Inaugurado el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 en el Teatro Municipal de Caracas (+Fotos)

Este jueves 10 de abril, en los espacios del Teatro Municipal de Caracas, quedó oficialmente inaugurado el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 (FITP2025), con una gala dedicada al Bicentenario de la República Plurinacional de Bolivia, y en homenaje a Rusia, país invitado de honor.

Texto: Prensa MPPC / Fotos: Edys Glod, Bernardo Suárez, Mónica Sánchez

A sala llena, la gala inaugural contó con la presentación de la obra “De Los Andes al Caribe, un canto por Bolivia”, homenaje al Bicentenario de Bolivia bajo la dirección de Miguel Issa, y que contó con la presencia de bailarines de danza tradicional boliviana, la Orquesta de Ritmos Latinoamericanos del Teatro Teresa Carreño “Odila”, los actores Francis Rueda, Aníbal Grunn, Luis Enrique Torres y Amilkar García de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, así como el guitarrista, Hugo Quintana, junto al apoyo de la Embajada de Bolivia.

La obra evoca la épica lucha libertaria de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, así como la resistencia de los pueblos ancestrales, hilando una narrativa escénica que emociona y provoca reflexión.

Desde los tambores rebeldes hasta las melodías andinas, pasando por los versos que revivieron la memoria histórica y las coreografías que recrean batallas y esperanzas, la pieza se convirtió en un viaje sensorial. Los artistas dieron vida a héroes y comunidades olvidadas, donde poetas vocalizaron cartas y proclamas históricas, músicos fusionaron ritmos de Venezuela y Bolivia, y la danza unió el pasado con el presente en un diálogo artístico único.

Venezuela abre sus puertas al diálogo cultural con todos los pueblos del mundo

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en compañía del excelentísimo embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel; del embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov,  y demás personalidades del ámbito cultural, ofreció una calurosa bienvenida a todos los artistas provenientes de los países invitados que se darán cita del 10 al 20 de abril en la cita teatral.

“Vamos a tener diez días de una muy diversa muestra del teatro que se hace a contravía, en una contra narrativa frente a las fuerzas del imperialismo, de la dominación, de la guerra, de la muerte, de la explotación. Estas expresiones se manifiestan con sus particularidades en cada uno de los países que nos visitan y Venezuela abre sus puertas al diálogo cultural con todos los pueblos del mundo, sin exclusiones”, expresó Villegas.

Durante la apertura del evento, el ministro Villegas, destacó la importancia de iniciar esta edición con un homenaje a los 200 años de independencia y al nacimiento de Bolivia, a la que describió como “la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar”. En su discurso, enfatizó la riqueza de la diversidad cultural en América Latina, una herencia que ha resistido tanto la colonización como las traiciones de las élites que desviaron los ideales originales de los movimientos independentistas.

Inauguración del Festival Internacional de Teatro Progresista 2025

Asimismo, el titular de Cultura de Venezuela, también celebró la elección de Rusia como país invitado de honor en esta cita del festival, resaltando su valiosa contribución a la cultura y al teatro universal.

“¿Cómo cancelar el aporte de Rusia a la cultura universal?, ¿Cómo cancelar el aporte de Rusia específicamente al teatro?, ¿Cómo borrarlo?. Una de las fortalezas de ese mundo diverso está precisamente en su heterogeneidad, son otros los que apuntan a la desaparición de las diferencias culturales para imponer un solo modelo basado en sus creencias, intereses y negocios, y esa diversidad es la que hace más humana a la humanidad”, reflexionó.

Villegas, recordó que el próximo 9 de mayo se cumplen 80 años de la rendición del triunfo del ejército rojo de la Unión Soviética sobre el nazismo, donde con valentía y dignidad el pueblo ruso venció una amenaza que afectó a toda la humanidad.

Bolivia y Rusia son pilares de resistencia y dignidad cultural

El embajador de Bolivia, Sebastián Michel, ofreció unas emotivas palabras durante su intervención en la gala inaugural del FITP2025, donde agradeció a las autoridades venezolanas la cortesía de ser los anfitriones de la cita teatral.

Sebastián Michel, embajador de Bolivia en Venezuela

“Esta inauguración tiene un sabor especial por coincidir con el Bicentenario de la independencia de Bolivia, estamos festejando 200 años de independencia, de libertad, de soberanía”, dijo, recordando la historia de lucha y resistencia del pueblo boliviano, y la ayuda fundamental recibida hace 200 años por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.

Reflexionó sobre cómo el teatro puede convertirse en un reflejo de la sociedad: “El teatro como un espejo de la sociedad va a explicar lo que sentimos, lo que pensamos, lo complicados que somos, pero también lo lindo que somos cuando somos agradecidos. ¡Que viva este Festival de Teatro Progresista que nos inspira, nos hace aplaudir, reír y llorar, y nos llena de humanismo!”.

Sebastián Michel, embajador de Bolivia en Venezuela, junbto a Carlos Arroyo, presidente del CNT

Por su parte, el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, expresó su profundo agradecimiento por la oportunidad de participar como país homenajeado. “Hoy celebramos no sólo el arte y la creatividad, sino también la esencia más pura del ser humano. ¡Que sea humana la humanidad!. Ese es el mensaje del festival”, afirmó, al tiempo que destacó el valor del arte como motor de cambio y conciencia social.

Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov

En su intervención, resaltó los lazos históricos entre Rusia y Venezuela, en el marco de la celebración de los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. “Rusia y Venezuela somos países hermanos, socios estratégicos, luchando juntos por la paz, contra el imperialismo, la violencia y el fascismo, por un mundo multipolar basado en la igualdad soberana de los estados”, enfatizó Mélik-Bagdasárov, quien además subrayó que esta conmemoración coincide simbólicamente con los 80 años de la gran victoria sobre el nazifascismo en la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, invitó al público a asistir a la función los días 19 y 20 de abril de la obra El vientre, a cargo del Teatro de Arte de Moscú Anton Chéjov, que se estrenará por primera vez en español, en el Teatro Nacional Román Chalbaud, destacando la actualidad de su contenido. “Es una pieza que nos hace pensar a dónde vamos, a dónde va la humanidad. Se trata de una familia campesina en un remoto rincón de Rusia a inicios del siglo XX, antes de la revolución bolchevique, en un intento de entender cómo se siente una mujer sin derechos humanos que sufre violencia doméstica y si la sociedad puede juzgarla por su deseo de cambiar su situación a pesar de todo”.

Con esta obra, Rusia reafirma su compromiso con el arte como herramienta de reflexión profunda y transformación social.

El festival contará con la participación de 21 países, 209 artistas internacionales en 25 agrupaciones que presentarán un total de 25 espectáculos, 26 espacios, incluyendo 11 ubicaciones en Caracas y 15 en distintas regiones del país. Los ejes del festival giran en torno a las salas, teatro de calle, circo, formación, eventos especiales y puntos de encuentro, actividades formativas con invitados internacionales y eventos especiales.

El Festival Internacional de Teatro Progresista contará con la presencia de reconocidas personalidades del ámbito cultural y teatral a nivel mundial, quienes aportarán su visión y experiencia, enriqueciendo el intercambio artístico y académico del festival.

Para saber más detalles sobre lo que será el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 se puede visitar su página web www.fesitpven.com.ve y sus redes sociales oficiales en Instagram: @fesitpven, Instagram:  @minculturave e Instagram: @cnteatrove y Compañía Nacional de Teatro de Venezuela en Facebook.

Miguel Issa

Miguel Issa

El elenco de la obra “De Los Andes al Caribe, un canto por Bolivia”

Aníbal Grun

 

 

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios