Más de 400 cofrades presentes en el 3° encuentro de San Juanes en Valles del Tuy

Foto: Alcaldía de Paz Castillo

Más de 400 fieles creyentes visitaron Santa Lucía del Tuy, en el estado Miranda, para participar en el tercer encuentro de San Juanes en el municipio Paz Castillo del estado Miranda este fin de semana.

Texto: Últimas Noiticas

Al ritmo tradicional de maracas y tambores, enarbolando banderas de múltiples colores, los devotos se concentraron en la plaza Bolívar como preámbulo al Día de San Juan Bautista, que se celebrará el próximo lunes 24 de junio. De allí iniciaron el recorrido por las principales calles luciteñas hasta llegar al sector El Jabillo, donde hubo entrega de reconocimientos a las distintas delegaciones.

El profesor Marco Tulio Correa, presidente del Instituto Autónomo Municipal para la Cultura y las Artes en Paz Castillo, refirió que este encuentro cultural surge gracias a la idea de la Fundación de San Juan del Casco Central de Santa Lucía.

Participaron promeseros de 15 delegaciones pertenecientes a los municipios: Independencia (Santa Teresa del Tuy), Rafael Urdaneta (Cúa), Ambrosio Plaza (Guarenas), Ezequiel Zamora (Guatire), Simón Bolívar (Yare), Tomás Lander (Ocumare del Tuy) y el anfitrión Paz Castillo (Santa Lucía) que estuvo representado por las cofradías del Casco Central, Las Adjuntas, Guaicaipuro y Soapire.

Los devotos mostraron sus diferentes ritmos, toques, cantos y bailes, ya que cada cofradía -según la región- tiene su manera de expresar su devoción por San Juan.

“La finalidad es unificar estos encuentros de hermandad, estrechar los lazos de solidaridad, amistad y sentimientos entre hermanos Sanjuaneros, cuyo acto fue un éxito debido a la cantidad de asistentes y del recibiendo que le dio el pueblo luciteño a las cofradías”, exaltó Correa.

Más de 100 años de tradición

Eliana Centeno, presidenta de la Fundación San Juan Bautista de Santa Lucía, agradeció al Gobierno Municipal y a todas las delegaciones por sumarse a este gran recorrido llevando el ritmo del tambor. Destacó la preservación de la tradición que une la cultura y religiosidad venezolana. “Ya son 100 años donde se une la cultura con la religión popular, este es el significado de un gran trabajo hecho con amor y nos preparamos para celebrar en familia por todo lo alto nuestro San Juan Bautista el próximo 24 de junio”.

El alcalde Víctor Julio González mostró su gratitud a las delegaciones por esta extraordinaria actividad. “Hermoso día en el cual honramos el trabajo de nuestros cultores que hacen posible que día a día disfrutemos de la cultura en todas sus expresiones”. Mencionó que este tercer encuentro de San Juan en Paz Castillo, también formó parte del séptimo vértice de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, que busca fortalecimiento de la identidad de los pueblos, mantener las tradiciones y costumbres de la región.

“Me siento muy contento de que por tercera vez en nuestro pueblo se lleve este gran encuentro Sanjuanero. Seguimos y trabajando para mantener nuestras tradiciones”, afirmó el alcalde.

Este domingo, los sanjuaneros visitaron la parroquia eclesiástica Nuestra Señora de Coromoto en el sector Quebrada de Cúa, municipio Rafael Urdaneta, donde también llevaron los toques, bailes y cantos.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios