sentido, el ministro anunció que este fin de semana se realizará una jornada de atención social cultural en el estado Miranda.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios