Este domingo 3 de agosto concluirá la V Feria del Libro de Caracas, evento que desde el pasado 25 de julio, misma fecha en que Caracas celebró su 447 aniversario, ofreció al público 400 actividades dirigidas a niños, niñas, adolescentes y adultos. El cierre de la feria estará a cargo del cantautor argentino Bahiano, ex integrante de la agrupación Los Pericos, quien ofrecerá un concierto en el parque Los Caobos, a las 6:00 de la tarde. En tarima, estará junto a él McKlopedia, exponente de género hip hop en Venezuela.
Leer más →
Año: 2014
50 FOTOS: Miles de caraqueños marcharon en solidaridad con el pueblo palestino este sábado
Pasadas las 12:10 del mediodía de este sábado, caraqueños e integrantes de la comunidad Palestina partieron en una movilización desde la Plaza Morelos hacia la Plaza Diego Ibarra en respaldo a Palestina, y en rechazo a los ataques militares de Israel. En la movilización participaron numerosos ministros y voceros del gobierno bolivariano, así como líderes sociales y representantes de la comunidad palestina. “Palestina libre” y “Palestina aguanta, el mundo se levanta” son algunos de los mensajes que, a través de pancartas, expresaron los manifestantes.
Leer más →
EN FOTOS: La destrucción de decenas de mezquitas palestinas no les impide seguir profesando su fe
No es fácil conseguir una cifra exacta de la cantidad de mezquitas destruidas hasta el 2 de agosto de 2014 en el brutal ataque militar que el gobierno de Israel realiza sobre Palestina. Para el 22 de julio, un comunicado del gobierno en Gaza señalaba que al menos 50 templos habían sido destruidos. Para este sábado, circulan varias cifras extraoficiales: 108 mezquitas dañadas (30 de ellas totalmente destruidas) según una fuente, pero otras aseguran que los templos totalmente inutilizados pueden llegar a 74, y muchos de ellos son históricos. ¿Intenta Israel acabar con “terroristas”, o es una forma de aplastar con su cultura y sus creencias religiosas? En este artículo hemos recopilado, a través de agencias internacionales y de numerosos habitantes, periodistas y de brigadistas presentes en Gaza que aún tienen acceso a Twitter, las fotos de decenas de mezquitas destruidas, para que usted mismo juzgue.
EN FOTOS: Marchas por Palestina recorrieron numerosas ciudades de Venezuela
A lo largo y ancho de todo el país, miles de venezolanas y venezolanos marcharon en apoyo al pueblo de Palestina y mostrando un repudio contundente a las acciones que el gobierno de Israel ha realizado contra los residentes de la Franja de Gaza, que han dejado aproximadamente 1.500 personas asesinadas, entre ellas varios cientos de niños. Caracas, Barcelona, San Felipe, Barquisimeto, Mérida y Maturín son algunas de las ciudades donde miles marcharon este sábado.Leer más →
Barbarito exhortó a mostrar solidaridad: El pueblo palestino, el árabe y el latinoamericano tienen profundos lazos ancestrales
Diferentes ministros del gobierno bolivariano marcharon este sábado en Caracas, en una gran manifestación convocada en defensa del pueblo palestino ante las agresiones del ejército de Israel, que ha dejado al menos 1.600 muertos. “La comunidad cultural venezolana toda se pone de pie contra este acto de barbarie del imperialismo israelí sionista, que es un acto sistemático de agresión, de eliminación del pueblo palestino. De aquí nuestro grito amoroso de solidaridad y resistencia con el pueblo de Palestina y nuestro rechazo contundente a la agresión imperialista materializada a través del estado Sionista de Israel”, indicó el ministro para la Cultura, Fidel Barbarito en declaraciones a Venezolana de televisión.
Leer más →
FOTOS: Así fue bombardeada una importante universidad en Gaza por aviones israelíes (vea el antes y después)
Este sábado en la mañana la Universidad Islámica de Gaza, un importante centro educativo universitario en la ciudad de Gaza, fue víctima de ataques aéreos por parte de la aviación militar israelí, a medida que dicho país continuaba sus ataques militares en la Franja de Gaza por 26vo día consecutivo, según un reporte de Al Jazeera. La casa de estudios sufrió daños importantes: vidrios de los ventanales y cuadernos pertenecientes a miles de estudiantes que asisten a esta universidad estaban esparcidos por las instalaciones. Tras 26 días de ataques israelíes, se contabilizan 1.694 muertos y 8.900 heridos en Gaza, según el portal LibreRed.
Venezolanos marcharán este sábado en apoyo a Palestina: Conoce lo que puedes llevar a los centros de acopio
Este sábado, 2 de agosto, se llevará a cabo en la ciudad de Caracas una marcha a favor del pueblo palestino que lleva casi un mes sometido a los ataques militares indiscriminados por parte del Ejército de Israel, que han dejado más de 1.300 personas asesinadas y 8.000 heridas. Esta demostración de apoyo, que tendrá actividades similares en todo el país, partirá en Caracas desde la Plaza Morelos a las 11:00 de la mañana y culminará en la Plaza Diego Ibarra. A propósito de este evento las puertas de la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, estarán abiertas para recoger insumos que próximamente serán trasladados hasta ese país en muestra de apoyo y solidaridad.
Leer más →
Maduro en Colombia: “Hemos decidido un plan de choque contra el contrabando”
Pasadas las 5:30 de la tarde, el presidente Nicolás Maduro se pronunció desde la entrada del Hotel Hilton de Cartagena, donde sostuvo este viernes un encuentro con el presidente colombiano Juan Manuel Santos. “La jornada que hemos tenido hoy ha sido extraordinaria, hemos replanteado el mapa de trabajo y cooperación, nos hemos propuesto nuevos métodos para hacer seguimiento de las decisiones de trabajo y que cada uno de estos proyectos lleven un ritmo de cumplimiento real (…) La relación ha salido fortalecida”.
Leer más →
EN VIDEO: Hugo Chávez interpretando a Páez en una obra de teatro en 1985
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, presentó este 31 de julio de 2014 en su programa “Con el mazo dando”, un video del entonces capitán Hugo Chávez en el año 1985 ó 1986 interpretando una obra de teatro en la Academia Militar, personificando a José Antonio Páez en el momento en el que decide apoyar a Simón Bolívar en la Guerra de Independencia de Venezuela. Cabello promete entregar el video completo a los canales de televisión para que lo pasen en su totalidad.Leer más →
Grupo Caucaucuar hará sonar la música afrobarloventeña este domingo en Los Próceres
Como parte del programa La cultura se expresa en Los Próceres, el próximo domingo, a las cinco de la tarde, el grupo Caucaucuar presentará su repertorio de música afrobarloventeña en el Paseo Los Próceres, en Caracas. Caucaucuar ofrece un variado repertorio musical en el que se manifiestan los cantos de trabajo, malembe, tambor y tonadas de culo e’ puya, mina, quitiplás, parrandas, fulías, carángano, así como un extraordinario e interesante trabajo experimental en todo lo relativo a la música afrocaribeña.
Leer más →
Patrimonios Culturales de Venezuela desde el próximo lunes por Alba Ciudad 96.3 FM
A partir del lunes 4 de agosto a las 9 de la mañana, Alba Ciudad 96,3 FM invita a sus usuarios y usuarias a recorrer la diversidad cultural de nuestra hermosa Venezuela a través de la serie de programas “Patrimonios Culturales de Venezuela”, que, en el marco de la declaratoria del Año del Joropo, inicia con varios capítulos dedicados a entrevistar a investigadores, expertos, cultores y cultoras considerados grandes exponentes de este género musical, tales como Rafael Salazar, Ismael Querales, Víctor Márquez, Daisy Gutiérrez, Mónico Márquez, Vidal Colmenares, Alejandrina Martínez, Cheo Hurtado y el grupo Sol Larense y su Gente.
Lanzan en Venezuela primera tipografía digital con la letra de Chávez
El creador de la primera fuente chavista, Marcelo Volpe, comentó en entrevista con el Correo del Orinoco, que la idea surgió hace dos años cuando se tatuó el verso con la frase “Hasta la victoria siempre”, muy utilizada por el propio Chávez en sus textos, expresión del Che Guevara en la histórica carta para Fidel Castro y el pueblo cubano al despedirse de la Habana para continuar sus gestas libertarias por América Latina.
Leer más →
Trabajadores culturales disfrutaron de una tarde joropera
Este viernes 1 de agosto trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, disfrutaron de una tarde de joropo central y llanero, acompañado de un sancocho, como plato típico y tradicional que usan los venezolanos durante sus celebraciones. La actividad es una iniciativa por parte del Ministerio con el fin de dar a conocer a los trabajadores y trabajadoras, el arraigo de las tradiciones venezolanas como es el joropo y todo lo que a este género musical se refiere.Leer más →
Crisis capitalista mundial y su influencia en Venezuela debatirán en Fundación Celarg
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” (Celarg), invita al ciclo de conferencias titulado Crisis capitalista de la economía mundial y su incidencia en los orígenes y situación actual de la economía venezolana, organizado por la Escuela Clasista Daniel De León, desde el lunes 4 de agosto y hasta el lunes 1° de septiembre de 2014, a las 5:00 p.m., en la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, con entrada libre.Leer más →
Earle Herrera: La finalidad de la crónica es contar la historia
El periodista venezolano Earle Herrera, también profesor universitario y diputado a la Asamblea Nacional, dirigió este martes un foro en la V edición de la Feria del Libro de Caracas, donde abordó la creación de la crónica como género histórico, literario y periodístico, desde las crónicas de Indias hasta la actualidad. Al finalizar la actividad, Herrera leyó un par de crónicas de autores como Aníbal Nazoa y Orlando Araujo, a quienes calificó como “los grandes cronistas” y afirmó que la consulta de sus escritos es una tarea esencial.
Leer más →
MP3: Día de La Bandera
Este día ha sido escogido como celebración oficial desde 2006, en conmemoración del primer izado de la bandera realizado por Francisco de Miranda en suelo venezolano ocurrido un día como hoy pero en 1806 en La Vela de Coro.
La lucha por la emancipación generó entre los libertadores, la necesidad de crear desde el principio, un símbolo que expresara el empeño y la voluntad por crear una patria independiente, lejos del dominio español, y que al mismo tiempo fuese para la futuras generaciones, signo de su identidad.
Es por ello que Miranda crea una bandera para el movimiento, que recibiría el apodo de “Bandera Madre”, pues de este diseño, finalmente derivaría la bandera actual del país.
Fue reconocida como estandarte nacional por el Congreso, el 15 de julio de 1811, y es izada por primera vez el 16 de julio del mismo año. A partir del diseño original, el distintivo tricolor primario se mantiene y difiere, el número de estrellas y el uso del escudo nacional dependiendo de la época.
A partir del 9 de marzo de 2006 el estandarte nacional exhibe ocho estrellas. Esta nueva modificación hace referencia a la inclusión de la Provincia de Guayana, basándose en el Decreto de Simón Bolívar del 20 de noviembre de 1817 como provincia que se adhería la independencia.
Productora: Nadesjka Landaeta
Voz: Nadesjka Landaeta
MP3: Antonio Lauro
Antonio Lauro músico nacido en el estado Bolívar el 3 de agosto de 1917, ha sido uno de los mas importantes ejecutantes de la guitarra en nuestro país. Sus padres fueron Antonio Lauro Ventura, era un barbero y músico, nacido en Pizzo Calabri, Italia. Su madre, Armida Cutroneo, nacida en Marate un pueblo al sur de Italia, fue la inspiración para la pieza musical que lleva ese nombre: Armida. En la formación musical tuvo como maestros a: Vicente Emilio Sojo, Juan Bautista Plaza, Savador Llamozas y Raúl Borges.
Para financiar sus estudios, Antonio Lauro, tuvo que trabajar como como guitarrista acompañante en los programas de la emisora de radio Broadcasting Caracas. En 1935, creó un conjunto musical llamado Los Cantores del Trópico, en el que comenzó a destacar como compositor y arreglista, particularmente de piezas para guitarra. En 1940, al recibir su título de maestro compositor se dedicó formalmente a la creación musical.
En 1947, compuso una de sus primeras obras de importancia, el poema sinfónico con solistas y coro Cantaclaro, inspirado en la obra de Rómulo Gallegos. A raíz del golpe de Estado del 24 de noviembre de 1948, fue encarcelado por sus vinculación con el partido Acción Democrática, permaneciendo 10 años en el destierro.
Antonio Lauro es considerado como uno de los principales maestros latinoamericanos de la guitarra, contribuyendo además a ampliar de manera definitiva el repertorio universal de ese instrumento. Fue director de la Orquesta Sinfónica Venezuela, así como del trío Raúl Borges, compuso numerosas piezas para guitarra entre las cuales cabe destacar el vals Natalia, de fama internacional. En 1985, le fue otorgado el Premio Nacional de Música, en reconocimiento a su trayectoria y talento musical.
Departamento de Producción
Locución: Kenny Castillo
MP3: Rómulo Gallegos
El insigne maestro y escritor Rómulo Gallegos nace en Caracas el 2 de agosto de 1884. Hijo de Rómulo Gallegos Osío u de doña Rita Freyre Guruceaga. Luego de graduarse de Bachiller, dedicó su tiempo su tiempo a las enseñanzas hasta 1930, cuando se retira del magisterio. Fundó en 1909 la revista Alborada, colaboró como articulista en el Cojo Ilustrado, en la revista Actualidades y en otras publicaciones. Publica sus novelas: Reinaldo Solar, La trepadora, Doña Bárbara, Pobre negro, El forastero, Sobre la misma tierra, Brizna de paja en el viento, Tierra bajo los pies (La brasa en el pico de cuervo) y otros importantes trabajos literarios se convirtieron en el libro Una posición en la vida.
