El chavismo como espiritualidad y escuela de revolucionarios marca pauta en la FILHCUBA

El libro “La siembra del Comandante Chávez líder popular y hombre de Estado. Estrategia triunfante: Unión pueblo-Fuerza Armada” nos sumerge en las transformaciones de la Revolución Bolivariana, un proceso político, social, cultural y democrático que ha impactado en la región latinoamericana y en el mundo entero.

Texto: Manuel Rodríguez / Foto: Roiner Ross

Así lo expresó el académico y diplomático cubano Germán Sánchez Otero, durante la presentación del texto de Alirio Liscano en la 33° Feria Internacional del Libro de La Habana. En sus palabras, definió la obra como “un texto emotivo escrito desde el alma de la Revolución y del pueblo bolivariano. Liscano se adentra con pasión y nos entrega su mirada sobre los distintos momentos y dimensiones del Chávez nuestro”.

Para entender la relación de Chávez con su pueblo y con las Fuerzas Armadas, resaltó que el texto describe con hechos la “visión antiimperialista de Chávez, tan profundamente humanista e incluyente, que derivó en los conceptos de un mundo pluripolar y multicéntrico” que hoy son una realidad.

“El libro refleja pinceladas de una lírica profunda, como toda la obra de un gran estudioso como Chávez”, enfatizó. “Es emoción, raciocinio, interpretación, no es un simple ensayo. (…) No se forjó en una oficina, ni frente a un computador, sino desde la impronta de la candela, del momento, de los hechos, del combate militar revolucionario, de ideas y de emociones”, describió Sánchez Otero.

Chávez en grado superlativo

Por su parte, el escritor, investigador e historiador Alirio Liscano destacó que su obra “es un libro de la espiritualidad, porque el chavismo es una espiritualidad, así como el castrismo, en el sentido de que es una escuela de revolución, de ética, de moral, de transformación, de cambios, honesta e incorruptible”.

Para Liscano, “solo los revolucionarios hacen revoluciones y para consumarlas se requieren dos cualidades especiales: estar poseídos por una gran convicción revolucionaria y confiar infinitamente en las masas populares: Chávez contaba con ambas en grado superlativo”.

Ante el público presente, afirmó que Chávez era un combatiente irreductible de nuestra cultura profunda, tierra rebelde, espíritu indomable, fibra amorosa, historia y cultura. “Chávez está aquí, no se ha ido nunca, es un guerrero de nuestra historia tenaz, metido hasta las tuétanos en ella, como estudioso y analista, pero más prominentemente como líder popular, jefe militar y estratega revolucionario, aparte de maestro”.

Venezuela participa en al menos 30 actividades de la 33º Feria Internacional del Libro de La Habana. Este espacio constituye una oportunidad única para que editores, escritores, poetas y gestores literarios del mundo compartan sus experiencias y las realidades de sus países.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios