El sábado 27 de febrero, la Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artistas (FCA), Quebrada Onda, Caracas, servirá de escenario para la presentación de la obra “Los esclavos modernos”, del autor y director Guillermo Vizcaya.Leer más →
Año: 2016
La Caja de Fósforos estrena la obra El loco y la camisa
Cada familia tiene su loco y La Caja de Fósforos lo revelará desde este viernes 26 de febrero con el estreno de “El Loco y La Camisa” del argentino Nelson Valente bajo la dirección de Diana Volpe.Leer más →
“El 27: Yo me acuerdo” será proyectada en el Teatro Teresa Carreño
Este sábado 27 de febrero el Teatro Teresa Carreño será el escenario donde recordarán los hechos acontecidos en el año 1989 conocidos como el Caracazo con la proyección audiovisual de “El 27: yo me acuerdo”.Leer más →
“Amor Cuesta Arriba” busca el aplauso del Festival de Cine Latino en Chicago
Luego de 11 exitosas semanas en las carteleras nacionales, la comedia romántica de nuestra casa dirigida por Nelson Núñez, “Amor Cuesta Arriba”, emprende una nueva aventura en el exterior para ganarse al público del Festival de Cine Latino de Chicago, a realizarse próximamente en esa ciudad desde el 8 hasta el 21 de abril.Leer más →
Record Guinness certificará a chefs venezolanos
El próximo viernes 26 de febrero el auditorio Tobías Lasser de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se vestirá de gala para entregar los certificados emitidos por Guinness World Records a artífices venezolanos por la elaboración de la moneda de chocolate más grande del mundo.Leer más →
Fundación Museos Nacionales impartirá programa formativo sobre museología
Del 29 de febrero al 2 de marzo, la Fundación Museos Nacionales (FMN) dictará el Programa de formación de museología en el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en Caracas, con el propósito de fortalecer la gestión dentro de la museística nacional y sus representantes.Leer más →
Celebrarán en Museo de Bellas Artes foro sobre el guión cinematográfico
Este jueves 25 de febrero, la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en Caracas, recibirá el cine foro Los oficios en el cine: el guión, que reunirá a un panel de expertos sobre este instrumento en el séptimo arte nacional. Leer más →
Avería en subestación Catia fue provocada por un disparo
El ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció este martes en la noche que la avería en la subestación Corpoelec de Catia, que afectó el servicio eléctrico de la zona oeste de Caracas, fue provocada por un disparo a un transformador. “Definitivamente fue un acto de sabotaje. Más tarde vamos a presentar las imágenes donde se ve claramente uno de los tiros que pega en uno de los transformadores, y por supuesto, una explosión (que provocó el) incendio”, denunció Motta Domínguez en un contacto telefónico en el programa La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión.
Leer más →
Ministro Freddy Ñáñez se reunirá con cultores en Yaracuy este miércoles
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, visitará el 24 de febrero el estado Yaracuy a fin de mantener un encuentro con cultores y artistas provenientes de los 14 municipios, con quienes profundizará acerca del Plan de Reimpulso de Economía Cultural en el estado. En el Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes en San Felipe se efectuará el primer encuentro de la Ruta de Economía Cultural El Cuatro Soberano —capítulo Occidente— que convoca a fabricantes de instrumentos musicales de los estados Yaracuy, Lara y Portuguesa.
Leer más →
Maduro a la clase obrera: ¿Van a dejar que la AN privatice las empresas del Estado?
“¡Ustedes saben que cuentan conmigo, pero mi fuerza es la fuerza de ustedes en las calle, que será la fuerza que tendré para detener cualquier ley que pretenda violar los derechos del pueblo y de violar la Constitución!”, exhortó el Presidente Nicolás Maduro Moros a los trabajadores del sistema público de empresas socialistas, ante la amenaza de la mayoría contrarrevolucionaria en la Asamblea Nacional (AN) de privatizarlas. Explicó que este martes 23, los diputados de derecha, direccionados por Henry Ramos Allup, anunciaron que van a discutir la ley que privatiza las empresas recuperadas, nacionalizadas y actualmente en manos de la clase obrera.
Leer más →
Escuela Fredy Reyna forma artistas de primer nivel
La Escuela de Ballet y Música Fredy Reyna, ubicada en la urbanización Vista Alegre de la ciudad capital, comenzó sus actividades académicas para continuar impartiendo disciplina y valores a través de las artes. Así lo afirmó su directora Nereida Velásquez, quien está al mando de esta institución gratuita, adscrita a la Alcaldía de Caracas y formadora de jóvenes en las expresiones de ballet, danza tradicional, contemporánea y música.
Iartes adelanta proyecto de agricultura urbana en azotea de su sede (+Fotos)
Este lunes, el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) concretaron la entrega de varios sistemas para desarrollo de cultivos verticales al Instituto de las Artes, la imagen y el Espacio (Iartes), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, asumiendo los lineamiento del presidente Nicolás Maduro Moros, en materia de asumir como prioridad el desarrollo de la agricultura urbana con el fin de aumentar la soberanía alimentaria de las familias residentes en las grandes ciudades.
Leer más →
I Bienal del Sur abrió debate sobre arte y política
La I Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” inició del 22 de febrero, en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Caracas, el seminario Diálogos sobre arte y política: Los debates sobre el sentido, un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes).Leer más →
Centros Farmapatria reciben medicinas progresivamente
La aplicación del plan de abastecimiento de fármacos, ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para optimizar la distribución y comercialización de medicinas, se pudo apreciar este lunes en las sedes de la red Farmapatria, ubicadas en los sectores populares, mientras que zonas urbanas esperan la dotación para hoy martes. El Farmapatria ubicado en la avenida Intercomunal de Coche fue dotado con antibióticos, antihipertensivos, protectores gástricos, medicamentos contra la diabetes, entre otros.Leer más →
Conferencia sobre el escritor Arturo Úslar Pietri se realizará en Caracas
Este jueves 25 de febrero, a partir de las 4: 00 p.m, en el espacio de la Librería del Sur, ubicada en el Teresa Carreño, se celebrará una conferencia en conmemoración de los quince años del fallecimiento de Arturo Úslar Pietri, uno de los escritores contemporáneos más importantes de la lengua española.Leer más →
Artista mexicano José Miguel González intercambió su novela gráfica “Visionario” en el Iartes
En la búsqueda de ampliar horizontes y crear una visión colectiva de un futuro mejor, estudiantes, artistas, escritores, colectivos y público en general atendieron este viernes la convocatoria de trueque y conversatorio del artista mexicano José Miguel González Casanova, creador de la obra Visionario que se expone en la I Bienal del Sur “Pueblos en resistencia”.Leer más →
Grupo Karamba estrena presentación en “Viernes de diversión”
Desde este 26 de febrero, a partir de las 5:00 p.m, en la Terraza de la Fundación Casa del Artista (FCA), inicia un nuevo espacio de encuentro y compartir en el que la música, el baile y la armonía estarán presentes, se trata de “Viernes de diversión”, una actividad que se realizará dos veces al mes. Leer más →
La política y el odio, por Freddy Ñáñez
Este martes, el diario Ciudad Caracas, hizo público un artículo del ministro para la Cultura Freddy Ñáñez, donde plasma su opinión con respecto a la política y el odio que se ha implementado a través de algunos medios de comunicación. ¿No es esta conflictividad testimonio de una democracia sana?, fue una de las interrogantes que se planteó.Leer más →
Musawuat, el documental que relata la realidad del pueblo Saharui
El documental Musawuat. Inclusión en los campamentos Saharauis, fue un documental hecho gracias al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), a través de la embajada Saharaui en Venezuela, por lo cual pudieron obtener el transporte para poder visitar estos campamentos.Leer más →
El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales se incorpora a la ruta económica cultural
La realización del 1.er Foro Internacional de Economía Cultural aumenta las expectativas de redimensionar las políticas culturales a partir de la actual contingencia económica. El presidente obrero Nicolás Maduro y su equipo de gobierno plantea la introducción de esta importante área en la actividad productiva del país.Leer más →
Más de Bs. 150 millones recaudados al día por venta de gasolina serán para inversión social
Más de 150 millones de bolívares que, en promedio, se recaudarán diariamente con el nuevo esquema equilibrado en el costo de la gasolina, serán destinados al financiamiento de las misiones sociales para la atención del pueblo, ratificó este lunes el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino.Leer más →
Ley de Amnistía perdonará el tráfico de drogas, acaparar alimentos, estafa inmobiliaria, corrupción y uso de armas (+PDF)
La Ley de Amnistía que propone la oposición venezolana en la Asamblea Nacional, y que ya fue aprobada en la primera de dos discusiones, ha sido vendida como una ley con el “noble propósito” de liberar a dirigentes que permanecen encarcelados supuestamente por razones políticas. Alega que busca la “reconciliación nacional”. Sin embargo, al leerla puede encontrarse que amnistiará no menos de cincuenta tipos de delitos. Entre otros, serán amnistiada la estafa inmobiliaria, el sabotaje eléctrico, el acaparamiento y la especulación de alimentos y medicinas (incluyendo la venta de productos vencidos), el uso de armas de fuego y de explosivos. La ley tampoco se restringe a las “guarimbas” o protestas violentas de 2014: abarca hechos desde 1999, incluyendo el golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero de ese mismo año. Ofrecemos capturas de pantalla de los artículos de la ley: ¡léala usted mismo!
Leer más →
Seminarios de Arte y Política continuarán este martes en el Iartes
Este martes 23 de febrero, creadores del país y poder popular debatirán sobre prácticas del arte venezolano en la actualidad, en la segunda jornada de los Seminarios de Arte y Política que forman parte de la I Bienal del Sur. La jornada de trabajo se celebrará en la Sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes), a partir de las 9:00 de la mañana. Allí se abordarán diversos temas como la fotografía contemporánea de Venezuela y la intervención del arte dentro en la Revolución Bolivariana, refiere la agenda de actividades para el cierre de la bienal.
Leer más →
EN FOTOS: Con artes marciales, fotografía y música dio inicio la Semana Cultural del Japón
Con un exhibición de artes marciales, una demostración de percusión tradicional y una exposición fotográfica comenzó este domingo en Pdvsa La Estancia, en Caracas, la edición número 25 de la Semana Cultural del Japón. La actividad estuvo acompañada por un bazar en el que participaron distintas organizaciones sociales venezolanas como las asociaciones venezolanas de Go (juego milenario asiático de estrategia), la de Bonsái, la de ex becarios de la nación asiática, la Federación Nikkei Japonesa de Venezuela y el Club de Manualidades japonesas, entre otras.Leer más →
Revista Memorias de Venezuela lanza su edición 34 con el tema: “El Esequibo es Venezuela”
Desde el Centro Nacional de Historia (CNH), la Revista Memorias de Venezuela, presentó su edición Nº34 con el tema: “El Esequibo es Venezuela”, con la intención de que todo el pueblo venezolano se conecte con esta idea, entendiendo la necesidad de defender la soberanía nacional ante las pretensiones de un despojo continuado. Esto con referencia a los 50 años del Acuerdo de Ginebra suscrito el 17 de febrero de 1966 en Suiza.Leer más →