Festival Mundial Viva Venezuela retumbará en Aragua, Carabobo y Cojedes del 20 al 23 de junio 🗓

Luego del éxito rotundo del Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida en Caracas, La Guaira y Miranda, la fiesta cultural se traslada a los estados Carabobo, Aragua y Cojedes del 20 al 23 de junio, para mostrar toda la riqueza de las manifestaciones culturales. La información la ofreció el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, en compañía del equipo promotor de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, durante una rueda de prensa realizada este lunes en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información.

Texto: Prensa MPPC / Fotos: Roiner Ross

“Queremos invitar al pueblo de Aragua, Carabobo y Cojedes a que aprovechen esta oportunidad de reconocer la diversidad cultural de estos tres estados y de toda Venezuela, para encontrarnos con toda una potencia cultural inédita, digna de reconocimiento de todos los venezolanos”, afirmó Villegas.

El titular de Cultura venezolano informó que los próximos estados en recibir el Festival Mundial Viva Venezuela serán Zulia, Lara, Falcón y Yaracuy, del 4 al 7 de julio.

Rueda de prensa del Festival Internacional Viva Venezuela: Aragua, Carabobo y Cojedes

“Vamos a recorrer toda Venezuela y más que un recorrido con expresiones ajenas al territorio, lo que vamos a colocar allí son los ojos de nuestro país y de los ciudadanos que habitan en estas entidades para reconocer sus propias fortalezas culturales”, comentó.

Villegas aprovechó la ocasión para dar a conocer que ya van más de 550.000 cultores y cultoras registrados en la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, ansiosos de mostrar sus fortalezas y toda su diversidad cultural.

“Podemos decir con plena convicción y propiedad que la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida ha permitido que los venezolanos conozcan su propia diversidad cultural venezolana, que ha puesto punto final a un estado de prácticamente indefensión cultural ante las fuerzas de la transculturación que pretenden que los ciudadanos del mundo se olviden de su propia identidad y respondan solamente a los ritmos bailes músicas que produce la industria cultural globalizad. Vamos a hacer viral lo nuestro”, reflexionó el ministro Villegas.

Dan detalles del Festival Mundial Viva Venezuela, Región Central (Aragua, Carabobo y Cojedes)

Diversa programación

  • Con la intención de ser una vitrina para impulsar la música, el canto, el ritmo y los bailes populares de nuestro país, así como rescatar, preservar y difundir los valores tradicionales, el ministro Villegas destacó que se desplegarán con una amplia programación entre las 10:00 am y 10:00 pm, en la que 115 agrupaciones se presentarán en 44 municipios de las tres entidades.
  • Se desarrollarán además 46 actividades formativas en 80 parroquias, 77 unidades artísticas, y la participación de 1.524 artistas incorporados, así como 156 artesanos en 3 Ferias de Artesanía a celebrarse en las plazas Bolívar de Maracay, Valencia y San Carlos.
  • Asimismo, el evento cultural contará con 13 agrupaciones musicales que deleitarán al público diariamente con conciertos abiertos, al tiempo que también habrán espacios para los ejes de formación en las plazas Bolívar de cada región.

  • Entre los talleres destacan Encuentro de Patrimonios, Corpus Christi; Encuentro de Patrimonios. Santos del mes (San Antonio, San Pedro, San Juan); Encuentro de Patrimonios, Joropo Venezolano; y el Conversatorio sobre la música, danzas y bailes de raíz tradicional venezolana.
  • Se suman 3 agrupaciones internacionales, EritajDesalin (Haití), Manmay La Kaye (Santa Lucía), y Edwin Vichot y Luis Paz (Cuba).
  • Finalmente, en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas, los días sábado 22 y domingo 23 de junio a partir de las 4:00 pm la población disfrutará de actividades y agrupaciones de los tres estados que comparten este capítulo, cerrando el domingo con una celebración en honor a las manifestaciones entorno al culto de San Juan Bautista.

Toda la programación e información del festival y las diversas acciones de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, se podrán encontrar en redes sociales. En X: @mvivavenezuela, en Instagram: @gmvivavenezuela y en la página web www.gmvivavenezuela.com.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios