Miles de asistentes a la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Finvel 2014, pudieron deleitarse con decenas de actividades realizadas en su último día de actividades en Caracas. El Ministerio de la Cultura organizó exhibiciones de joropo llanero, oriental y central que deleitaron a sus asistentes, al tiempo que se presentaban libros y sus visitantes recorrían decenas de espacios con libros de todas las tendencias. ¡Le invitamos a ver nuestra galería!
Fotos: Luigino Bracci, Alba Ciudad
Los Colectivos de Paz con su contracampaña “Give a Chance to the Peace” para contrarrestar a #SOSVenezuela, fotografiaron a decenas de asistentes al Filven.

Los Colectivos de Paz con su contracampaña “Give a Chance to the Peace” para contrarrestar a #SOSVenezuela, fotografiaron a decenas de asistentes al Filven.

Los Colectivos de Paz con su contracampaña “Give a Chance to the Peace” para contrarrestar a #SOSVenezuela, fotografiaron a decenas de asistentes al Filven.

Los Colectivos de Paz con su contracampaña “Give a Chance to the Peace” para contrarrestar a #SOSVenezuela, fotografiaron a decenas de asistentes al Filven.

Los Colectivos de Paz con su contracampaña “Give a Chance to the Peace” para contrarrestar a #SOSVenezuela, fotografiaron a decenas de asistentes al Filven.

Los Colectivos de Paz con su contracampaña “Give a Chance to the Peace” para contrarrestar a #SOSVenezuela, fotografiaron a decenas de asistentes al Filven.

Marian Rivas, maestra de un Simoncito en el Palacio de Miraflores, qien a pesar de tener una discapacidad visual hace muy bien su trabajo. Entrevistada en nuestro espacio en Filven por Enza García.

Marian Rivas, maestra de un Simoncito en el Palacio de Miraflores, qien a pesar de tener una discapacidad visual hace muy bien su trabajo. Entrevistada en nuestro espacio en Filven por Enza García.

Las jóvenes de SurConciente visitaron el espacio de Alba Ciudad para hablar no sólo de música, sino de su colaboración con los Colectivos de Paz

Las jóvenes de SurConciente visitaron el espacio de Alba Ciudad para hablar no sólo de música, sino de su colaboración con los Colectivos de Paz

Las jóvenes de SurConciente visitaron el espacio de Alba Ciudad para hablar no sólo de música, sino de su colaboración con los Colectivos de Paz

Artistas representaron al Negro Primero y otros personajes históricos, como Francisco de Miranda y Manuelita Saenz.

Vidal Colmenares en las exhibiciones de joropo llanero, hizo ponerse sentimental a más de uno con su interpretación de “Lucerito de mi llano”, canción que cantaba junto a Hugo Chávez.

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Exhibiciones de joropo central, en este caso con músicos y bailadores provenientes del municipio Zamora del estado Miranda

Y desde el estado Sucre, nos vamos ahora con el joropo oriental. Grandes maestros y patrimonios vivientes de la música tradicional sucrense deleitaron a los caraqueños y los pusieron a bailar.

Mónico Márquez, considerado un patrimonio viviente del joropo oriental, estuvo entre los músicos que deleitaron a los caraqueños y los pusieron a bailar.

Mónico Márquez, considerado un patrimonio viviente del joropo oriental, estuvo entre los músicos que deleitaron a los caraqueños y los pusieron a bailar.

Grandes maestros y patrimonios vivientes de la música tradicional sucrense deleitaron a los caraqueños y los pusieron a bailar.

No sólo bailaron, sino que enseñaron al público asistente cómo bailar joropo oriental. Hasta a los niños

El Poeta del Morralito Eduardo López visitó nuestro espacio en Filven, entrevistado por Gustavo Velásquez.

El Poeta del Morralito Eduardo López visitó nuestro espacio en Filven, entrevistado por Gustavo Velásquez.