Se realizó conversatorio “¡Viva México!” en el Celarg con José Steinsleger

El reconocido escritor, periodista y analista político, José Steinsleger dirigió este 17 de junio el conversatorio “¡Viva México!”, celebrado en la biblioteca Isaac Pardo del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe “Rómulo Gallegos” (CELARG).

Texto y Foto: Prensa Celarg

En este evento, Steinsleger contextualizó la realidad política y social mexicana marcada por la continuidad del movimiento Morena, al frente de Andrés Manuel López Obrador, para el próximo sexenio tras la histórica elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en asumir la presidencia en ese país.

Esta tertulia cobra importancia pues examinó la coyuntura actual de México dentro del marco de Nuestra América. Los avances de la nación azteca sirven como faro inspirador para otras naciones de la región que trabajar por sociedades más justas e igualitarias

El conversatorio que contó con la participación de Pedro Calzadilla, presidente del Celarg, y de la historiadora Carmen Bohórquez como moderadora, sirvió para hacer una revisión del resultado electoral de las elecciones generales celebradas el pasado 2 de junio y conocer datos históricos que permiten hacer la lectura del presente y el futuro de la nación azteca.

Steinsleger ofreció una mirada crítica y reflexiva sobre las transformaciones políticas y sociales que ha experimentado México en los últimos años.

Con su característico estilo incisivo y analítico, el periodista argentino-mexicano desglosó las claves del éxito de Morena, poniendo de relieve el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de transformación nacional.

Entre los asistentes se encontraba el periodista brasilero, Beto Almeida, quien junto a Steinsleger fue ponente los pasados 13 y 14 de junio en el Seminario Internacional Un Nuevo Holocausto en el siglo XXI que se celebró en el Celarg; además, también estaba el escritor venezolano Luis Britto García.

Cifras contundentes y análisis certero en el análisis del México actual

El conversatorio también sirvió como plataforma para que Steinsleger presentara datos y estadísticas económicas y sociales que sirven de referencia para la compresión de la dinámica mexicana.

Con un enfoque objetivo y riguroso, el periodista expuso cifras aproximadas de avances logrados en materia de combate a la pobreza, desigualdad, corrupción y seguridad pública.

Un mensaje inspirador para Nuestra América

Pedro Calzadilla, presidente del Celarg, agradeció la presencia de Steinsleger, considerando que el tema abordado se realiza en el marco del bicentenario del nombramiento de Simón Bolívar como ciudadano mexicano.

Calzadilla destacó la importancia de analizar la actualidad mexicana en el contexto de Nuestra América, señalando que los logros de la nación azteca representan una fuente de inspiración para los países de la región que buscan construir sociedades más justas y equitativas.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios