La Plaza Bolívar de Caracas, ubicada en el casco histórico de la ciudad capital, se colmó este sábado de fiesta. Niños, jóvenes, adultos se deleitaron y sintieron en sus entrañas, el sonido del zapateao, la armonía de los instrumentos y la fuerza de las voces que interpretaron lo mejor del joropo venezolano. Además, contemplaron el trabajo de artesanos y creadores de instrumentos musicales, que mostraron el producto de su esfuerzo a los visitantes de la plaza caraqueña. La actividad también se realizó en otros 23 puntos del país.
Texto: AVN y Prensa MPPC
Fotos: Luigino Bracci (Alba Ciudad)
En tarimas ubicadas en las cuatro esquinas de la Plaza Bolívar (Las Monjas, Principal, La Torre y Gradillas), grupos de joropo llanero, oriental, golpe larense y joropo central o tuyero se dieron cita y pusieron a bailar a los caraqueños, con el apoyo de bailadores de la Compañía Nacional de Danza y del Sistema Nacional de Culturas Populares. También se habilitaron espacios para los constructores de cuatros y bandolas, provenientes de la parroquia caraqueña 23 de Enero, y de maracas, construidas con taparas de Guarenas y Guatire. También estuvieron las tejedoras de chinchorros provenientes de Altagracia de Orituco, estado Guárico, y se habilitó una tiendita para el Centro Nacional del Disco.
El Joropo le canta a Bolívar es una actividad que forma parte del Año del Joropo, declarado Patrimonio Cultural de la patria, en la categoría de Bien de Interés Cultural, en homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que permite reivindicar la identidad venezolana a través de la expresión popular.
En la actividad estuvo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, quien compartió con los artistas, creadores y cultores que día a día luchan desde sus comunidades para que las tradiciones musicales continúen en el imaginario de los venezolanos. Barbarito dijo que el joropo tradicional venezolano ejercerá una tarea importante en los medios de comunicación, como lo reza la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. También hizo un llamado a los medios a respetar y cumplir la ley, ya que la difusión de las tradiciones culturales es vital para construcción de la Patria.

El ministro Fidel Barbarito y Fabiola José en la esquina de Las Monjas acompañando a los cantantes de joropo llanero

En la esquina Principal se ubicó otra tarima, en la que Mónico Márquez, patrimonio cultural venezolano (segundo de izquierda a derecha) y su conjunto trajeron joropo oriental (que él interpreta con acordeón o “cuereta”) a todo el público caraqueño

Mónico Márquez, patrimonio cultural venezolano (centro) y su conjunto trajeron joropo oriental (que él interpreta con acordeón o “cuereta”) a todo el público caraqueño

Mónico Márquez, patrimonio cultural venezolano (izq.) y su conjunto trajeron joropo oriental (que él interpreta con acordeón o “cuereta”) a todo el público caraqueño

Luthiers y constructores de instrumentos tuvieron su propio espacio entre las esquinas de La Torre y Gradillas

Luthiers y constructores de instrumentos procedentes de 23 de Enero tuvieron su propio espacio entre las esquinas de La Torre y Gradillas

Luthiers y constructores de instrumentos tuvieron su propio espacio entre las esquinas de La Torre y Gradillas

Luthiers y constructores de instrumentos tuvieron su propio espacio entre las esquinas de La Torre y Gradillas

Luthiers y constructores de instrumentos tuvieron su propio espacio entre las esquinas de La Torre y Gradillas

Luthiers y constructores de instrumentos procedentes de 23 de Enero tuvieron su propio espacio entre las esquinas de La Torre y Gradillas

Luthiers y constructores de instrumentos procedentes de 23 de Enero, tuvieron su propio espacio entre las esquinas de La Torre y Gradillas

En Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

En la esquina de Gradillas se colocó una tarima dedicada al joropo central o tuyero, que puso a bailar a todo el mundo

El ministro Fidel Barbarito en la esquina de Las Monjas acompañó a los cantantes de joropo llanero y bailó con el público

El ministro Fidel Barbarito en la esquina de Las Monjas acompañó a los cantantes de joropo llanero y bailó con el público
Joropo: Alegría de la Patria
La Alegría y la satisfacción se reflejaron en el rostro del pueblo enamorado del joropo. Como parte de este sentir, Domingo Garcia, habitante de la parroquia Altagracia expresó sentirse alegre por la gran fiesta en todo el corazón de Caracas. “Esto solo lo hemos visto en revolución gracias a nuestro comandante Chávez y al presidente Maduro”.
En el mismo sentido, Gladys Blanco, proveniente de los Magallanes de Catia manifestó que la música venezolana nunca había sido visibilizada como hasta ahora “si no es por la revolución no sabemos que el joropo existe”.