Luis Felipe Bellorín inicia “Lecturas Poéticas de Nuestra América” en el Celarg

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) se complace en anunciar el inicio de Lecturas Poéticas de Nuestra América, una propuesta dirigida por el reconocido profesor y poeta Luis Felipe Bellorín. Se trata de una actividad diseñada para el público en general y entusiastas de la literatura, prevista para el próximo 10 de junio y tiene como objetivo profundizar en la comprensión de la obra y el legado de los poetas más influyentes de Nuestra América.

Texto: Prensa Celarg

Los encuentros se realizarán durante siete semanas. La dinámica establece una sesión semanal, los días lunes, de 10:00 a.m. a 12:00 m. para adentrarse en el pensamiento de los poetas más influyentes de la región, explorando en profundidad su obra y legado. A lo largo de diversos módulos, se analizarán las contribuciones de figuras literarias de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Jamaica, Perú, Uruguay, Santa Lucía y Venezuela.

Un Encuentro con Poetas Emblemáticos

Lecturas Poéticas de Nuestra América se sumerge en la obra de poetas icónicos como Mario Benedetti, César Vallejo, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Vicente Gerbasi, Manuel Rocha, Carlos Drummond de Andrade, Ludovico Silva, José Martí, Judith Hamilton, Louise Bennett, Nicolás Guillén y Derek Walcott.

Descubrir la Poesía como Herramienta de Transformación

Más allá de su valor estético, esta actividad enfatiza el papel fundamental de la poesía como herramienta para la reflexión, el aprendizaje y el desarrollo social y cultural. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en la comprensión de la poesía nuestroamericana, además de reflexionar sobre su importancia en el ámbito social.

Luis Felipe Bellorín cuenta con más de cincuenta años de trayectoria artística como poeta, compositor y docente. Actualmente, coordina el Taller permanente de Estudios Literarios en la Casa de Nuestra América José Martí. Además, ha desarrollado una amplia gama de actividades para la divulgación del pensamiento del filósofo venezolano Ludovico Silva.

Las inscripciones para participar en Lecturas Poéticas de Nuestra América deben formalizarse enviando resumen curricular al correo electrónico nuestramericataller@gmail.com.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios