Iartes inaugura la exposición “El mundo cual impreso”

Este jueves se lleva a cabo la inauguración de “El mundo cual impreso”, en las instalaciones del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), en Bellas Artes, Caracas.

Texto y Foto: IARTES

La exposición cuenta con 65 ejemplares de textos diferentes que resaltan la importancia del libro a lo largo de su historia, se remonta a unos 600 años de existencia, desde que Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipo movible en 1450 y luego se imprimió el primer libro conocido como “La Biblia”.

Esta exhibición fue realizada por la directora de Seguimiento de Proyecto del Iartes, Roxanna Ianniello y su asistente, Sebastián García, quienes seleccionaron los libros.

“(…) en esta exposición mostramos los libros clásicos tradicionales sobre arte venezolano de todos los tiempos y las publicaciones que se han hecho en el Iartes, durante diversos períodos históricos. También, exhibimos el paisajismo, textos de museos, de colecciones, de eventos importantísimos como los de los salones de arte, los Catálogos de Publicaciones del Museo de Bellas Artes, de fotografía y del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, que sirven para estudiar”, explicó Ianniello.

Las muestras visuales fueron colocadas en dos vitrinas, donde se reunieron 38 textos diferentes, relacionados con las artes, “En esta otra vitrina, hay productos impresos, hay CD, también hay otros libros y catálogos en QR, además de materiales digitales”, resaltó.

Por su parte, el director de la institución, Zacarías García, manifestó que “la selección de libros se basa en múltiples criterios, incluyendo el diseño de las portadas, el contenido y otros aspectos relevantes de las publicaciones. El objetivo principal es asegurar la disponibilidad de estos libros para los interesados, y garantizar así que cualquier persona que desee adquirir uno de los títulos exhibidos pueda hacerlo.”

García indicó que el libro se encuentra en una transición hacia lo digital, superando la era del libro impreso. No obstante, enfatizó la importancia de que el material impreso continúe en el futuro debido a su relevancia. En Venezuela, el alto costo de producción ha impulsado la adopción de alternativas digitales, a pesar de que en otras partes del mundo se siguen imprimiendo miles de textos a diario, manteniendo viva la tradición del libro impreso.

La exposición está abierta al público en general durante todo el día y la entrada es gratuita.

Temas:

Publicado por Nadesjka Landaeta
Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios