Cariaco es una ciudad ubicada en el estado Sucre, es conocida por su gastronomía y paisajes, pero también es la cuna de Dominga Salazar, muñequera de oficio y artista de vocación.Leer más →
Etiqueta: muñequeras
Las muñecas de Zobeyda Jiménez, soldados del amor y de la vida.
Zobeyda Jiménez reconocida por su pueblo como Zobeyda “La Muñequera”, nació en Píritu, Portuguesa, el 2 de febrero de 1942. Fue una mujer de amplia trayectoria nacional e internacional, elevada a Patrimonio Cultural del país por su dedicación al recrear el mundo imaginario de los niños, sus juegos, sueños y fantasías, rescatando una hermosa tradición de la familia venezolana en la cual se formaron generaciones de venezolanos.
Leer más →
Exposición de muñecas de trapo será inaugurada este 2 de febrero en Valera
Hilando, Jugando y Tejiendo Sueños es el título de la exposición de muñecas de trapo tradicionales que será inaugurada este dos de febrero en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán del municipio Valera, en el estado Trujillo, región andina venezolana.Leer más →
1er Encuentro de Muñequeras y Muñequeros de Trujillo 4 y 5 de noviembre
Con el fin de estimular la incorporación de las artesanas muñequeras al movimiento socioproductivo como cultura del trabajo, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) a través del Gabinete Regional en el estado Trujillo, realizará el 1er Encuentro de Muñequeras y Muñequeros de la entidad.Leer más →
EN FOTOS: Finalizó encuentro nacional de muñequeras con un tributo a Zobeyda Jiménez y Argelia Laya
Con ponencias sobre diferentes aspectos del oficio de crear objetos lúdicos, intercambio de experiencias, expoventa y una declaratoria en la cual solicitan, entre otras cosas, reactivar el sistemas de las consignaciones en las tiendas de la Red de Arte, este sábado concluyó en el Eje del Buen Vivir, en Caracas, el primer Encuentro Nacional de Artesanas Muñequeras organizado por el Ministerio para la Mujer (Minmujer).
Leer más →
Cultura venezolana lamenta fallecimiento de muñequera Amada Rojas
Muñequera, cantora, poeta. Amada Rojas, artista de índole popular que en vida marcó un hito imborrable para Venezuela, falleció la noche de este viernes para lamento del mundo cultural venezolano, que la vio elevar su creatividad en diversas tareas. Así se expresó el ministro para la Cultura, Freddy Ñañez, en su cuenta en Twitter: “Hasta siempre Amada Rojas, nos dejas un alma lúdica a cuidar. En nuestra sonrisa descanses cultora de la ternura”.
Leer más →
Falcón rendirá homenaje a cinco de sus mejores muñequeras en febrero
Cinco muñequeras de amplia trayectoria en el estado Falcón serán homenajeadas el próximo martes 2 de febrero, cuando se celebre el Día de la Muñeca Tradicional Falconiana, en honor a la muñequera venezolana Zobeyda Jiménez. Las cinco muñequeras, todas con edades superiores a los 70 años, serán Ramona Quera, Elita Miquilena, Juana Medina, Giorgina de Flores y María Bracho de Dorante, refirió una nota de prensa del Instituto de Cultura del estado Falcón.Leer más →
Encuentro Nacional de Muñequeras, Tejedoras y Marroquineros se realizó en Guárico
Con el fin de promover e impulsar la organización de los artesanos y las artesanas del país, en la localidad del municipio Ortiz del estado Guárico, el pasado 24 de septiembre se dio inicio al primer Encuentro Nacional de Muñequeras, Tejedoras y Marroquineros en homenaje a la Negra Matea, nodriza del Libertador Simón Bolívar. Este evento, promovido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en alianza con la Gobernación del estado Guárico y la Alcaldía del municipio Ortiz, tiene previsto actividades durante tres día: instalación de las mesas de trabajo por las diferentes áreas, para entregar propuestas que generen soluciones inmediatas a los artesanos; exposiciones de los artesanos en la Casa de la Cultura del municipio; visita de investigación a San Francisco de Tiznado, tierra que vio nacer a la Negra Matea; entrega de certificados a los artesanos asistentes y cierre cultural.
Leer más →
Cuerpos de trapo rescatan raíces criollas
“Tengo una muñeca, vestida de azul, zapaticos blancos y su canesú…”, esta ronda quizás fue cantada por muchos venezolanos en su niñez, pero se ha pensado ¿qué ocurrió con esa protagonista que es la muñeca de trapo? Con el tiempo y el desarrollo tecnológico, han tratado de desplazarla por los juguetes industrializados. Sin embargo, siempre estarán esas abuelas y cultores de corazón que andan rescatando estas tradiciones hechas de retazos.
EN FOTOS: Muñecas de trapo tradicionales se exponen en la Colonia Tovar
La más representativa muestra de la muñequería tradicional venezolana quedó instalada en la tienda Red de Arte, Colonia Tovar, cómo parte de la muestra Colectiva Una Cimarrona Cerca del cielo, en homenaje a la “muñequera de Piritu” Zobeyda Jiménez, a dos años de su siembra. Los participantes son 22 muñequeras y muñequeros provenientes de los estados Zulia, Sucre, Falcón, Lara, Mérida, Miranda y Distrito Capital. La convocatoria logró reunir los más importantes hacedores de está legendaria tradición popular que se ha ido pasando de generación en generación a través de las abuelas.
Leer más →
Muñequeras de Sucre compartieron saberes este jueves en Caracas (+Fotos)
Muñequeras del estado Sucre se reunieron este jueves en la tienda Red de arte del centro de Caracas, ubicada en los alrededores de la plaza Bolívar, para mostrar a los caraqueños el arte de la elaboración de la muñeca de trapo, pieza de creación artesanal que durante años ha sido el juguete de niñas y niños venezolanos. En la actividad, que mostró a los asistentes desde cómo elaborar patrones hasta cómo bordar y coser atuendos, participaron las creadoras Dominga Salazar y Milena Henríquez, esta última conversó con la Agencia Venezolana de Noticias sobre su trabajo, el cual le sirvió para sustentar a su familia desde hace 30 años.
Leer más →
Muñequera Zobeyda Jiménez será homenajeada con exposición colectiva de muñecas
Artesanas y artesanos, especializados en la muñequería tradicional y contemporánea, han sido convocados a participar en una exposición colectiva en homenaje a la muñequera de Píritu, Zobeyda Jiménez. La muestra, titulada “Una Cimarrona cerca del cielo”, se inaugurará el día miércoles 17 de junio, a las 2:00 p.m., en los espacios de la tienda Red de Arte de la Colonia Tovar, y estará a disposición del público durante un mes y medio para el disfrute de las familias que, cada semana, visitan este destino turístico.Leer más →
V Encuentro Nacional de Muñequeras se realizará en Carora el 28 de mayo
Del 28 al 30 de mayo, se celebrará en la ciudad de Carora, en el estado Lara, el 5to Encuentro Nacional de Muñequeras, actividad que congregará a creadoras de todo el país, que debatirán temas acerca de la creación de estas piezas, su significado, y la relación de esta labor con temas sociales y culturales. La actividad dará lugar a un taller de elaboración de muñecas el día viernes 29, en el que participarán hombres, mujeres y jóvenes interesados en este arte, y exhibirá la muestra De músico, poeta y loco todos tenemos un poco, en homenaje a la muñequera Leonía Pérez de San Pedro y el músico caroreño Tino Carrasco. Esta actividad se realizará en el Parque de Exposiciones Hermes Chávez Crespo, en la ciudad de Carora, refiere una nota de prensa.