El documental “Kueka: Memoria Ancestral”, que narra la emotiva travesía de retorno de la emblemática Abuela Kueka, se estrena en 30 salas de cine distribuidas en 16 estados de Venezuela. El anuncio se realizó durante el programa “Con Maduro+” número 81, en un pase televisivo desde la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en el estado Nueva Esparta.
Etiqueta: kueka
Ernesto Villegas: Retorno de la abuela Kueka significa el equilibrio del universo
Durante el segmento +Cultura del programa Con Maduro+, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, explicó que el retorno de la abuela Kueka al lado del abuelo en la Gran Sabana “significa el equilibrio del universo”.
Con la proyección del documental “Kueka: memoria ancestral” se reabre la sala María Nela Alas de Unearte en Margarita (+Fotos)
La emblemática sala María Nela Alas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), ubicada en el sector Palo Sano del municipio Arismendi, estado Nueva Esparta, fue reactivada con la proyección de la película “Kueka: memoria ancestral”, marcando un hito para la cultura audiovisual en la región Insular.
Documental “Kueka, Memoria Ancestral” se estrenó en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes (+Fotos)
Este miércoles se llevó a cabo el estreno del documental “Kueka: Memoria Ancestral”, dirigido por María de los Ángeles Peña. El film comenzará su recorrido comercial por las salas de cine del país desde este jueves 29 de mayo, cuya cinta narra la lucha por la repatriación de la piedra Kueka, considerada un ser sagrado por el pueblo Pemón, que permaneció por más de dos décadas fuera del territorio venezolano.
“Kueka: Memoria Ancestral” llega a las salas de cine
El cine venezolano se enriquece con la presentación de una obra de profunda sensibilidad y relevancia histórica: “Kueka: Memoria Ancestral”. La película, dirigida por María de los Ángeles Peña Fonseca y distribuida por Amazonia Films, se estrenará este jueves 29 de mayo.
“Kueka, Guardianes de la memoria ancestral” se estrena este miércoles en la Cinemateca MBA 🗓
Inauguran exposición fotográfica “Kueka: guardianes de la memoria ancestral” retratando la lucha del pueblo Pemón por su recuperación
Este miércoles, la Galería de Arte Nacional (GAN) inauguró la exposición fotográfica “Kueka: guardianes de la memoria ancestral”, una invitación a la reflexión profunda sobre la riqueza cultural venezolana a través de imágenes que narran la vital importancia de conocer y reivindicar la historia. La muestra, además, subraya la incansable lucha por la recuperación del patrimonio cultural, planteando la poderosa interrogante: “¿y qué pasaría si secuestran a tu abuela en nombre del arte?”.
“¿Qué pasaría si secuestraran a tu abuela en nombre del arte?” Exposición fotográfica invita a reflexionar sobre la Piedra Kueka 🗓
El próximo 30 de abril, a las 4:00 pm, la Galería de Arte Nacional inaugurará la exposición fotográfica “Kueka: guardianes de la memoria ancestral”, que invita a la reflexión sobre la memoria ancestral y la lucha por la recuperación del patrimonio cultural a través de la siguiente interrogante: “¿y qué pasaría si secuestraran a tu abuela en nombre del arte?”
La exposición fotográfica “Kueka, guardianes de la memoria ancestral” será inaugurada en la GAN 🗓
La Galería de Arte Nacional (GAN) se complace en anunciar la inauguración de la exposición fotográfica “Kueka, guardianes de la memoria ancestral”, que abrirá sus puertas al público el próximo miércoles 16 de abril de 2025.
El documental “Kueka: memoria ancestral” se estrenará el 17 de abril
La producción audiovisual narra la lucha del pueblo pemón por la repatriación de la piedra ancestral secuestrada en Alemania durante 22 años
Leer más →
EN FOTOS: Inauguran Eco Museo de la Abuela Kueka en el Parque Nacional Canaima
Este lunes fue inaugurado por el ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, el Eco Museo de la Abuela Kueka. “La Piedra Abuela Kueka, repatriada desde Alemania tras larga lucha del pueblo pemón de Mapaurí, tiene ahora un Eco Museo aledaño al lugar donde la roca sagrada reposa de nuevo junto al Abuelo Kueka, en La Gran Sabana, estado Bolívar”, escribió en su cuenta en Instagram.
La abuela Kueka cuenta su historia en Filven 2021
La Editorial El perro y la rana inicia sus actividades en la 17ma Feria del Libro de Venezuela con la presentación del libro Kowai’. La abuela de Hanneke “Juana” Wagenaar, a cargo de Malú Rengifo. La historia cuenta el origen y secuestro de la piedra de la abuela Kueka.Leer más →
Pueblo Pemón dio la bienvenida oficialmente a su Abuela Kueka con histórica ceremonia espiritual
Con una histórica ceremonia espiritual, este martes 21 de abril el pueblo Pemón dio la bienvenida formalmente a la Piedra Kueka a la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí, en el estado Bolívar, tras más de 21 años de lucha incansable por su retorno.
Ministro Villegas informó que la Piedra Kueka ya se encuentra en Santa Cruz de Mapaurí
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó este lunes 20 de abril que la Piedra Kueka ya se encuentra en la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí, en el estado Bolívar, junto al pueblo Pemón, luego de más de 20 años de lucha por su repatriación. Durante un contacto telefónico concedido al programa “Construir para vencer”, transmitido por Radio Miraflores y conducido por el ministro de vivienda, Ildemaro Villarroel, detalló que en las próximas horas se llevará a cabo una ceremonia espiritual para dar la bienvenida de manera formal a la Abuela Kueka.
Leer más →
Supuesta “piedra hermana” de la Abuela Kueka en la Av. Bolívar formará parte del “Jardín de la Descolonización” en el Musarq
El ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, informó que una piedra de granito rojo ubicada en la avenida Bolívar, frente al urbanismo Óscar López Rivera de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que fue pulida y cincelada por Wolfang von Schwarzenfeld -el artista alemán que intervino la Abuela Kueka- fue trasladada al Museo de la Arquitectura, en la misma avenida, para ser restaurada y formar parte del futuro ‘Jardín de la Descolonización’, que reunirá monumentos y objetos vinculados con la historia de Venezuela. Así lo anunció en un hilo de mensajes en la red social Twitter.
La Abuela Kueka y la abominación de la conquista, por Ignacio Barreto
El especialista cultural y director de la Biblioteca Nacional de Venezuela, Ignacio Barreto, realiza en su artículo diversas consideraciones sobre el significado de la palabra “conquista” y lo que ocurrió en realidad en el territorio americano tras la llegada de los invasores europeos. Compara lo ocurrido con la Piedra Kueka en Venezuela, con el saqueo de otros tesoros culturales de sus respectivos pueblos, como los frisos del Partenón en Grecia o el penacho de Moctezuma en México, pero resalta las diferencias que permitieron un final distinto en esta ocasión.
Ministro Villegas: La repatriación de la Piedra Kueka marca un nuevo modo de relacionarnos en materia de patrimonio cultural
El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, opinó que la forma en la que los gobiernos de Alemania y de Venezuela resolvieron la controversia por la Piedra Kueka “marca un nuevo modo de relacionarnos en materia de patrimonio cultural” entre los países, en el marco de los 50 años de la Convención contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, promovida por la Unesco para luchar contra el saqueo de los bienes y patrimonios culturales de los pueblos del mundo. Opina que la Unesco registrará la repatriación de la piedra Kueka como una buena práctica entre ambos gobiernos.
Leer más →
EN FOTOS: Así llegó a Venezuela la Piedra Kueka tras estar 22 años fuera del país (+Videos)
Este jueves arribó al Puerto Internacional de Guanta, estado Anzoátegui, la Piedra Kueka tras un acuerdo amistoso entre Venezuela y el Gobierno Federal de Alemania, para la repatriación de este símbolo del pueblo Pemón, informó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas. “Es un hecho histórico: ha tocado suelo venezolano después de 21 años, la Piedra Kueka, la piedra sagrada del pueblo Pemón del estado Bolívar, que se ha convertido en la abuela de todos los pueblo indígenas del país y de toda Venezuela, producto de estos 21 años de lucha, sobre todo de los abuelos y abuelas, que fue asumida además por el Gobierno Bolivariano”, expresó.
¡La piedra Kueka ya está de nuevo en Venezuela!
Este jueves, gracias a los esfuerzos del Gobierno Bolivariano y los pueblos originarios, finalmente llegó la Piedra Kueka a Venezuela, informó la cancillería. La misma arribó al país a través del muelle de Bolipuertos en Guanta, estado Anzoátegui. De allí será trasladada a su lugar de reposo definitivo en el estado Bolívar.
Presentan exposición “La Piedra Abuela Kueka” en la Biblioteca Nacional
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) presenta la exposición la “Piedra Abuela Kueka”, símbolo sagrado del pueblo indígena Pemón, la muestra se efectuará de lunes a sábado a partir de las 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en los espacios de la Biblioteca Nacional en Caracas.Leer más →
Piedra Kueka ya está lista para iniciar su travesía rumbo a Venezuela (+Fotos)
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, informó este miércoles que la Piedra Kueka, roca sagrada del pueblo Pemón de Venezuela, “ya se encuentra bien protegida para emprender muy pronto su travesía de regreso a casa, rumbo a Santa Cruz de Mapaurí, Municipio Gran Sabana, Estado Bolívar. El Pueblo Pemón, los pueblos indígenas y toda Venezuela, la esperan con respeto y emoción”. En su cuenta Twitter compartió fotos del proceso de embalaje.
La abuela Kueka inicia su retorno a Venezuela después de 22 años (+Fotos)
Luego de su extracción forzosa e ilegal en el año 1998 al pueblo indígena Pemón y llevada a Alemania, la Piedra Kueka inicia su retorno a la patria de Bolívar, así lo anunció el canciller de la república Jorge Arreaza a través de su cuenta en la red social Twitter, donde mostró un video del procedimiento que se está llevando a cabo en el Parque Metropolitano Tiergarten, en Berlín.
“Kueka, cuando las piedras hablan” participará en Festival Internacional de Cine de las Alturas
El documental venezolano “Kueka, cuando las piedras hablan”, dirigido por Francisco Denis y distribuido por Amazonia Films, fue seleccionado para participar en la quinta edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas a realizarse del 7 al 14 de septiembre en la provincia de Jujuy, Argentina.Leer más →
El libro “Kowai” la piedra abuela se presentó en la Filven 2018
Este 13 de noviembre a las 6:00 de la tarde, en La Casa Amarilla ubicada en la Plaza Bolívar en el casco histórico de Caracas, se llevó a cabo la presentación del libro “Kowai, la piedra abuela” escrito por Hanneke Juana Wagenaar y editado por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes).Leer más →
Niños interactuaron con la historia de la abuela Kueka
El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), continúa con las actividades culturales y recreativas dirigidas a los hijos de sus trabajadores.Leer más →