Entrevistado por el diario Panorama, el miembro de la dirección nacional del Psuv propone intervenir la Universidad Experimental Nacional de la Seguridad (Unes) e ir a la reestructuración la PNB, como formas de luchar contra la inseguridad. “Hay que aprobar una nueva estructura del Cicpc para que se dedique solamente a la investigación criminal y atender una reforma del Código Penal y el Procesal Penal para darle mayor celeridad a la justicia”.
Texto: Panorama
El exjefe de policías y miembro de la dirección nacional del Psuv, Freddy Bernal, se mueve como pez en el agua al analizar el tema de la inseguridad y lanza a la arena una serie de propuestas que pudieran ayudar a combatir la problemática.
Para nada negó la situación difícil que se vive. Y aunque ve “positivo” el plan de las OLP, Bernal insistió en que “es necesario otras medidas complementarias”.
Mencionó algunas: “Hay que intervenir la Universidad Experimental Nacional de la Seguridad (Unes), e ir a la reestructuración la PNB. Hay que aprobar una nueva estructura del Cicpc para que se dedique solamente a la investigación criminal y atender una reforma del Código Penal y el Procesal Penal para darle mayor celeridad a la justicia”.
— La inseguridad galopante, no hay respeto al Estado… ¿Se está realmente atacando?, ¿maneja cifras?
—No soy el ministro de Interior y Justicia, no tengo cifras.
—Pero usted estuvo al frente de una Comisión para revisar a las policías del país…
—Sí, claro. Fue un tiempo finito. Allí se intervinieron 19 cuerpos de policía, se desmantelaron 24 bandas formadas por policías, delincuentes, extorsionadores, atracadores. Se llevaron a la cárcel a 147 imputados por delitos de diferentes tipos, pero la comisión fue de sólo de seis meses y tuve que volver a la AN para dar la batalla electoral.
Me hubiese gustado estar más tiempo, me quedé con las ganas de seguir depurando a las policías(…) Tengo el sabor dulcito en la boca, me gusta luchar contra los corruptos, malandros, he asumido esa tarea como un hobby. Si a mí me dejaran eso todos los días yo no dormiría.
—Entonces puede ser ministro…
—Yo sería feliz. Pero hay que destacar que el ministro González López lleva haciendo un interesante trabajo, desde hace meses, con la orden del Presidente de las OLP.
—Pero la situación sigue igual, muy difícil…
—No lo negamos, está difícil. Se han desmantelado casi 100 bandas en todo el país, hay importantes delincuentes en la cárcel, han caído abatidos ‘capos’ con alto prontuario policial, faltan otros tantos (…) El problema de seguridad pública no es circunstancial, no es sólo policial. Lo he comentado en público y privado. Además de lo que estamos haciendo, que es positivo lo de las OLP, es necesario otras medidas complementarias.
— ¿Tiene algunas propuestas?
—Hay que intervenir la Universidad Experimental Nacional de la Seguridad (Unes) para adecuarla a los nuevos tiempos policiales, la reestructuración de la PNB para potenciarla. Hay que aprobar una nueva estructura del Cicpc para que se dedique solamente a la investigación criminal, darle autonomía financiera para que invierta en tecnología de punta y pueda luchar más.
La reforma del Código Penal en cinco artículos, la Reforma del Código Procesal Penal, para darle mayor celeridad a la justicia; la colocación de inhibidores de señales en todas las cárceles para aislar a los ‘pranes’ y las bandas a cielo abierto. Hay que construir una cárcel de máxima seguridad para que ningún ‘pran’ tenga privilegios y los aislemos de la sociedad de forma permanente.
Calificar los homicidios a GN o policías a 30 años sin beneficios, yo lo veo como una política integral de lucha contra el crimen, además de lo que se está haciendo en las OLP, hay que articular una política integral e ir en paralelo para que los males que estamos atacando no se reproduzcan cada seis meses o dos años.
—¿La crisis económica ha empeorado la situación de inseguridad?
—Lo que pasa es que el país se ha combinado en dos cosas. Una es la pérdida de valores en la familia y eso genera una sociedad con mayores males. Dos, la práctica del paramilitarismo que se extrapoló de Colombia, hace unos 10 años, pero ya se nacionalizó, los paramilitares que encontramos ahorita algunos son colombianos, pero el 98% son venezolanos. La cultura paramilitar es el secuestro, la extorsión, el decapitamiento, eso se pegó a las bandas delictuales. Y tercero, el irrespeto a la ley y al ejercicio de la autoridad; por ello, yo digo que hay que ser muy severos en la aplicación d ela ley.
Por eso yo he propuesto que los delitos de robos agravado, secuestros agravados, extorsión, sicariato y extorsión lo llevemos a la máxima pena que nos permita la Constitución con los menores beneficios. Los homicidios a efectivos de cuerpos de seguridad a 30 años sin beneficio alguno porque a la delincuencia hay que decirle que si va a delinquir, pagará con todo el peso de la ley, que no va a poder negociar, lamentablemente hay que generarle el respeto a la autoridad que se ha erosionado. No hay que tener contemplación alguna.
—Por inseguridad son muchos los venezolanos que están saliendo del país. ¿Qué piensa de eso?
—Todo venezolano es valiosos, indistintamente de la ideología que tenga. Nosotros tenemos la obligación de garantizarle la paz a Venezuela para que todo el que se haya ido vuelva al país. Los venezolanos tienen que estar acá estudiando, trabajando, produciendo. No los necesitamos en Miami, España, Argentina o Brasil.
—¿ Y qué hay de la lucha contra los corruptos?
—Ese es un mal del cual el Gobierno revolucionario no está exento y debe combatirse todos los días. Tenemos presos a cinco alcaldes, 20 gerentes de Cval, por corruptos y malandros. Hay militares presos en frontera por contrabandistas. Está un mayor general huyendo que es García Plaza con orden de detención. Tenemos varios exgobernadores como Rafael Isea y “El Gato” Briceño huyendo en el exterior. Meter preso a un corrupto no perjudica a la revolución, perjudica no meterlo preso (…).
por que no bienen a ocumares del tuy investigan porque botan la comida que acopianen la base agraria mientras el pueblo esta pidiedola con paros y trancas
Por favor,la lupa para el gobernador de ciudada guayana ,vea investigue no esperé q la historia los juzgue
Ojo al quien pusieron a dar la guias para transportar comida o cualquier cosa en Martín ,
Por favor venga Casanay estado Sucre que ya tiene más de un año sin agua y vende el camión de agua en 5mil bs y el alcalde no hace nada el pueblo esta molesto
camarada meta la lupa en moran edo lara
Buenas noches estamos de acuerdo con ésas acciones que están tomando al respeto. Todavía faltan alcalde por investigar
yo pregunto cuando le van a meter la lupa a cumanacoa municipio montes el alcalde es el mayor bachaquero juega con la necesidad del pueblo clp y ubch no hacen nada
Corrupción en Ruperto Lugo Catia la Policía Bolivariana cuida los intenses de los especuladores con los “Colectivos” y maltratan al consumidor de palabras y físicamente como lo que sucedió en días pasados que un policía le dio un golpe a una persona de la tercera edad.En este sector hay un comando de la Bolivariana,igualmente en la PANADERÍA están cuidando a los dueños y no así al ciudadano.OJO
La policía Bolivariana fue una idea genial del Comandante Chavez quien era visionario y quiso tener una policía con valores éticos y morales y de alto contenido Socialista, de respecto a la constitución en relación a los derechos humanos y aplastar las practicas del Estado cuarto republicano, del pacto de Punto Fijo, que era disparen primero y averigüen después y esta suplir a la Metropolitana ,pero que paso que le inyectaron parte de los agentes de la vieja policía y se contamino,digo todo esto de intervenirla o eliminarla y crear otra no se cometa la misma,falla
igualmente camarada, debe revisar a los directores del gobierno regional del Estado, que han montado negocios de alimentos, supuestamente, importados desde Colombia , vendiéndolos a precios de bachaquero y desde la planta de sabiven, preparan las bolsas para estos funcionarios con sacos de pollo, bultos de harina pan, cajas de aceite, bultos de harina y todos los productos de la cesta alimentaria que deben llegar al pueblo, ellos se lo reparten y las sobras son para el pueblo…. revision, rectificacion y reimpulso como decia nuestro comandante eterno… Patria o Muerte…. Venceremos
Necesario es revisar otros alcaldes como por ejmplo el del municipio Miranda del Estado Falcon, llamado Pablo pito Acosta, quien a utilizado su investidura de autoridad municipal para despojar al pueblo del consumo de alimentos de primera necesidad. es el caso de la harina pan, que a llegado a Mackro y al hipermercado Lhau, donde en nombre de la revolucion y que para entregar a los clap, se las lleva y luego familiares de este ofrecen bulto de hgaria pan a precios de bachaquero 35.000,oo bs, con el agravante que no vemos este producto en ninguna bolsa de alimento ofrecida por los clap,
En la unes deberia ser mas rigurosa para ingresar estudiantes de policia ya que considero deberian tener un perfil adecuado a la etica y la mistica que exige esta profesion si no se sigue en el mismo circulo vicioso
POR: ELOY RAMON PEREZA GONZALES..
COMENTARIOS: Hoy mi preocupación es este caso, después de visitar el fin de semana al estado Portuguesa, EN EL MUNICIPIO OSPINO DE QUE PASO EL ALCALDE ALLÍ ES DEL PCV Y NO QUIERE NADA NI CON EL POLO PATRIÓTICO NI EL PSUV.Luego de Recorrer con varios camaradas observe una Estructura saben que me encontré la Gran Empresa Socialista de bombas hidráulicas llamada ospino Sueño de mi comandante Eterno Llegue y pedí permiso Visite esta empresa, esta Totalmente abandonada y varios vecinos me dijeron Nosotros podemos asegurar que nuestro Presidente Maduro no sabe eso
Cuales alcaldes, que diga nombres, que venga a Portuguesa no hay uno que valga la pena, ni concejales, ni legisladores, ni diputados y mucho menos el gobernador, ahí estan todas las empresas que creo mi amado Chavez PARALIZADAS y a nadie le duele eso?? Corruptos que ponen en ellas soli para lucrarse…
Vaya a Portuguesa es un desastre, la mayoria de los clap no funcionan todas las alcaldias son corruptas y la peor de las alcaldias es la de Araure..
muy buena idea pero que no se salve nadie así sea hagan llamar revolucionarios,depuren todas las instituciones y por favor vengan a cagua-mcpio sucre y todas sus adyacencias pero sobre todo a bella vista que el alcalde nos tiene en completo abandono sin agua,sin luz en la vía publica,cloacas desbordadas y unos huecos en las calles pero sobre todo depuren los claps y comité de abastecimiento mayor hay denuncias pero el alcalde no hace nada,los invito a que manden una comisión para que escuchen la voz del pueblo
depurar las fuerzas policiales, q hacen mal uso del poder, por ejemplo en el tocuyo estado lara, llego el cicpc y depuro las bandas delictivas q azotaban alli, y hicieron una sede y se instalararon, pero con el tiempo fueron ellos los q tomaron el control del pueblo y ahora son ellos los q delinquen
Deberian es crear un organismo q investiguen los asesinato .. Xq si solo se encarga la policía de los robos los policías son los mas corruptos
En la frontera con colombia por estado Zulia los cuerpos de seguridad de estado tales como; fanb (gnb y ejnb), policía estatal, policía municipal de mara y policía de la goajira. Mantienen un voraz matraqueo desde. Puerto caballo hasta paraguachon. Hacen tanta plata en un mes que pagarles los sueldo a los maestro del edo. Zulia en un año.
HAY QUE DEPURAR MUCHAS INSTITUCIONES, LA CORRUPCION SE ESTA TRAGANDO ESTE PROCESO , LO PEDIMOS A GTITOS , POR EL BIEN DEL PAIS EL COMANDANTE CHAVEVEZ DIO LA VIDA POR ESTE PROYECTO HERMOZO, ESTAN A TIEMPO Y OJALA NO SEA DEMASIADO TARDE,
Seria bueno que investigaran al Gobernador y Alcalde del Estado Sucre, los familiares de estos señores son los mas beneficiados con contratos a dedo, el gobernados vendió los juguetes y el alcalde regalo los perniles,,,, es asi como demuestran lo mucho que desprecian al pueblo que los eligió!! Eso sin contar como esta el estado Sucre, ……
CAMARADA FREDDY BERNALEN EL CENTRO DE ACOPIO DE MERCAL CARUPANO ,HICIERON DESASTRE CON LOS PERNILES SOLO LE VENDIERON A LOS INTEGRANTES DEL CLAP Y LOS CONSEJOS COMUNALES ,OK ESTA BIEN ,TAMBIEN EL GOB ACUÑA PROGRAMO UNA ACTIVIDAD CON LA COMUNIDAD DE GUARIQUEN PARA VENDERLE A NUESTROS HERMANOS INDIGENAS EL NUNCA LLEGO Y POR ESO HICIERON LO QUE LES VINO EN GANA, EL CONTROL DE CALIDAD DE MERCAL ESTAFO A UNA DE LAS BODEGUERAS QUE FUE A HACER EL OPERATIVO A LA COMUNIDAD ,POR EL TRANSPORTE LE COBRO 2OOMIL BS,A LA SEÑORA LE SOBRARON SI MAS NO RECUERDO 12 CAJAS DE PERNILES Y ESE BARBARO EN LUGAR DE DE
Valores que no vedemos perder el respeto al prójimo
Camaradas me dad mucha pena ver a coro, en las condiciones esta x eso me atrevo a ser tales pregunta de cuando le van a meter la lupa a coro, y eso lo de sía el comandante chavez, BENDICIONES…
Buenas medias noches yo pregunto y cuando le van a meter la lupa a coro? ai pondrían presos medio coro, queda sin gobernación sin alcalde y paren de contar gracias A Dios, q el camarada freddy viene para cor y punto fijo,
Buenas tardes, me gustaria saber los nombres de esos cinco alcaldes que menciona el camarada. Tenemos el derecho a saberlos. Otra cosa, deberian de tomar acciones como esas no solamente en Caracas. Dense una vuelta por el interior del pais y escuchen las propuestas y las denuncias del pueblo: Dirijanse por ejemplo a Villa de Cura y constaten el estado tan deplorable en que han dejado los dos ultimos alcaldes a esta poblacion. El alcalde actual de este pueblo, gano con los votos que le dimos los y las revolucionarias que alli vivimos y tan pronto gano nos dio la espalda y se burlo.
CAMARADA SOMOS CORRSPONSABLES EN EL GOBIERNO..LOS CONSEJOS COMUNALES Y DEMAS FORMAS DE ORGANIZACION DONDE ESTAN QUE NO FORMULAN NI PRESENTAN PLANES Y PROYECTOS PARA EL BENEFICIO COLECTIVO..LOS ALCALDES SON EMPLEADOS DE L PUEBLO NO LOS REYES.
el peor error que se ha cometido políticamente es preferir defender los amigos que defender la revolución, hay que invertir todo lo que se pueda en producción nacional y dejar la manía de seguir con la importación por que deja comisiones en dolares a unos pocos y arruinan al pais. el pueblo es sabio y paciente; después no digan que la culpa es de la vaca . apoyo total al camarada freddy vernal
Buenas tardes la PNB Y la GN son parte del problema en Catia por ejemplo,no colaboran con las largas cola que se hacen para la compra de los alimento para ello mas importante es el celular y otras cosas mas.
Exitos camara…. Desde Aragua pie de lucha con los CLAP , Incorporancion al GPP , pero dentro de la estructura atados de mano,todo el poder a las UBCH sin verificar la postura ante la revolucion , sin embargo aqui en el Municipio Mario Briceño UPV presente y accionando en pro de la revolucion alimenticia y en apoyo al camarada Nicolas Maduro, Solo e lpueblo salva el pueblo
la PNB deben revisarla,se ha convertido en una carga para el presupuesto del estado y no es efectiva, solo pongo un ejemplo: ahora no hay fiscales remolcando vehículos mal estacionados sino policías, estos también tienen sus guisos con los estacionamientos y reciben comisiones, pasan el día montados en las grúas dando vueltas para remolcar vehículos por por calles donde no están obstaculizando el transito en lugar de remolcarlos en las avenidas donde hace falta, el negocio es que están en conchupancia con los dueños de estacionamientos y reciben sus tajadas. ¿Para que queremos una policía así?
Muchos trabajan paralelamente con empresarios y otros…
EsosPNB no son personas preparadas ni son bachilleres a tiempo completo no hablan ningun idioma ademas del castellano la mayoria son bachilleres por parasistema un año en tres meses no tienen cultura general , la seleccion y los examenes medicos han sido un fracaso, hay que depurarla y organizar una nueva PNB con mistica, caracter y que inspire respeto y admiracion