En el mes de abril la Fundación Cinemateca Nacional, rinde homenaje al fallecido escritor colombiano y amante del cine, Gabriel García Márquez, con la intención de conmemorar el primer año de su partida, será proyectada una muestra compuesta por ocho películas basadas en sus obras, donde el reconocido hombre de letras, consolidó su relación con el cine. Esta selección será exhibida hasta el próximo 23 de abril en la Red Nacional de Salas Regionales.
Leer más →
Etiqueta: cine
Food Inc. y La Batalla de Chile serán proyectados en salas de Librerías del Sur
La Fundación Librerías del Sur proyecta este viernes los documentales Food Inc. y La Batalla de Chile I, en las salas de la institución ubicadas en Los Teques, estado Miranda, y en la plaza Bolívar de Caracas. Estas proyecciones forman parte del ciclo de foros, cine foros, charlas y talleres que realiza la institución, de acuerdo con información tomada del sitio web de la fundación, www.libreriasdelsur.gob.veLeer más →
Documental “La Doctrina del Shock” se proyectará en el Celarg
Este viernes 10 de abril de 2015, a las 10:00 a.m., en la Sala CineCelarg3 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, se estará proyectando la película La Doctrina del Shock: el auge del capitalismo del desastre. Esta actividad, cuya entrada será gratuita, es organizada por el Celarg, la Librería del Sur y el Gabinete de Cultura del estado Miranda.
Leer más →
Película venezolana “Todo por la taquilla” presenta este miércoles su banda sonora en La Patana
Esta tarde a partir de las 6:00 pm, en La Patana Cultural del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, se presentará la banda sonora de Todo por la taquilla, película dirigida por el trujillano Héctor Ernesto Puche que se estrenará en las salas comerciales del país el próximo viernes 8 de mayo. Intervinieron Laura Guevara y Kike Gavilá como intérpretes y compositores; algunos temas contaron con la voz del artista de los años ochenta, Colina, quien además participó como actor. La música que aparece en el filme se completa con temas ya creados y cedidos por bandas reconocidas en la escena urbana de Venezuela como Palmeras Kanibales, la Big Landin Orquesta y el Quinto Aguacate, aparte de una composición electrónica del DJ George Palmer. Las canciones se podrán descargar paulatinamente por Internet.
Cine Cipreses tendrá programación especial en ocasión del Festival de Teatro de Caracas
A propósito de la celebración del Festival de Teatro de Caracas 2015, del 10 al 26 de abril, bajo el lema “Todo el Mundo a Escena”, el Cine Cipreses, en el centro de la capital, inicia este 1º de abril una programación especial que incluirá más de 10 cintas. La información de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), publicada en su sitio web, reseña que se proyectarán películas de Argentina, por ser el país invitado a la fiesta.
Leer más →
El largometraje venezolano El Desertor se proyectará en 16 estados del país
A partir de este viernes 27 de marzo, se exhibirá en 16 estados del país el largometraje venezolano El Desertor, obra de Raúl Chamarro, informó boletín de prensa del Ministerio para la Cultura. La obra audiovisual se mostrará en las salas de cine comerciales de Caracas, Guatire, San Antonio, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Cabimas, Paraguaná, San Cristóbal, Mérida, Valera, Puerto La Cruz, Porlamar, Puerto Ordaz y Maturín.
Leer más →
Venezuela asistirá a la Bienal de Venecia bajo el lema “Te doy mi palabra”
El próximo 9 de mayo será inaugurada la Bienal de Arte de Venecia. Se tratará de su edición número 56, y entre los invitados estará Venezuela junto a Brasil, Uruguay, Canadá y Estados Unidos –los países de América en tener un pabellón–. Los artistas representantes serán dos: la artista plástica y documentalista Argelia Bravo, y el artista que ha centrado su arte en la calle, Félix Molina, conocido como “Flix”. Leer más →
Grandes y chicos aprendieron de cine en la Filven 2015
En el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2015), este jueves 19 de marzo la alegría y la recreación llegó al Pabellón Infantil con el Taller “Animando al Reciclaje”; además se afianzó las herramientas formativas para docentes de la ciudad capital con el taller “Antecedentes del Cine: Creando Juguetes Ópticos”. Los más chamos, en compañía de sus representantes, recortaron, pegaron y colorearon para realizar manualidades y juguetes con material reciclado. Previamente a esta actividad los asistentes disfrutaron con la proyección de Filminutos de Animación Boricua Cuentos de agua y el Árbol de la vida.
Leer más →
“Dauna, Lo que lleva el río” dignifica al pueblo warao desde la ficción
Este viernes 20 de marzo se estrena en las salas de los circuitos comerciales del país el filme Dauna. Lo que lleva el río, segundo largometraje venezolano, después de El regreso, de Patricia Ortega, que retrata a nuestros pueblos originarios desde la ficción. En esta oportunidad la obra del director cubano residenciado en Venezuela, Mariano Crespo, la protagoniza no solamente el personaje de Dauna interpretada por Yordana Medrano, sino además el paisaje del Delta del Orinoco y las curiaras que recorren sus caños, los chinchorros y la cestería hecha con las fibras de moriche, los janokos o los palafitos, en fin, la cultura, la lengua y el pueblo warao en general, elementos que envuelven y sostienen una historia de amor universal.
Leer más →
Documental “Cuatro Cuerdas, Una Patria” se estrenará el 26 de marzo en Caracas
El documental Cuatro Cuerdas, una Patria se estrenará el jueves 26 de marzo en la sala de la Cinemateca Nacional, en Caracas. En la producción, “un joven en compañía de su cuatro (Luis Pino) nos lleva en búsqueda de la identidad venezolana a través de la historia y ejecución de su instrumento, y nos revela una cultura material y simbólica a través de los maestros artesanos fabricadores del instrumento, sus cuerdas y maderas, hasta las implicaciones simbólicas de sus notas y maestros instrumentistas”, refiere la productora Altermedia en una nota de prensa. Cuenta con músicos cuatristas de la talla de Cheo Hurtado, Chuchito Sanoja, Iván Pérez Rossi, Javier Marín, C4 Trío, Gustavo Colina, Los Golperos de Don Pío Alvarado, entre muchos otros.
Leer más →
Arranca el Festival de Cine de la Mujer Marialionza 2015
Este domingo 8 de marzo las y los amantes del séptimo arte se dieron cita en la sede del teatro “Jacobo Ramírez” de la ciudad de San Felipe en el estado Yaracuy para recibir a las mujeres creadoras y emprendedoras, que detrás de las cámaras, le dieron luz, sonido y acción al Festival de Cine de la Mujer Marialionza 2015 en su primera edición que cerrará el viernes 13 de marzo, ofreciéndoles a los hijos y las hijas de la tierra del negro Miguel y el zambo Andresote seis días de filmes comprometidos con la justa causa feminista.
Leer más →
300 mil personas han visto cine venezolano en lo que va de año
En enero y febrero de este año, un total de 300.000 personas han acudido a las salas de cine del país para disfrutar del cine venezolano, informó este lunes el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), Juan Carlos Lossada, quien participó en la primera transmisión del programa radial Somos cine, transmitido por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM.
Celarg celebrará Día de la Mujer con proyección de películas
Desde el pasado domingo y hasta el próximo 29 de marzo, el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) proyectará en su Sala 3 el ciclo Mujeres detrás de las cámaras, a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo. Esta muestra, refiere una nota informativa publicada este domingo en el diario Correo del Orinoco, “se presentarán una variedad de trabajos cinematográficos realizados por directoras de todas partes del mundo”, entre ellas Agnieszka Holland y Lisa Cholodenko, nominadas a los premios Oscar.
Leer más →
El cine criollo ahora sonará en Alba Ciudad
Los acontecimientos más recientes del séptimo arte venezolano se difundirán todos los lunes, a partir de este 02 de marzo, de 8:00 a 9:00 de la mañana, en el programa radial Somos Cine, por la señal de Alba Ciudad 96.3 FM. Este espacio del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) estará bajo la conducción de Irabe Seguias, y la producción de Juan Carlos Incoronato.
Cineasta Carlos Brito: contra la prepotencia en el documentalismo
El viaje comenzó en Santiago del Estero (Argentina) hace unos cinco años ya. Luego, pasó por su hermana Uruguay, Ecuador y Bolivia, para finalizar el recorrido en tierras yaracuyanas, en la Venezuela bolivariana. El rodaje del documental Primero la tierra, del director Carlos Brito, atravesó estos escenarios con la intención tajante de que se escuchen las voces de quienes por siglos han sido sometidos a la exclusión de la tenencia de la tierra, a quienes desde el campo han luchado por abolir la segunda esclavitud: los pueblos originarios y campesinos.
Leer más →
“Ruego que podamos encontrar el gobierno que merecemos”, dice el mexicano González Iñárritu en los Oscar
El mexicano Alejandro González Iñárritu tuvo su noche soñada este sábado al recibir el Óscar al mejor director por su película Birdman, además de ver cómo su cinta se llevaba los premios a la mejor película y al mejor guión original. Sin embargo, su amigo Sean Penn causó una inesperada controversia en la red social Twitter cuando, en el momento en el que anunciaba su victoria, preguntó de forma sarcástica delante de todos: “¿Quién le dio la green card a este hijo de puta?” (tarjeta para permitirle vivir en Estados Unidos), lo que despertó miles de comentarios.Leer más →
A sala llena se realizó el estreno del documental “Primero la tierra” en la Cinemateca de San Felipe
Con una masiva asistencia que ocupó las 159 butacas, este viernes 20 de febrero, en horas de la tarde, fue estrenado en la sala de cine Cinemateca de San Felipe del estado Yaracuy, el documental “Primero la tierra”, de director venezolano Carlos Brito, quien asistió a la premier de su trabajo fílmico en el suelo de María Lionza y el negro Miguel en compañía del titular del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Reinaldo Iturriza y representantes del Amazonia Films, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografia y de la Fundación Villa del Cine.
Leer más →
La historia de Malcolm X será proyectada en Plaza Los Museos este sábado
El pueblo caraqueño podrán disfrutar este sábado de la proyección del largometraje Malcolm X, producida y dirigida por el estadounidense Spike Lee, donde se narra la historia del defensor de los derechos afroamericanos en Estados Unidos, de cuyo asesinato se cumplirán 50 años.La proyección se iniciará a las seis de la tarde, informó este miércoles el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, en su cuenta de Twitter, @ReinaldoI.
Leer más →
Cine y reflexión contrala Guerra Económica en la Plaza de los Museos
Durante los días 12, 13 y 14 de febrero se hicieron las proyecciones itinerantes de la trilogía documental La Batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas, de Patricio Guzmán, en la Plaza de los Museos de Bellas Artes. Estas actividades fueron organizadas por la Fundación Cinemateca Nacional y la Universidad Nacional de las Artes (Unearte), con la intención de realizar acciones de concientización y participación popular en la lucha contra la guerra económica.
Leer más →
Documental sobre escritor Francisco Massiani se estrena este viernes
El próximo viernes 13 de febrero el cine nacional completará su cuarto estreno de este 2015 cuando llegue a las salas comerciales el documental Francisco Massiani: Breve y arbitraria historia de mi vida, primer largometraje del realizador de 28 años de edad, Manuel Guzmán Kizer, producido por Factor RH (La hora cero; Azul y no tan rosa; Piedra, papel o tijera) y terminado gracias al apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).Leer más →
“La distancia más larga” no pudo llevarse el Goya
La distancia más larga, película venezolana dirigida por Claudia Pinto, que estaba nominada en la edición 29 de los Premios Goya no pudo coronarse en la categoría a mejor película iberoamericana, galardón que se llevó el film Relatos Salvajes de Argentina. La distancia más larga había sido preseleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para optar al premio de cine español, de entre once candidatas. Tras su llegada a las salas, más de 150 mil venezolanos han disfrutado de esta cinta.
Leer más →
Creadores debatieron sobre actual crecimiento del cine venezolano
Este lunes, actores y creadores del arte cinematográfico en Venezuela realizaron un conversatorio en la sala Doris Wells de la Casa del Artista, en Caracas, donde debatieron sobre el cine venezolano en la actualidad, a propósito de que el séptimo arte venezolano arribó el pasado 28 de enero a su aniversario 118.
Leer más →
Festival María Lionza llevará a Yaracuy el cine feminista de Latinoamérica y el mundo
Del 8 al 13 de marzo se llevará a cabo la primera edición del “Festival de Cine de la Mujer, María Lionza”, que tendrá como sede al estado Yaracuy, con proyecciones fílmicas y eventos paralelos en la ciudad de San Felipe y en otros siete municipios de la entidad. Así lo informó la coordinadora general del evento, Gabriela Barradas, en conversación con el portal informativo Hoy Venezuela. Barradas destacó que este festival tiene como objetivo principal mostrar el trabajo de las mujeres cineastas de América Latina y del mundo, tradicionalmente invisibilizado. “La idea es hacer un evento que promueva la participación de la mujer en el área audiovisual y que haya un empoderamiento de la mujer en el cine”, dijo.Leer más →
NUEVAS FOTOS: Estreno del documental “Sabino Vive” llenó la Plaza de los Museos
Este 28 de enero, Día Nacional del Cine, fue proyectado en la Plaza de los Museos el documental “Sabino Vive: la Última Frontera”, dedicado a la vida del cacique yukpa Sabino Romero Izarra, luchador social, defensor de la naturaleza y de los derechos de los pueblos originarios, quien fuera asesinado el 3 de marzo de 2013 en la Sierra de Perijá. El documental fue dirigido por el cineasta Carlos Azpurua. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, asistió a la proyección. “Celebrando el Día Nacional del Cine Venezolano, en la proyección del documental Sabino Vive”, informó en su cuenta en Twitter. En el lugar fue instalada una pantalla gigante, para que decenas de personas pudieran ver la proyección.
“3 Bellezas”: La comedia venezolana que pone los concursos de belleza en el centro del debate
Carlos Caridad Montero, director de la película “3 Bellezas” que está en estos momentos en las carteleras cinematográficas venezolanas, fue entrevistado este 28 de enero, Día Nacional del Cine, sobre su ópera prima, que plantea un debate sobre los concursos de belleza y la obsesión por la estética: “Es la película de una madre que quiere tener una reina de belleza en su familia como dé lugar. La película es una comedia con un humor muy negro, casi macabro. Como un cuento de hadas, pero protagonizado por la bruja mala. El caso es que la bruja mala es la madre, y procuramos que esta bruja mala hiciera todo por sus hijos porque los ama. Pero tiene todos los cables volteados. Esto crea una tensión, una especie de terror”. El largometraje fue financiado por el CNAC y co-producido por la Villa del Cine.