El 18 de octubre de 1845 su partido comparte responsabilidades de mando con la juventud militar que derrocó al general Isaías Medina Angarita. Luego, en las elecciones libres, directas y secretas celebradas en el año 1947, obtiene el 80% de los sufragios que lo elevaron a la primera magistratura nacional, asumiendo la presidencia de la república y gobierna hasta el 14 de noviembre de ese mismo año, cuando una conspiración de las fuerzas políticas de derecha incitan a las Fuerza Armada y lo hacen prisionero hasta el 5 de diciembre, fecha en la que es expulsado del país.
En 1932 regresa a Venezuela y se dedica de lleno a la escritura, para el 5 de abril de 1969, fallece en su ciudad natal .
Productora: Nadesjka Landaeta
Locución: Kenny Castillo
Gobierno creará casa de abrigo “Hugo Chávez” para acoger a niños palestinos
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves la creación de una casa de abrigo que llevará el nombre de Hugo Chávez y acogerá a los niños palestinos que han quedado huérfanos y heridos por el bombardeo del ejército de Israel contra el país árabe. Indicó que también propuso la realización de esta iniciativa a los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba).
Leer más →
Maduro prohibe designación de cargos “a dedo” dentro del PSUV
El presidente de la Républica y presidente del Partido socialista unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro Moros, anunció este jueves que de ahora en adelante no están permitidas las designaciones a dedo de los dirigentes de esta organización política, a menos que lo realice él o algún miembro de la dirección nacional del partido. “Se prohíbe el uso del sistema de cooptación dentro del PSUV, solo debe emplearse si el presidente del Partido lo autoriza “, dijo Maduro durante la clausura del III Congreso del PSUV, efectuado en Caracas durante la última semana.
Leer más →
60 razones para ser Chavista
A 60 años del nacimiento del hombre que lo cambió todo, son miles las razones para ser Chavista, miles las razones para luchar día a día por un mundo más justo, sin excluídos, como lo soñó nuestro líder eterno y estamos encargados de construirlo, la vida nos hizo privilegiados, nos hizo nacer y vivir en los tiempos de Chávez, de crecer como seres humanos, de formarnos y levantarnos como Patria frente en alto ante un Mundo, que nos respeta, nos discrepe o nos apoye. “Gracias Chávez” fue lo único que salió de mi mente cuando escribí junto a mi compañera, en el cemento húmedo de una acera, la triste noche de su siembra y a sus 60 añitos, traigo ante ustedes 60 razones para estar agradecidos a él y continuar luchando por nuestra noble causa
Leer más →
Misión Cultura Corazón Adentro realizará fiesta de joropo tuyero en Caracas
Maestros, cultores y bailadores del joropo central, mejor conocido como joropo tuyero, realizarán este sábado 2 de agosto una fiesta de joropo en la esquina de Traposos, en Caracas, como parte de las actividades para celebrar el Año del joropo. La actividad, organizada por la Misión Cultura Corazón Adentro, se propone acercar al pueblo caraqueño “la importancia de las fiestas de tradición venezolana y el reconocimiento de nuestros saberes”, refiere una nota informativa.
Leer más →
Calle 13 comparte mensaje en redes sociales en rechazo a la agresión contra palestinos
El cantautor puertorriqueño, René Pérez Joglar, líder de la agrupación musical Calle 13, compartió en la red social Twitter una carta escrita por un artista palestino de nombre Tariq Salsa, en el cual se retrata la situación actual en esa nación, víctima de la ofensiva israelí que ha dejado un saldo superior a los 1.000 muertos y 200.000 desplazados. “Quiero compartir con ustedes una carta que me mandó al email Tariq, un artista y amigo palestino”, fue el mensaje que Pérez escribió en su usuario @Calle13Oficial, este jueves.Leer más →
Gardel regresa a Caño Amarillo este viernes
El sentimiento y la belleza escénica del conocido representante del género en la historia del tango de siglo XX, Carlos Gardel inundará este 01 de agosto de 2014, la plaza que llega su nombre, para conmemorar su llegada a la estación de trenes de Caño Amarillo, procedente de la Guaira en la motonave “Lara”, el 25 de abril de 1935 como parte de su gira por Venezuela, donde fue recibido por una multitud de personas que lo esperaban.
Leer más →
Cátedra Rómulo Gallegos rememoró los 40 años del Celarg (+Fotos)
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en el marco del 40 aniversario del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), presentó este miércoles 30 de julio, en su cátedra anual Rómulo Gallegos, la conferencia titulada El Celarg: un proyecto para Latinoamérica. El presidente de la Fundación Celarg, Roberto Hernández Montoya, manifestó que este año, además del 40 aniversario, también se celebran fechas relevantes como los 130 años del nacimiento de Rómulo Gallegos, este próximo 2 de agosto; los 105 años de la revista La Alborada; y los 85 años de la primera edición de Doña Bárbara, obra emblemática de este ilustre venezolano.Leer más →