Mes: junio 2024

Una lluvia de expresiones culturales colmó este viernes el Festival Viva Venezuela en Cojedes

Ni un torrencial aguacero pudo evitar que el pueblo de Cojedes que acudió a la Plaza Bolívar de San Carlos, disfrutara de una tarde-noche de viernes llena del esplendor cultural en medio del sonar de la música, bailes y la presentación de exponentes nacionales, durante el segundo capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida.

A la fiesta cultural se unieron músicos cojedeños quienes al son del arpa ofrecieron una demostración del joropo en toda su diversidad.

Seguidamente, se unió la parranda Unión Santa Elena, proveniente del estado Aragua y quienes cuentan con 43 años de trayectoria artística.

La jornada continuó con Los hermanos Murga, una familia de músicos que preservan las raíces tradicionales de la entidad llanera, también se dieron cita como invitados especiales internacionales los interpretes repentistas cubanos Edwin vichot y Luis Paz.

La música y el baile siguieron desde la tarima central con la presentación del maestro Rafael Ortega, quien ofreció una demostración del cuatro clásico instrumental haciendo gala de sus más de 40 años de trayectoria artística.

A su vez, dijeron presentes los Hermanos Véliz, cantadores de velorios en décimas, y la Cofradía de Diablos Danzantes de Corpus Christi de San Carlos, con más de 200 años de patrimonio histórico de la población, decretado Bien de Interés Cultural de la Nación.

La música llanera contó con un espacio especial con la participación de los talentos de Cojedes, Fanny Hernández, Richard Básquet, Omar Escalona, Yulieth Quiroz, Richard Guzmán, Indelmar Gutiérrez, Belgray Pacheco, Jesús Sarmiento, y Simón Piñero.

Al evento cultural se sumaron las agrupaciones Danzas expresión cojedeña, conformada por niños, niñas, jóvenes y adultos; la parranda Renacer de la Herrereña, compuesta por los más pequeños de las comunidades del municipio Ezequiel Zamora y Los Antaños de Cojedes, quienes pusieron a bailar al público al compas de merengues, pasodobles, vals, y cumbias.


Feria artesanal dice presente
Con un taller sobre el vino artesanal de mango, fruta que abunda en la región, arrancó la actividad creadora de Esther Ochoa, quien explicó el proceso de elaboración de este licor, además de otras muestras gastronómicas como el ceviche y repostería criolla.

“El vino de mango es autóctono de Cojedes, lo aprendí a elaborar gracias a la tradición de la familia y de allí me dediqué a otras áreas de la gastronomía como la elaboración de tortas, y de un ceviche a base de mango”, manifestó Ochoa.

Por su parte, Simón Herrera, artesano del municipio Ricaurte, expuso sus creatividades en fibras vegetales, coco y palma, con las que realiza piezas autóctonas de la entidad.

“La idea es que este tipo de artesanía se promueva a nivel nacional, este Festival es una excelente idea para poder mostrarnos”, comentó.

La programación cerro este viernes con la parranda Diferente, del estado Carabobo; la agrupación Tambor y Llano; y La Parranda Central de Cojedes.

De esta manera, los espacios de la plaza Bolívar de San Carlos, es epicentro de una programación exitosa que continúa este sábado 22 de junio dentro del Festival Mundial Viva Venezuela, colmando a visitantes de alegría y múltiples espectáculos de la cultura diversa para todos los gustos.

A continuación más imágenes de la jornada

Centro Fidel Castro Ruz y el Celarg firman convenio de Cooperación Interinstitucional

En el marco del XVII Congreso Nacional y IV Internacional de Historia, este 21 de junio se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Centro Fidel Castro Ruz y el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) que busca el desarrollo de iniciativas conjuntas en materia de investigación, difusión del pensamiento crítico y la promoción cultural.

Leer más →

Compañía Nacional de Danza invita a la temporada 2024 🗓

La Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND) invita a la Temporada 2024 del elenco contemporáneo, cuyas bailarinas y bailarines interpretarán el programa “El Cuerpo que Somos” que ha sido diseñado e integrado por tres coreografías que exploran elementos de la cotidianidad nuestramericana. El programa de la FCND se escenificará en el Río Teatro Caribe, ubicado en San Bernardino, el viernes 21 de junio a las 7:00 p.m., así como el sábado 22 y el domingo 23 de junio a las 6:00 p.m.
Leer más →

EN 558 FOTOS: Así transcurrió el primer día del Festival Mundial Viva Venezuela en Aragua, Carabobo y Cojedes

Cientos de personas presenciaron la inauguración del Festival Mundial Viva Venezuela en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, con la participación de decenas de artistas y cultores. Presentamos este reportaje gráfico de varios fotógrafos del Ministerio de la Cultura (Roiner Ross, Marcos Colina, Juan Lacruz, Jacobo Méndez, Jesús Vargas, entre otros) con hermosas imágenes de estas manifestaciones culturales.

Leer más →

Conoce la programación este 21 de junio del Festival Mundial Viva Venezuela en Aragua, Cojedes y Carabobo

El segundo capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida, se desarrolla con gran éxito en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, y este viernes 21 de junio trae una extensa programación de presentaciones, demostraciones de oficios, conversatorios, talleres y más. La programación completa hasta el domingo 23 puede encontrarse aquí.

Leer más →

Ocho candidatos presidenciales firman acuerdo en el CNE para reconocer resultados y rechazar la violencia

Este jueves los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 28 de junio firmaron un acuerdo en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando que respetarán y reconocerán los resultados electorales emitidos ese día por el ente electoral, y que rechazarán cualquier llamado a la violencia o a desconocer los resultados. El acuerdo fue firmado por todos los candidatos, excepto por Enrique Márquez y Edmundo González.

Leer más →

Este jueves inicia el Festival Mundial Viva Venezuela en Aragua, Carabobo y Cojedes

Todo está listo en los espacios de las plazas Bolívar de Maracay (Aragua), Valencia (Carabobo) y San Carlos (Cojedes), para recibir este jueves 20 de junio, a destacados cultores y cultoras del país para la gran inauguración del Segundo Capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, donde se desbordará el amor por nuestra identidad y lo afirmativo venezolano.

Leer más →

Programación completa del Festival Mundial Viva Venezuela en Aragua, Carabobo, Cojedes y La Casona 🗓

El segundo capítulo del Festival Mundial “Viva Venezuela, Mi Patria Querida” se realizará en los estados Carabobo, Aragua y Cojedes entre el 20 al 23 de junio, para mostrar toda la riqueza de las manifestaciones culturales de Venezuela a los habitantes de estos tres estados. Presentamos en esta nota la programación completa, tanto de los eventos que se realizarán en las plazas Bolívar de Valencia, Maracay y San Carlos, como los eventos comunitarios en todos los municipios. También habrá actividades en la Casona Aquiles Nazoa en Caracas.

Leer más →

Maduro ordenó solventar el acceso a la gasolina en Barinas

A través del perenigraje que realiza el presidente de la República, Nicolás Maduro por el país ha logrado detectar de primera mano los problemas que perjudican al pueblo venezolano, desde el estado Barinas el Mandatario recibió la denuncia por parte del poder popular sobre dificultades que tienen para accesar a la gasolina y del gasoil.

Leer más →