Archivo General de la Nación organizó el foro “Vigencia de los Archivos Históricos Hoy”

En el marco del Día Internacional de los Archivos, celebrado el pasado domingo 9 de junio, el Archivo General de la Nación (AGN) organizó el foro “Vigencia de los Archivos Históricos Hoy”, un espacio para reflexionar sobre la importancia de la preservación de la memoria documental y su papel fundamental en la construcción de la identidad nacional.

Texto y Foto: FMN 
El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito archivístico, como Iliana Gómez, Directora del Archivo Histórico de la Cancillería; Christian Flores, Director de Investigaciones y Asesoría Histórica de la Asamblea Nacional; Iskra Hernández, Investigadora de la Oficina del Cronista del Municipio Bolivariano Libertador; Hadelis Jiménez, Directora del Archivo Histórico del INEA y Roslyams Moros, directora General de Archivo del Saren.

En sus intervenciones, los ponentes destacaron el valor incalculable de los archivos históricos como fuente primaria de información para comprender el pasado, defender la soberanía nacional y construir un futuro próspero para Venezuela. Iliana Gómez, por ejemplo, resaltó la importancia del Archivo Histórico de la Cancillería en la defensa del Esequibo venezolano, mientras que Christian Flores enfatizó en el rol fundamental de los archivos en la investigación histórica y el ejercicio de la ciudadanía.

La Directora General del AGN, Rosario Soto, aprovechó la oportunidad para anunciar la activación de una red de Archivos Históricos en todo el país. Esta iniciativa busca crear conexiones entre los diferentes archivos, fortalecer la colaboración y asumir los retos futuros en el área de resguardo y difusión del patrimonio documental que se conserva en ellos.

Soto, además, hizo un llamado a la comunidad en general a sumarse a la tarea de preservar la memoria documental de la nación. “Los archivos históricos no son solo patrimonio de los especialistas”, afirmó. “Son parte de la historia de todos los venezolanos, y por ello, todos tenemos la responsabilidad de cuidarlos y estudiarlos”.

En ese sentido, la directora del AGN instó a la investigación y el estudio como herramientas fundamentales para la custodia de los archivos. “Es a través de la investigación que podemos conocer a fondo el valor de estos documentos y las medidas necesarias para su conservación”, señaló. “Y es a través del estudio que podemos darles vida y hacerlos accesibles a las nuevas generaciones”.


El foro “Vigencia de los Archivos Históricos Hoy” reunió a un numeroso público interesado en conocer más sobre la importancia de estos tesoros documentales. La iniciativa del AGN de crear una red de archivos históricos y el llamado de Rosario Soto a la investigación y el estudio son pasos importantes para garantizar la preservación de la memoria documental de Venezuela y para ponerla al servicio de las presentes y futuras generaciones.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios