El Poder Electoral anunció el cambio de fecha tras recibir sugerencias de distintos factores democráticos del país. Se mantiene el domingo 27 de abril como fecha de la segunda consulta popular para escoger proyectos de los circuitos comunales.
Etiqueta: cne
CNE ha adjudicado 60 % de proyectos elegidos en I Consulta Popular 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya ha adjudicado el 60 % de los proyectos elegidos este domingo 2 de febrero en la primera Consulta Popular Nacional del 2025, donde destacan más de tres mil 200 obras para mejorar el sistema de agua potable y servidas, para el sistema educativo, mejoras de vivienda y hábitat, electricidad y de vialidad, entre los primeros cinco temas priorizados por las comunidades.
CNE publica cronograma electoral para megaelecciones del 27 abril
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, informó el cronograma electoral para los comicios integrales del 27 de abril de 2025.
CNE convoca a elecciones de gobernadores y diputados para el 27 de abril
CNE en sesión permanente para evaluar calendario electoral
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, informó este viernes que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió convocar a sesión permanente para hacer una primera aproximación de “los nueve o diez eventos electorales” que se celebrarán este año 2025.
Este domingo se eligen 30 mil jueces y juezas de paz
Este domingo 15 de diciembre se dará un nuevo proceso electoral basado en los principios constitucionales de la democracia participativa y protagónica, cuando en los 5.297 circuitos comunales del país sean electos más de 30 mil jueces y juezas de paz.
Asamblea Nacional destituye a Juan Carlos Delpino y designa a Conrado Pérez como nuevo rector principal del CNE
La destitución del rector principal del Consejo Nacional Electoral, Juan Carlos Delpino, de acuerdo con lo consagrado en los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, fue acordada por la Asamblea Nacional en sesión ordinaria este jueves, así como la solicitud al Ministerio Público para que inicie inmediatamente una investigación exhaustiva por su presunta participación en la comisión de hechos punibles que violan flagrantemente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley, entre ellos: fraude electoral, conspiración, traición a la patria, asociación para delinquir, promoción e incitación al odio, entre otros.
Instituciones del Estado venezolano repudian nuevas sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos
Este viernes, diferentes instituciones públicas venezolanas emitieron comunicados repudiando las nuevas sanciones ilegales, o medidas coercitivas unilaterales, que el gobierno de Estados Unidos anunció el jueves contra 16 funcionarios venezolanos, reiterando su desconocimiento a los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
TSJ confirmó victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia este jueves convalidando los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dando como ganador a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. La sentencia fue leída por la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez desde el auditorio del máximo tribunal de Venezuela, en presencia del cuerpo diplomático acreditado en el país y rectores del CNE, entre otros.
Magistrados acudieron al CNE para continuar el peritaje de actas electorales
Los magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, Fanny Márquez e Inocencia Figueroa, junto a peritos y veedores internacionales, acudieron este domingo a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en El Silencio, para continuar el proceso de peritaje de las actas utilizadas en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
CNE rechaza informe de expertos de ONU que cuestiona resultados electorales en Venezuela
El comunicado asegura que “en Venezuela el voto es electrónico y el escrutinio es automatizado, al igual que la totalización, donde se garantiza la integridad de los datos a través de esquemas de certificación”.
TSJ recibió actas y materiales del CNE, inicia peritaje y gira citaciones a actores políticos que participaron en elecciones
Este lunes, autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) acudieron al llamado que hiciera el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para consignar las actas electorales correspondientes a los comicios presidenciales del pasado 28 de julio. El acto de consignación de “escritos y anexos” estuvo presido por el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, quien expresó la voluntad del Poder Electoral en acatar las leyes de la República, “en aras de dirimir cualquier controversia, en esta oportunidad de carácter electoral. Para cumplir el mandato constitucional”, agregó.
TSJ solicita al CNE actas de las elecciones del domingo pasado (+Video)
Este viernes en la noche la Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Carlycia Rodríguez, emitió declaraciones solicitando al Consejo Nacional Electoral (CNE) consignar en tres días de despacho a partir de la notificación de la presente decisión, actas y documentos relacionados con las elecciones presidenciales pasadas, asó como elementos de prueba del ataque cibernético del que fue víctima el ente electoral.
Todos los candidatos se presentaron ante la Sala Electoral del TSJ excepto Edmundo González
El presidente de la República, Nicolás Maduro, junto a otro de los ocho candidatos que participaron en el proceso electoral del pasado 28 de julio acudieron este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) respondiendo a la citación hecha ayer por la Sala Electoral, para iniciar una investigación exhaustiva sobre el proceso comicial.
Presidente del CNE lee segundo boletín con resultados de elecciones presidenciales (+Video)
El Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, leyó este viernes 2 de agosto el segundo boletín con los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Presidente Maduro acude a la Sala Electoral para que dirima la controversia electoral: Pone a la orden todas las actas del PSUV y el GPP
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acudió este miércoles 31 de julio al Tribunal Supremo de Justicia, donde solicitó “un recurso contencioso electoral, contenido en la Constitución, en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que la Sala Electoral del TSJ se avoque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de estado utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques y este proceso”.
CNE proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este lunes 29 de julio a Nicolás Maduro como Presidente de la República reelecto para el período 2025–2031. El acto se desarrolló en la sede del Consejo Nacional Electoral en Caracas.
Fiscal General: Lester Toledo, Leopoldo López y María Corina Machado involucrados en ataques al sistema de transmisión del CNE
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este lunes los avances preliminares de la investigación que se adelanta tras los ataques contra el sistema de transmisión de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), el domingo 28 de julio, en el contexto de las elecciones presidenciales. Dijo que el ataque tenía la intención de manipular los datos que se estaban recibiendo en el CNE. “Afortunadamente, esta acción no tuvo éxito, pero ralentizó el proceso y el anuncio de los resultados. Querían adulterar las actas”, afirmó al precisar que para la investigación fueron designados los fiscales 38º y 74º Nacionales.
Elvis Amoroso resaltó normalidad del proceso y comentó obstáculos que CNE debió sortear producto de las sanciones ilegales a Venezuela
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó poco después de las 8 de la mañana de este domingo que el 95 por ciento de las mesas están constituidas para las elecciones presidenciales. No se requiere tapabocas para votar. Informó de los fuertes obstáculos que tuvieron que sortear a consecuencia de las sanciones, para poderse realizar el proceso electoral.
CNE extiende hasta las 7:00 de la noche el simulacro electoral
El simulacro electoral se extenderá hasta las 7:00 de la noche de este domingo para garantizar la participación de los ciudadanos en la jornada, anunció el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
Jorge Rodríguez: Hay una presencia masiva de electores por el simulacro
El coordinador general del Comando de Campaña “Venezuela Nuestra del siglo XXI”, Jorge Rodríguez, destacó la “masiva participación de electores por el simulacro” de este domingo 30 de junio, de cara a lo que será la elección presidencial del 28J.
CNE invita al simulacro electoral este domingo
CNE divulgó lista de centros habilitados para simulacro del 30 de junio
El Consejo Nacional Electoral (CNE) divulgó a través de su página web el listado de los centros que serán habilitados para el simulacro de votación del próximo domingo 30 de junio.
Ocho candidatos presidenciales firman acuerdo en el CNE para reconocer resultados y rechazar la violencia
Este jueves los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 28 de junio firmaron un acuerdo en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando que respetarán y reconocerán los resultados electorales emitidos ese día por el ente electoral, y que rechazarán cualquier llamado a la violencia o a desconocer los resultados. El acuerdo fue firmado por todos los candidatos, excepto por Enrique Márquez y Edmundo González.
CNE presenta Plan de Auditorías para elecciones del 28J
El Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó este jueves su Plan de Auditorías para las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio, y anunció que se contemplan hasta 16 evaluaciones antes, durante y posterior al evento, con participación de las organizaciones con fines políticos que inscribieron candidaturas en la contienda.