Etiqueta: literatura

CNAC y CENAL firmaron convenio para llevar obras de la literatura latinoamericana al cine

El séptimo arte criollo y la literatura venezolana se unen. Cuentos, relatos e historias del acervo cultural del país, Latinoamérica y el Caribe, serán llevadas a la gran pantalla a través del Convenio de Cooperación Institucional entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y el Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (CENAL). Así lo informó el CNAC a través de su cuenta en la red Twitter.
Leer más →

Alejo Carpentier, una de las plumas que renovó la literatura latinoamericana

Hace 35 años murió en París, Francia, Alejo Carpentier, un novelista y narrador cubano considerado uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua castellana. Destaca en su legado el impulso y renovación que le dio a la literatura latinoamericana, a través de un estilo que incorpora varias dimensiones y aspectos de la imaginación para recrear la realidad mediante el uso de lo “Real Maravilloso”.
Leer más →

Ministro Iturriza en Día del Libro: Muchísimas cosas nos unen con Eduardo Galeano

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, invitó este jueves a las actividades que se realizan en Caracas y en los 23 estados del país, no sólo en celebración del Día Internacional del Libro, sino en homenaje al gran escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido el pasado 13 de abril. “Estamos celebrando el Día Internacional del Libro, aprovechando las circunstancias para rendirle homenaje a Eduardo Galeano, en una actividad gratificante del alma, leyendo colectivamente fragmentos de la obra de este gran uruguayo”, indicó en un contacto con Johny Marquina, del informativo de Alba Ciudad.Leer más →

Celebra el Día del Libro con lecturas colectivas de la obra de Galeano: Sepa adónde acudir

Con jornadas de lectura en todas las plazas Bolívar y otros puntos del territorio nacional se celebra este jueves 23 de abril el Día Internacional del Libro y del Idioma, actividad en la que también se rendirá homenaje al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, fallecido el 13 de abril pasado. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, invitó a través de su cuenta en Twitter a la actividad principal en la plaza Bolívar de Caracas; también hay actividades en los 23 estados del país. La Biblioteca Nacional de Venezuela, la Casa del Artista, la Casa de las Letras Andrés Bello y otros entes del ministerio también tienen planeadas actividades.Leer más →

Venezolanos celebran este miércoles el Día Internacional del Libro

En honor a Miguel de Cervantes, escritor español, dueño de una magnífica potencialidad para escribir que dio como resultado la obra Don Quijote de La Mancha, clásico de la literatura universal publicado en el año 1605, se celebra este miércoles 23 de abril el Día Mundial del Libro. La política de Estado aplicada desde hace 16 años por la Revolución, ha estrechado la relación de los venezolanos con los libros. De acuerdo con cifras del Centro Nacional del Libro, obtenidas en marzo de este año, 52,2 % de los ciudadanos del país se autocalifica como lector de libros, mientras que la media anual es de tres textos por habitante en el territorio nacional.Leer más →

Obras de Galeano fueron distribuidas gratuitamente en Vargas en el Día Internacional del Libro

En el marco del Día Internacional del Libro y en homenaje al poeta y periodista uruguayo Eduardo Galeano, este jueves se realizó una toma cultural de la plaza Los Maestros de Maiquetía, estado Vargas, en la cual se hizo la distribución gratuita de 1.000 ejemplares de Ventanas, una antología de relatos de este escritor publicada por la Fundación Editorial El Perro y La Rana, así como del libro Las venas abiertas de América Latina, en una versión digital editada por la Fundación Centro Nacional del Disco (Cendis).
Leer más →

Editorial El Perro y la Rana rendirá homenaje a Eduardo Galeano este jueves

Este jueves 23 de abril, Día Mundial del Libro y el derecho de autor, la editorial El Perro y la Rana rendirá homenaje al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, autor de libros como Las venas abiertas de América Latina (1971), quien falleció el pasado el 13 de abril. A través de un comunicado, la institución informó que ese día, desde las 10:00 de la mañana, se realizarán ciclos de lectura de su obra en las principales plazas Bolívar del país, con la compañía de cultores, artistas e intelectuales.
Leer más →

Eduardo Lalo: Venezuela busca hacer el libro accesible a la gente

Eduardo Lalo, nacido en Cuba en 1960 y residenciado en Puerto Rico desde pequeño, es un narrador y ensayista que se ha dedicado a publicar artículos de crítica literaria en revistas puertorriqueñas. Algunas de sus obras combinan el ensayo y la ficción: En el Burger King de la calle San Francisco (1986), Libro de textos, dos monólogos, catorce relatos y varios poemas (1992), Los pies de San Juan, ensayo fotográfico (2002), La inutilidad (2004), Dónde (2005), Los países invisibles (2008) y El deseo del lápiz: castigo, urbanismo, escritura, ensayo (2010). También ha dirigido dos mediometrajes: Dónde y La ciudad perdida. El escritor puertorriqueño asistió el pasado mes de marzo a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2015, donde Puerto Rico fue el país invitado. En medio de la celebración, Lalo, quien en el año 2013 obtuvo el Premio Rómulo Gallegos con su novela Simone, aprovechó para opinar sobre el difícil oficio de escritor y sobre la Filven, como principal promotora del libro y de la lectura en Venezuela.
Leer más →

Día Internacional del Libro se celebrará con jornadas de lectura en plazas Bolívar del país

  Con jornadas de lectura en todas las plazas Bolívar del territorio nacional se celebrará, este jueves 23 de abril, el Día Internacional del Libro y del Idioma, actividad en la que también se rendirá homenaje al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, informó este lunes el vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez. Durante una rueda de prensa efectuada en Caracas, en la que participaron los ministros para la Cultura, Reinaldo Iturriza, y para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, Menéndez señaló que en la jornada se rendirá tributo a “esa visión reflexiva, esa visión humanista, esa visión combativa, profundamente anticolonialista” de Galeano.
Leer más →

Falleció Günter Grass, autor de “El Tambor de Hojalata” y Premio Nobel 1999

El premio Nobel de Literatura alemán Günter Grass, uno de los autores más influyentes y reconocidos del mundo en las últimas décadas, murió este lunes a los 87 años en Lübeck, la ciudad del norte de Alemania en donde vivía. El novelista acababa de ser internado por una infección grave en un hospital de Lübeck, donde falleció por la mañana rodeado de su familia, señaló su secretaria, Hilke Ohsoling, dando los primeros detalles sobre el fallecimiento.
Leer más →

Ministerio para la Cultura convoca a concursos literarios en varios géneros

El Ministerio para la Cultura abrió la convocatoria para participar en los Concursos Nacionales de Creación Literaria 2015, que este año abarca los géneros poesía, ensayo, narrativa, literatura infantil, dramaturgia, poesía experimental, crónica urbana, poesía joven, narrativa joven y creación y escritura infantil. Información tomada del diario Ciudad CCS refiere que los interesados deben presentar sus propuestas en la sede de la Casa de las Letras Andrés Bello, ubicada en la parroquia Altagracia, en el centro de Caracas.
Leer más →

Luis Britto García presentó nueva edición de “El Imperio Contracultural” en Filven (+Fotos)

En la Sala de las Librerías del Sur, situada en el Complejo Cultural Teresa Carreño, se presentó el libro El Imperio Contracultural: Del Rock a la Postmodernidad, de Luis Britto García, editado por Fundarte con el auspicio del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En la presentación se explicó que es la segunda edición, la cual pudo salvarse de un siniestro ocurrido el pasado 9 de marzo en las instalaciones de Fundarte, edificio Tajamar, en Parque Central.Leer más →

Roberto Malaver muestra con humor el panorama político en libro recopilatorio (+Fotos)

Este jueves fue bautizado el libro Memorias de un escuálido en decadencia, del periodista Roberto Malaver, una recopilación de sus artículos publicados todos los viernes en el diario Ciudad Caracas, que se estrena como editorial con esta obra. El texto rinde homenaje a José Rafael Pocaterra y su libro Memorias de un venezolano en la decadencia, afirmó Malaver al presentar la obra en la Sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa Carreño, de Caracas, en el marco de la Feria Internacional del Libro (Filven 2015) que se realiza desde el pasado jueves en los espacios del complejo cultural capitalino, la plaza Los Museos y el Eje del Vivir Bien
Leer más →

Ronda editorial para niños, niñas y jóvenes: el libro como herramienta cultural para los más pequeños (+Fotos)

El martes 18 de marzo, en los Espacios Cálidos de la Unearte, y como parte de la serie de actividades que se ha realizado en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2015, se desarrolló el foro “Ronda editorial para niños, niñas y jóvenes”, como parte del ciclo “Bibliodiversidad, literatura e identidad”. En esta serie de foros se ha abordado desde distintas perspectivas el libro y su relación con la identidad, como vehículo no sólo de la literatura, sino de la cultura misma de los pueblos. Es por ello que se ha atendido la importancia del trabajo editorial independiente, de la producción de textos y, en este caso particular, de los contenidos dirigidos a niños, niñas y adolescentes.
Leer más →

Presentaron obra sobre el luchador Luis Alberto Hernández

Los espacios de la Universidad Nacional Experimental de las Artes se vistieron de lucha revolucionaria a propósito de la presentación del texto de Omar Hernández, “Memorias del desaparecido Luis Alberto Hernández”, publicado por la Defensoría del Pueblo. A la actividad asistió el Defensor del Pueblo Tarek Willian Saab, quien bautizó el ejemplar escrito por el primo del guerrillero desaparecido y expresó que son ellos la representación física y espiritual de una época terrible para muchos venezolanos.
Leer más →

Debaten sobre hegemonía cultural en la Filven

Este lunes 16 de marzo se debatió en la Filven 2015 la importancia de construir una hegemonía cultural en Venezuela, que coadyuve, entre otras cosas, a promover la diversidad en todos los ámbitos en el campo literario. Los expositores en el foro “Bibliodiversidad, soberanía cultural y contrahegemonía” fueron el coordinador de la Editorial Trinchera, Amilcar Figueroa, y el también editor Carlos Parra.
Leer más →

Conversatorio “El libro como obra de arte” demostró su potencial para lograr cambios

Este lunes a las 2:00 pm, el poeta Gabriel Saldivia, director de la Dirección de Libros Raros y Manuscritos del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, dictó en los espacios cálidos de la UNEARTE el conversatorio “El libro como obra de arte”, actividad realizada en el marco de la décimo primera Feria Internacional del Libro 2015, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, en los espacios del Complejo Cultural del Teatro Teresa Carreño.

Leer más →

Gustavo Pereira presentó su libro “Historias del Paraíso” en Filven (+Fotos)

Gustavo Pereira, destacado escritor y poeta margariteño, ganador del Premio Nacional de Literatura de Venezuela en el año 2001, presentó este domingo su libro “Historias del Paraíso” en la Sala Julia Burgos de la Feria Internacional del Libro de Venezuela  (Filven 2015), que se realiza en el Teatro Teresa Carreño y otros espacios del centro de Caracas. En el evento le acompañó la viceministra del Poder Popular para la Cultura, Giordana García, y el ministro de Cultura, Reinaldo Iturriza. Pereira es uno de los poetas venezolanos más importantes de su generación y de la historia literaria venezolana y latinoamericana.Leer más →

Del pan y la canción: Una antología pensada en las comunas

Con motivo de la undécima edición de la Feria Internacional del Libro (Filven) 2015, el viernes 13 de febrero se presentó la antología poética popular Del pan y la canción, una coedición entre Editorial La Estrella Roja y Fundación Editorial El perro y la rana, en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño. La antología compilada por Joel Rojas Carrillo consta de 153 textos “que reúnen —en palabras del autor— alrededor de setenta poetas de todo el mundo y todas las épocas. No se basa en lo que se entiende comúnmente como poesía, sino también lo que contiene la poética, fragmentos de ensayos, fragmentos de discursos, crónicas, poemas, canciones…”.
Leer más →

Presentaron el libro “Escritos macheteros” de Filiberto Ojeda: Reconocimiento a la lucha puertorriqueña (+Fotos)

