Sanjuaneros de Guatire celebraron su día entre cantos y tambores

La iglesia Santa Cruz de Pacairigua, en Guatire, municipio Zamora del estado Miranda, fue el escenario del encuentro de 27 imágenes de San Juan Bautista. Los devotos  celebraron el día del santo a través de cantos, repiques de tambores y oraciones, y elevaron sus peticiones para este año 2024.

Texto: Prensa Gobernación de Miranda

La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez, explicó que la magnitud de esta celebración es el reflejo de la gran devoción que existe en el municipio Zamora a San Juan Bautista.

Los parranderos recibieron la imagen de manos del padre  Beltrán Sánchez, quienes recorrieron la iglesia al ritmo de los tambores y el canto para iniciar el tradicional recorrido por la plaza 24 de julio y el casco central hasta sus respectivos sectores.

“Acompañamos a los parranderos de La Ñeta en su recorrido por las casa de los devotos, donde una vez más la energía que envuelve la celebración en torno a San Juan Bautista contagia a las personas de las comunidades que se motivan a cantar y bailar”, expresó.

Las imágenes de San Juan recorrió el sector Las Casitas, donde bailaron y cantaron por 15 años consecutivos, un vínculo comunitario que inició por el profesor Tony Melchor, quien forma a niños y jóvenes en esta festividad.

Además, en el Centro de Educación Inicial de Guatire y en la Casa Sindical se realizó el registro audiovisual de los parranderos a través del programa Identidad Mirandina: Ruta Patrimonial.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios