Este viernes, la Plataforma de Solidaridad con la Causa Palestina, en la vocería de la periodista Hindu Anderi, realizó una rueda de prensa exhortando a asociaciones israelitas y judías en Venezuela a manifestarse en contra del genocidio en Palestina, y rechazan la participación del régimen de Israel en próximos eventos deportivos internacionales. Proponen que la ley antifascista incluya al sionismo entre las manifestaciones que deben prohibirse en el país.
Etiqueta: filven
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) es uno de los eventos literarios más importantes del país, en el que autores y autoras, editoriales y lectores se reúnen en una auténtica fiesta cultural. Es organizada por el Cenal (Centro Nacional del Libro, ente del Ministerio del Poder Popular para la Cultura) y suele realizarse en Caracas para luego recorrer las principales ciudades del país.
En la Filven 2024 se conversó sobre el joropo en Caracas en los años 50
En la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2024), que se realiza en la Galería de Arte Nacional, retumbó el Joropo de los años 50, recordando a este baile como un elemento cultural que surge como un Movimiento Nacionalista. Gherson Maldonado, investigador y compositor musical, señaló que en la década de 1950 el joropo se impuso en Caracas, y su promoción se fue fortaleciendo a través de la industria discográfica y la radiofónica.
Ernesto Villegas presentó en Filven su libro “Maja Mía” en honor al centenario de su madre, Maja Poljak
En compañía de familiares, amigos y apreciados colegas, este jueves el periodista y ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, presentó su libro “Maja Mía”, escrito en homenaje al centenario del nacimiento de su madre, Maja Poljak, en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024.
Celebraron el Día Internacional de Nelson Mandela en la Filven 2024 (+Fotos)
El pabellón de Sudáfrica, país invitado de honor en esta 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, acogió este jueves la celebración del Día Internacional de Nelson Mandela.
Red de Intelectuales y Artistas profundizó debate sobre desafíos de la nueva época
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, integrada por periodistas, activistas, académicos y exponentes del arte, celebra 20 años de lucha y mediación por la integración de los pueblos, los modelos de economía emancipadora y el fomento del conocimiento al alcance de todos. En el marco de la 20ªFeria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), se reunieron en la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) algunos de sus representantes para participar en el conversatorio titulado: “La humanidad en disputa. Desafíos de la nueva época”.
Explicaron en Filven por qué los archivos, museos y bibliotecas constituyen un asunto de seguridad y defensa nacional
La jefa del Archivo General del Centro Nacional de Estudios Históricos, Gloria Márquez, y el coordinador de la Biblioteca Simón Bolívar del Museo Bolivariano, adscrito a la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos, Santos Himiob, presentaron este miércoles el foro “Archivos y bibliotecas: repositorios fundamentales de la memoria del país”. Ambos expusieron sus argumentos sobre la importancia de preservar, organizar, rescatar y difundir nuestros archivos históricos en Venezuela.
La Revista Tricolor es una estrategia educativa para la promoción de la lectura
El Ministerio del Poder Popular para la Educación implementa iniciativas innovadoras para fomentar la lectura en la población. “La revista Tricolor es una estrategia pedagógica que permite al estudiante leer, investigar y redactar, además de fortalecer la parte social y emocional de los niños y las niñas que reconocen en ella muchas de sus emociones”.
Rongny Sotillo compartió 10 años de experiencias en el cómic y el manga
Rongny Sotillo, historietista e integrante del programa Amigos del Noveno Arte “Pana”, compartió con un grupo de jóvenes sus conocimientos sobre el lenguaje del cómic y el manga. Desde la Sala Ifigenia, en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, explicó cómo identificarlos y las diferencias y semejanzas entre cada uno.
“Allende y el Poder Popular” busca alimentar el pensamiento revolucionario en la juventud
En la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) se presentó “Allende y el Poder Popular”, publicación de la Unión Internacional de Editoriales de Izquierda, que busca promover el legado del líder socialista y contribuir a la formación de jóvenes revolucionarios.
“De Hitler a Milei: Curiosidades de-mentes criminales” se presentó en la Filven
El doctor Carlos Rozanski, exjuez federal argentino, presentó este martes su libro “De Hitler a Milei. Curiosidades de-mentes criminales”. A través de una videoconferencia, resaltó los paralelismos entre el inicio del nazismo en Alemania y el arribo del ultraderechista Javier Milei a la presidencia de su país.
Literatos venezolanos elogian las obras y el legado de Benito Yrady
Reconocidos literatos venezolanos realizaron un recorrido por las más icónicas obras de Benito Yrady, escritor homenajeado en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, evento que entre letras, versos y música pone en alto el arte de la expresión escrita.
Obras de Julio Miranda ofrecen un dinámico viaje por la ciencia ficción venezolana
En la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024 se presentaron los libros “Antología de la Ciencia Ficción venezolana” y “Antología de la Literatura Fantástica”, de Julio Miranda, pertenecientes a la Editorial El Perro y la Rana.
Escritores exponen el valor de la literatura infantil en el rescate de raíces ancestrales
Escritores exponen el valor de la literatura infantil en el rescate de raíces ancestrales
El cubano Enrique Pérez Díaz analizó junto con los venezolanos Cósimo Mandrillo y Laura Antillano la diversidad en las obras infantiles, su capacidad de crear mágicos mundos para sus lectores y su papel en el acercamiento a la cultura de pueblos originarios, a través del VI Coloquio de Literatura Infantil y Juvenil: Literatura, Diversidad e Innovación, desarrollado en la 20a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024.
Espacios de la Filven 2024 se roban la atención de niños, jóvenes y adultos
La 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024 es una fiesta cultural y literaria que invita a niños, niñas, jóvenes y adultos a disfrutar de sus espacios. Cada rincón es testigo de innovadoras presentaciones, foros, conversatorios, música y otras actividades artísticas que se mantendrán en la Galería de Arte Nacional (GAN) hasta el 21 de julio.
Entre cantos y alegría bautizaron el libro “La Caja de los Truenos” de Benito Yrady (+Fotos)
El escritor homenajeado de la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) Benito Yrady presentó su libro “La Caja de los Truenos”. Esta “novela testimonio” narra la historia de vida de tres mujeres campesinas y afrodescendientes, con sus angustias y sueños.
Mujeres afrovenezolanas compartieron experiencias y estrategias contra la discriminación
Un grupo de mujeres afrovenezolanas compartió sus experiencias y estrategias para enfrentar un mundo marcado por la discriminación racial y el patriarcado, en un conversatorio efectuado en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024.
Escritoras venezolanas reconocen en “Ifigenia” el sello e influencia de la mujer en la literatura
La investigadora Mirla Alcibíades y la escritora Laura Antillano analizaron la influencia literaria de las novelistas venezolanas en el siglo XIX y XX, especialmente Teresa de la Parra, autora de “Ifigenia”, novela homenajeada por su centenario en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
Rossana Álvarez describe los pasos de Chávez: “De Yare al encuentro con el pueblo”
“De Yare al encuentro con el pueblo. Hugo Chávez 1992-1998” es el título de la primera obra de investigación desarrollada por la historiadora Rossana Álvarez. Se trata de un libro que forma parte de una colección del Centro de Estudios Simón Bolívar titulada ‘Bolívar en Chávez’”.
Colectivo de mujeres presenta en la Filven sus vivencias y aportes a la narrativa
Un colectivo de mujeres creadoras se reunió para debatir su rol, aportes e inspiración en el mundo literario, gracias al Foro Internacional Narrativas de Mujer. Narrativas, subjetividad, autoras, mujeres y sociedad, incluido en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
Biblioteca Nacional de Venezuela: Espacio para la investigación y socialización de saberes
Desde la sala Benito Yrady, en la 20° Feria Internacional del Libro de Venezuela, #Filven2024 se presentó la conferencia “191 Custodiando la Identidad Nacional”, por el historiador Jorge Berrueta. Este espacio histórico cultural, permitió hacer un recorrido por la trayectoria de la Biblioteca Nacional de Venezuela, su pasado y presente, una institución que se ha dedicado al resguardo y la custodia de documentos e información nacional e internacional.
Bautizado el libro “Un siglo con María Magdalena Rodríguez” al ritmo del joropo y el merengue venezolano
El escritor y gestor cultural Benito Yrady, autor nacional homenajeado en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, bautizó este domingo su libro “Un siglo con María Magdalena Rodríguez”, publicado por Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Jorge Arreaza presentó en la Filven la obra “El desafío y el sentido histórico de la unidad”
El secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Jorge Arreaza, presentó en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) la obra “El desafío y el sentido histórico de la unidad”, un texto que promueve la unión en todo el continente como uno de los principios políticos para lograr la independencia de los pueblos.
La leyenda sudafricana Jerry Mofokeng presentó su autobiografía “Soy un hombre” en Filven
La leyenda del cine y del teatro sudafricano Jerry Mofokeng Wa Makhetha presentó su autobiografía titulada “I am a man” (Soy un hombre). Desde la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024, el artista describió su obra como “un viaje de descubrimiento de su propia identidad”.
Gabriel Saldivia dio a conocer la obra de Teresa de la Parra custodiada por la Biblioteca Nacional
Este domingo en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2024), que se desarrolla en la Galería de Arte Nacional (GAN) en Caracas, se conoció la obra de Teresa de la Parra, especialmente, la que custodia la Biblioteca Nacional de Venezuela, ello de la mano del poeta Gabriel Saldivia.
Legado pedagógico de Carlos Lanz fue honrado en la Filven
El pensamiento del maestro Carlos Lanz y la huella que dejó su trabajo militante en cientos de educadores de todo el país, se ha materializado en un libro que resultó del trabajo colectivo y de la investigación popular, a cargo de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM) y bautizado en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024.