En la sede de la Fiscalía General de la República, familiares de la bailarina asesinada, Mayell Hernández, y organizaciones feministas entregaron un documento en el que solicitan que sea tratado este caso como femicidio, y además piden se asegure la protección especial para la hija de Mayell. El documento fue recibido por la Dirección de Delitos comunes del Ministerio Público (MP) aunque se esperaba la atención de la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer de este ente.Leer más →
Etiqueta: mujer
Invitan este sábado a foro sobre despenalización del aborto en la UBV (+Audio)
La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho invita a todas las y los jóvenes revolucionarios al foro “Despenalización del aborto, un enfoque ante la sociedad venezolana”, dictado por la comunicadora social Niedlinger Briceño, defensora de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El foro se realizará este sábado a las 9 de la mañana en el salón Cruz Diez de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), con entrada libre. Indicó que le acompañarán en su ponencia el colectivo Tinta Violeta, que es parte de La Araña Feminista
Indignación por feminicidio de la bailarina Mayell Hernández
La comunidad artística y de estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (Unearte) se encuentra conmocionada por el feminicidio de la estudiante de danza Mayell Hernández, perpetrado el pasado lunes 3 de septiembre en un anexo ubicado en Charallave, estado Miranda, donde residía junto a su hija.
El ciclo Mujeres detrás de las Cámaras busca destacar el cine hecho por féminas
En el Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” (Celarg) ubicado en Altamira en la ciudad de Caracas, se desarrolla el ciclo de cine “Mujeres detrás de las Cámaras”, donde se muestran un conjunto de films de autoría y dirección femenina, las temáticas son variadas y se tocan ámbitos como el amor, el erotismo, la existencia, la soledad y las relaciones humanas.Leer más →
Proyecto Amada ejecutará Laboratorios Creativos para erradicar cultura de violencia contra la mujer
Con el fin de apoyar iniciativas artísticas y comunicacionales que promuevan desde distintas formas acabar con la cultura patriarcal y violenta en contra de las mujeres, el Proyecto Amada efectuará el laboratorio creativo, para la realización de murales feministas, así lo dio a conocer Daniela Hinojosa, vocera del colectivo y miembro de Tinta Violeta.
Mujeres y comuna: El arte expresionista de “Willy” Gil donde hasta las cejas son bonitas (+Audio)
Mujeres y comuna, una exposición de martes a domingo que todo el público puede disfrutar en el Museo de Arte Contemporáneo “Armando Reverón”, exhibe el arte expresionista de los rostros de las mujeres de, El Tanque de los Magallanes de Catia, por parte del arquitecto y artista plástico, Víctor Willy Gil.
Leer más →
La desigualdad económica de género en América Latina, por Lucia Converti
La igualdad de género es uno de los 17 objetivos que en 2015 se establecieron, en la Agenda 2030 para alcanzar este objetivo. Este acuerdo plantea algunas estrategias generales que permitan a los gobiernos desatar los “nudos estructurales” de la desigualdad de género que impiden la autonomía física, económica y de toma de decisiones de las mujeres.
Centro Nacional de Historia emprenderá I Jornada sobre feminismo en Venezuela
El Centro Nacional de Historia abrió las inscripciones y postulaciones de ponencias para la I Jornada de Discusión para una Historia Feminista en Venezuela (teoría, metodología, historiografía y debates). En Homenaje a Joan Kelly; se realizará desde el 21 al 23 de noviembre de 2018.Leer más →
Mujeres venezolanas piden legalización del aborto en la Constituyente: “Es un tema de salud pública”
A pesar de que en los últimos 18 años ha gobernado la revolución bolivariana, el aborto sigue siendo un delito que castiga con prisión de seis meses a dos años a la mujer que se lo practica, y de uno a tres años a quien lo ejecuta, aunque no es punible en casos de amenaza a la vida o la salud de la mujer. Además, solo se reduce la condena si el aborto se realiza para “proteger el honor”, según estipula el artículo 346 del Código Penal. Algo que la legislación venezolana califica de ‘aborto Honoris Causa’.
Red de Intelectuales y Artistas llama a debatir el tema del aborto legal y seguro
A través de un comunicado en su página web, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) hace un llamado al debate público en torno a la despenalización del aborto, en particular por ser “un asunto de Salud Pública y sin desconocer los factores socioeconómicos involucrados”. El comunicado brinda apoyo al derecho de palabra de movimientos feministas venezolanos ante la Comisión de la Mujer y Género de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que se realiza este miércoles 20 de junio para plantear sus posiciones con respecto al aborto.
Leer más →
Diputados aprueban aborto legal en Argentina
La legalización del aborto fue aprobada este jueves por la Cámara de Diputados de Argentina y deberá ahora pasar a la consideración del Senado, una decisión que celebraron con un estallido de júbilo los movimientos que apoyaban el proyecto, pero que petrificó a sus contrarios. La votación fue de 129 diputados a favor, 125 en contra y una abstención, según el recuento del presidente de la Cámara, Emilio Monzó, al cabo de una sesión que se abrió la víspera y se prolongó por casi 24 horas.
Leer más →
Subasta de Vaginas llega este viernes al Teatro Dubais para hablar de violencia contra la mujer
La obra teatral Subasta de Vaginas, montaje de la Brigada Feminista Latinoamericana, se instala este viernes 15 y sábado 16 de junio a las 7:00 de la noche en el Teatro Dubais de Parque Central, en Caracas, para denunciar la violencia contra la mujer.Leer más →
Maduro ratifica políticas de protección de su gobierno a las mujeres embarazadas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó el compromiso de su gobierno a mantener el impulso de las políticas sociales para la protección de las mujeres embarazadas, en garantía de una gestión y un acto de alumbramiento con todas las condiciones requeridas, tal y como lo contempla el Plan de Parto Humanizado, entre otras normativas venezolanas. La reafirmación la expresó el jefe de Estado este jueves, a través de su cuenta Twitter al recordar que este 7 de junio se celebra el Día Mundial de los Derechos del Nacimiento y Parto Respetado.
Leer más →
Movimientos sociales solicitan derecho de palabra a la ANC sobre la despenalización del aborto
Diferentes colectivos y movimientos feministas y estudiantiles acudieron este miércoles a la sede de la Asamblea Nacional Constituyente en la esquina de Las Monjas, en la plaza Bolívar de Caracas, para solicitar la concreción de un derecho de palabra en el que pedirán modificar el artículo 76 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para darle a la mujer el derecho a decidir la interrupción de un embarazo no deseado, que en estos momentos es penalizada por las leyes vigentes.Leer más →
La partería venezolana es un oficio ancestral
A diferencia de otros países de América Latina y del mundo donde desde hace décadas la partería se estudia, en Venezuela este es un oficio ancestral que se ha mantenido vigente a pesar de la medicalización del parto y que reivindica los saberes femeninos que se transmiten de generación en generación.Leer más →
Condenan agresión física perpetrada por Juan Requesens contra funcionaria de la GNB (+Video)
La Primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Tania Díaz, condenó la noche de este martes la agresión perpetrada contra la sargento segunda de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Surielis Padrón Blanco, por parte de Juan Requesens, diputado de la Asamblea Nacional, en las adyacencias del Palacio Federal Legislativo.
Leer más →
Presidente Maduro anuncia Bono de la Lactancia Materna
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este domingo la creación del Plan de Protección de la Lactancia Materna así como un Bono de Lactancia. “Para proteger durante un año, por lo menos, a todas las mujeres que paran en nuestro país, es la protección integral con el sistema de bonos del Carnet de la Patria”, recalcó este domingo en una transmisión especial por Facebook.
Colombia cuestionó la locura femenina
A través de un irónico monólogo que trasciende de la comedia a la tragedia, Fabio Rubiano y Marcela Valencia cuestionan la ligereza con que una mujer es llamada “loca”, abordando en escena el humor, la rabia, la infidelidad y las complejidades en torno a la relación de pareja a través de su obra Yo no estoy loca.Leer más →
Programa Soy Mujer fortalece a emprendedoras contra la guerra económica
Con la participación de la Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género Blanca Eekhout, se realizó este martes la entrega de créditos a mujeres emprendedoras de Caracas, Vargas y Miranda, en las instalaciones del auditorio del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).Leer más →
Movimiento de mujeres cuatristas busca exaltar el acervo cultural nacional desde lo femenino
En el año 2013 el cuatro fue nombrado Patrimonio Cultural de la Nación; ello, aunado a la gran cantidad de hombres que se destacan en este género, inspiró a la cuatrista Liceth Hernández a hacer un homenaje a las mujeres cuatristas de nuestra nación.Leer más →
Ciclo de películas feministas toma en abril la Cinemateca Nacional
En abril regresa a la Cinemateca Nacional el ciclo Tejiendo miradas a 24 cuadros, con películas de temas femeninos y feministas que se presentarán todos los martes a las 5:00 de la tarde en la sala de proyecciones del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos.Leer más →
“Y la literatura se hizo mujer o la mujer hecha palabra”
Continuando con la celebración de la semana de la poesía, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB), rindió homenaje a las mujeres con una lectura a voz alzada llamada “Y la literatura se hizo mujer o la mujer hecha palabra”, en la sala de Libros Raros y Manuscritos.Leer más →
Baño de Damas intenta reivindicar el valor de la mujer
El director de la obra Baño de Damas, Aníbal Grunn, destacó durante una rueda de prensa realizada este martes en el Teatro Alberto de Paz y Mateos que la obra escrita por Rodolfo Santana trata de reivindicar a la mujer.Leer más →
ANC aprobó los primeros 15 artículos del proyecto de Ley de Parto Humanizado
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este martes de forma unánime los primeros 15 artículos del proyecto de Ley de Promoción y Protección del Parto y Nacimiento Humanizado.Leer más →
El perro y la rana presenta libro “Gancho, canela y sangre”: la visión humana tras el aborto (+PDF)
Con el propósito de aportar un grano de arena a la concientización sobre el aborto, la Fundación Editorial El perro y la rana presentará este miércoles el libro Gancho, canela y sangre: de interrupción venimos a hablar, que reúne el testimonio anónimo de varias mujeres venezolanas acerca de su experiencia en el proceso de interrumpir su embarazo en el país. La actividad será a las 3:00 p.m., en la Librería del Sur de Gradillas.
Leer más →