Bajo el lema “Latino América no está completa si Puerto Rico no es libre” se realizó, este viernes 13 de marzo, la presentación del libro Escritos macheteros, de Filiberto Ojeda Ríos. En la actividad estuvieron presentes Giordana García, presidenta de la Fundación Editorial El perro y la rana (FEPR); el cantante Puertorriqueño, historiador y autor del prólogo del libro Luis Díaz; y José Zambrano, editor de la obra.
Leer más →

Desafíos en la edición de libros en Puerto Rico centraron debate sobre Bibliodiversidad en Filven 2015 (+Fotos)

Con un panel de lujo inició jornada del foro central de la Filven 2015, donde se debatió la situación editorial de nuestro país invitado: Puerto Rico. Los ponentes Carlos Roberto Gómez, José Escoda, Neeltje van Marissing, Arnaldo González y Vanessa Vilches Norat como moderadora, dieron sus impresiones y experiencias sobre los retos y los saldos del mundo del libro en su país al público presente. Las intervenciones empezaron por las referencias a las grandes empresas multinacionales del libro que han abandonado la tierra boricua por no resultarle “rentable” el pueblo lector puertorriqueño, además del valioso aporte editorial que ha surgido del libro artesanal o alternativo, destacado en varios proyectos que se han desarrollado en la nación, como Callejón, Terranova, Tiempo Nuevo, Sopa de Letras, Ediciones de la iguana, Folio, entre otros.
Leer más →

¡Descarga el libro “Chávez es Cultura” publicado por El Perro y La Rana!

A partir del año 2013, el día cinco del mes de marzo no será nunca más un día cualquiera para los venezolanos. Y este día cinco toma mayor fuerza en las horas cercanas a las 4:25pm, en donde rememoramos la partida del elevador de la moral patria: Hugo Chávez. La Fundación Editorial El perro y la rana, en su tarea de socializar el conocimiento para todos los venezolanos y venezolanas, dispone en el formato digital el libro Chávez es Cultura, una compilación de textos en donde el Comandante nos habló sobre el hecho cultural y su trascendental importancia para la lucha por lograr el verdadero cambio social y espiritual de la humanidad.
Leer más →

Concierto de Danny Rivera en honor a Chávez será una de las sorpresas de Filven

Este martes se inició el programa radial Leer en común, del Centro Nacional de Libro (Cenal), el cual será transmitido todos los martes por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM. Leer en común será conducido por la presidenta del Cenal, Christian Valles, y el gerente general, Carlos Duque. La primera entrega del programa se dedicó a la Feria Internacional del Libro 2015 (Filven), y a la conmemoración del segundo año de la siembra del Comandante Hugo Chávez, primer promotor de la lectura en nuestro país. Anunciaron que la Filven 2015 presentaría un concierto del boricua Danny Rivera y el escritor Eric Landron en homenaje al Comandante Hugo Chávez, el 19 de marzo, a las 7 p.m. en la sala Ríos Reyna.
Leer más →

Chávez inspiró al pueblo a leer

Más de 200 millones de libros impresos y 62 Librerías del Sur en todo el país son solo una muestra de la revolución cultural que emprendió el Comandante Hugo Chávez desde que asumió la presidencia de la República. El líder de la Revolución Bolivariana se caracterizó por su amplio conocimiento literario, lo que le ayudó a definir el rumbo hacia un país más justo e inclusivo. Era común que durante sus alocuciones, el Comandante Chávez citara un libro, recitara un párrafo de memoria, o simplemente recomendara a algún autor. El profesor universitario e intelectual, Luis Navarrate, indicó que fueron más de 530 libros que recomendó el líder Bolivariano, lo que marcó el nacimiento de una verdadera revolución de la lectura en Venezuela.
Leer más →

Christian Valles: La Filven es un símbolo de estabilidad de la Revolución Bolivariana

Con 148 expositores confirmados, entre editoriales públicas, privadas, independientes y alternativas -30 de ellas extranjeras-, la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), se realizará del 12 al 22 de marzo en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño (TTC), la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), el Eje del Vivir Bien y la Plaza de Los Museos. Esta fiesta literaria se estructurará en tres ejes: el escritor homenajeado será César Rengifo; los temas centrales, la bibliodiversidad, la identidad y la soberanía cultural; y el país invitado este año será Puerto Rico.
Leer más →