Ministro Luis Villegas: El comercio electrónico en Venezuela ha crecido 1200%

En el programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó un panorama alentador, el auge del comercio electrónico en el país, una muestra clara de la resiliencia y creatividad del pueblo venezolano frente a las sanciones económicas.

Texto y Foto: Prensa Presidencial 

Durante su intervención, el Mandatario enfatizó la importancia de esta evolución en el contexto económico actual.

Reivindicación del comercio

En este contexto, el ministro para el Comercio Nacional, Luis Villegas, subrayó que el año 2020 marcó un hito en la reinvención del pueblo venezolano.

«El comercio electrónico no solo creció, sino que también dio vida a un fenómeno de emprendimiento sin precedentes», afirmó.

Crecimiento: 1.200% en Comercio electrónico

Villegas compartió cifras reveladoras, señalando un impresionante aumento del 1200% en este sector, que ha impulsado un nuevo sistema de comercio, donde las tiendas propias y las plataformas tecnológicas juegan un papel crucial.

En este sentido, el 51% de la población optó por el comercio electrónico, destacando que la red Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicos (ANSA) abarca el 80% de los supermercados que operan bajo este modelo.

Innovación juvenil

El ministro también destacó el ingenio de la juventud venezolana, que adaptándose a los nuevos tiempos ha desarrollado soluciones de pago y autopago que facilitan, tanto a grandes como a pequeñas empresas, el acceso a estas innovadoras plataformas.

«El incremento en la producción nacional es notable a través de los mercados electrónicos, lo que demuestra la capacidad de nuestro pueblo para crear y prosperar», subrayó ante la audiencia.

Más de 3.500 Bodegas Comunales

Villegas informó que el Gobierno Bolivariano ha fortalecido la economía popular, implementando un sistema de créditos que ha permitido la creación de más de 3500 bodegas comunales en todo el país. Estos esfuerzos han visto una expansión significativa, pasando de 10 a 13 estados, para garantizar que cada rincón de Venezuela se beneficie de esta revolución digital y del empoderamiento económico del pueblo.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios