Premio Libertador al Pensamiento Crítico extiende postulaciones hasta el 15 de marzo 🗓

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) y la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad extienden la convocatoria al Premio Libertador al Pensamiento Crítico en su XIII edición hasta el 25 de marzo de este año.

Texto y Foto: Prensa Celarg

El premio está abierto a toda aquella obra escrita que, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y la perspectiva de que otro mundo es necesario, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Temas como la economía, la política, la guerra, el imperialismo, los derechos humanos, entre otros tópicos, son objeto de estudio constante para quienes practican el pensamiento crítico.

El Premio Libertador al Pensamiento Crítico en su XIII edición será concedido al mejor libro publicado y circulado por primera vez en castellano entre el primero de enero de 2020 y el 31 de diciembre del año 2024. Además, quien resulte ganador de esta convocatoria internacional recibirá una pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente, la cantidad de ciento cincuenta mil dólares estadounidenses (US$ 150.000) y la publicación de la obra.

Las obras pueden ser postuladas a través del correo: libertador@premioscelarg.com.ve. Las bases del concurso están disponibles en nuestra cuenta en Instagram @fundacioncelarg. En esta convocatoria, abierta desde el 12 de septiembre de 2024, se incluye la participación de trabajos publicados en formato digital. Para más información, deberá escribir al correo electrónico mencionado.

Este reconocimiento, que ha galardonado a grandes pensadores como Claudio Katz, Juan José Bautista, Atilio Borón, entre otros investigadores, busca seguir impulsando ideas innovadoras que contribuyan a construir un mundo más equitativo. En este sentido, se invita a autores de todo el mundo a presentar sus obras que aborden los desafíos actuales con una mirada crítica y rigurosa.

 

Del jueves 12 de septiembre de 2024 al sábado 15 de marzo de 2025
Convocatorias Noticias
Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios