Freddy Ñáñez es el nuevo ministro de Cultura

Esta noticia fue publicada hace mucho tiempo

Usted está leyendo una publicación de nuestros archivos de noticias, hecha hace 9 años. Cerciórece siempre de la fecha de publicación de una noticia y no permita que personas inescrupulosas la hagan pasar como actual.

img_4224ft1404411601El presidente de la República, Nicolás Maduro, tras el cambio del tren ministerial, designó este miércoles en cadena nacional de radio y televisión, al escritor y poeta  Freddy Ñáñez como nuevo ministro para el Poder Popular para la Cultura, quien sustituirá a Reinaldo Iturriza.

Texto: Angie Vélez, Alba Ciudad

Náñez  también se desempeña como presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), ente encargado de realizar diferentes actividades culturales de gran impacto para la sociedad, tales como el Festival Suena Caracas, el Festival de Teatro de Caracas y el Festival Internacional de Cine Caracas. Además gestionó la recuperación de espacios públicos por la Alcaldía de Caracas, cómo: Café Bar Librería, Techo de la Ballena, Sala de Lectura Manuelita Sáenz, Sala de Lectura Rosario Acuña, Cine Cipreses, Casa de la Cultura Robert Serra y Casa de la Cultura Simón Rodríguez.

Bajo su presidencia en Fundarte también se encargó de promover la lectura y la cultura  a través de diferentes ferias como: Feria del Libro, Congreso de Periodismo Cultural, Festival de las Artes Miguel Vicente Patacaliente, Fiesta del Papagayo y el circuito teatral de Caracas.

Como trabajo de escritor y poeta se ha dedicado a escribir y publicar libros de poesía entre los que destaca: Todos los instantes, 2000; Un millón de pájaros muertos, 2004; Los hombres que vienen de morir, 2004; Fuego donde dice paraíso, 2004; Bajo palabra, 2005; Suma del árbol, Antología personal, 2006 y Sangradas Escrituras: antología de la nueva poesía en la frontera, 2007; Postal de sequía, 2009; Del diario hastío, 2015.

Entre otros de sus trabajos a destacar en este caso como periodista autodidacta, es la creación de la editorial alternativa “Nadie Nos Edita Editores” y “Buena TV”, primera televisora cultural del Táchira.

También ha  recibido entre otros los reconocimientos: Premio Nacional Certamen Mayor de las Artes y las Letras, 2004; Bienal Juan Beroes, 2005; Premio Nacional de Teatro de Muñecos, con su grupo de Títeres Kinimarí, 2005; Bienal Ramos Sucre, 2009.

Ñáñez es oriundo de la parroquia popular Petare y transcurrió su adolescencia en San Critóbal Estado Táchira.

Este personaje destacado en el mundo cultural, también formó parte de la banda de rock llamada Los residuos.

 

 

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios