Inaugurada la 19ª Filven Nueva Esparta en la Asunción y Juan Griego

La 19.ª Filven abrió sus puertas en el estado Nueva Esparta este jueves 13 de junio, y en esta ocasión lo hizo simultáneamente en los municipios Arismendi y Marcano, donde durante cuatro días estará brindando presentaciones de libros y diversas actividades literarias.

Texto y Foto: Prensa Filven 

La cita con las letras puede disfrutarse hasta este domingo 16 en el Parque Luisa Cáceres de Arismendi, situado en La Asunción, y en el Complejo Cultural Francisco Larez Granado, en Juan Griego.

La 19.ª Filven Nueva Esparta inició con un acto celebrado durante la mañana de este jueves en el auditorio del Complejo Cultural Francisco Larez Granado, en Juan Griego, encabezado por el alcalde del municipio Marcano, Yul Armas, y el director del Gabinete Estadal de Cultura en la entidad insular, Héctor Casanova, acompañados por escritores homenajeados, autores invitados, cultores, artistas y público lector de la región.

Posteriormente, en horas de la tarde, se llevó a cabo el acto oficial de inauguración en la sede de La Asunción, con la participación del alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero.

Héctor Casanova, director del Gabinete Estadal de Cultura de Nueva Esparta, dijo: “Hacemos grandes esfuerzos para que la literatura siga estando presente y sea bastión fundamental”.

En ambas sedes de la Filven Nueva Esparta -La Asunción y Juan Griego– los neoespartanos pueden acceder a novedades literarias y disfrutar de presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres y diversas expresiones artísticas y culturales.

Entre las novedades de editoriales nacionales públicas, privadas e independientes están las de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, adscritas al Mppc.

Para las niñas y niños aguardan espacios con actividades lúdicas y de mediación lectora.

Pueblos necesitan la lectura

El acto inaugural en el municipio Marcano comenzó con la presentación del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Juan Griego. El público también disfrutó en el recinto de expositores de esta sede de una representación del baile La Burriquita.

El alcalde de Marcano, Yul Armas, mostró su satisfacción por el hecho de que el encuentro con las letras se haya instalado en el Complejo Cultural Francisco Larez Granado, que, en sus palabras, se ha convertido en un referente de la cultura en la región, donde se han presentado artistas nacionales e internacionales.

“Es la primera vez que la Filven llega a Juan Griego. Debe ser parte del aspecto cultural de este municipio. Si algo necesitan los pueblos es la lectura”, destacó Armas.

En este acto de Juan Griego con el que abrió la Filven Nueva Esparta estuvieron presentes los homenajeados Chelías Villarroel, poeta y destacado galeronista centenario, referente de la música margariteña con más de 300 canciones, y Pedro Aguirre Perucho, escritor, docente, músico, compositor y cantor considerado símbolo de la resistencia cultural del pueblo neoespartano.

En el acto de inauguración de la Filven en el municipio Arismendi también estuvo presente el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles con el núcleo La Asunción. Se presentaron las Guarichas de Punda.

En esta oportunidad se rindió un especial tributo a Eva Cristina Franco, una prolífica escritora y docente caraqueña residenciada desde hace 26 años en la isla de Margarita. “La Asunción, tierra de gracia, de grandes escritores, como Luis Beltrán Prieto Figueroa. Abrimos la puerta para esta hermosa actividad que nos llama a todos a la lectura. Es un honor recibir nuevamente la Filven en la capital de Nueva Esparta”, refirió el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero.

La Filven Nueva Esparta, en sus dos sedes, igualmente fue propicia este 13 de junio para la entrega de reconocimientos a escritores, artistas, cultores y trabajadores de la cultura por la labor que desarrollan para el fortalecimiento de lo afirmativo venezolano y la defensa de la identidad nacional.

Armando sueños en Nueva Esparta

Esta presente en la Filven Nueva Esparta, con actividades en ambas sedes, el escritor Armando Carías, quien es uno de los homenajeados nacionales junto a Carmen Delia Bencomo y Domingo Alberto Rangel. Carías comparte sus libros, entre ellos El medio de la calle y Noticias de Juguete, publicados por El perro y la rana, y Duro y a la cabeza. El teatro infantil de Armando Carías, editado por Monte Ávila.

“He recorrido varios estados del país con las ferias regionales para compartir y hacer sentir el lema Leer nos reencuentra. La lectura nos reencuentra no solo con los libros, sino también con los iguales”, sostuvo Armando Carías, comunicador, dramaturgo y actor con más de 50 años de trayectoria y quien festeja con la Filven este 13 de junio su cumpleaños número 72.

Entre los escritores nacionales invitados a la Filven Nueva Esparta están Ennio Tucci y César Franco, ganadores de bienales nacionales de literatura. Tucci, de Mérida, es autor de En primera (2023), novela editada por Monte Ávila y ganadora de la Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga. Franco Rivero, nacido en Manicuare, península de Araya, estado Sucre, es autor de poemas, cuentos y obras de teatro y cultor popular.

Las ediciones regionales de la Filven son organizadas por el Mppc a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y Gabinetes Estadales de Cultura.

Paralela a la fiesta de las letras en Nueva Esparta se está realizando la edición de la 19.ª Filven en Zulia, en la sede de PDVSA La Estancia ubicada en Maracaibo.

Suscribirse
Notificar en
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios