
El ejército intenta separar a quienes protestan contra Mubarak, de quienes lo estarían apoyando (Agencias)
Las últimas 36 horas en Egipto han sido marcadas por fortísimos enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Hasni Mubarak. Quienes apoyan al presidente egipcio intentan tomar por todos los medios la plaza Tahrir de El Cairo, lugar donde cientos de miles de personas se han manifestado contra Mubarak en los últimos 11 días. «Yo quiero renunciar, pero no puedo”, afirmó Mubarak en sus declaraciones más recientes. Para este viernes los manifestantes convocan al «día de la partida» de Mubarak.
Texto: Alba Ciudad
Desde jinetes usando caballos y camellos, hasta armas de fuego. Todo tipo de recurso ha sido utilizado por simpatizantes de Hasni Mubarak, el presidente egipcio que lleva más de 30 años en el poder, para desalojar de la plaza Tahrir a quienes llevan más de 10 días protestando contra el mandatario de ese país, a quienes culpan por ejecutar políticas neoliberales que han sumido a la nación en la pobreza.
El mundo vio horrorizado este miércoles cómo cientos de personas se enfrentaron entre sí con piedras, palos, sillas y otros objetos por el control de la simbólica plaza. Luego, en la noche del miércoles y madrugada de este jueves, disparos de armas de fuego y fusil pudieron escucharse por varios minutos. Según la cadena de noticias Al Jazeera, la cantidad de muertos sería de 13 en las últimas veinticuatro horas; habrían unos 1.200 heridos, muchos de ellos por pedradas y golpes.

Pro-gobierno (al frente) y anti-Mubarak se enfrentan desde este miércoles por el control de la plaza Tahrir.