Las promotoras comunitarias que formarán parte del Plan Nacional de Parto Humanizado se congregaron este viernes en el Teatro Teresa Carreño en una jornada de sensibilización y formación sobre la maternidad segura y feliz. Este plan fue activado el pasado 11 de julio pasado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objetivo de brindar orientación a las 500.000 mujeres embarazadas que se registran anualmente en el país.
Texto: AVN / Fotos: Ricardo Herdenez, AVN
Se plantea en su primera fase atender a 900 mujeres en proceso de gestación, a través de la combinación de métodos científicos y ancestrales.
En el acto de este viernes, la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, detalló que las promotoras, junto a los médicos comunitarios, procurarán que cada mujer encinta no pierda las consultas médicas, que los exámenes se cumplan en su totalidad, que lleven una alimentación adecuada y que reciban los medicamentos recetados.
También tendrán como tarea el acompañamiento a las gestantes por medio de los círculos de apoyo a la gestación, a la lactancia y a la crianza.
“Es el compromiso del Estado de atender a cada ciudadana desde el momento de su gestación, acompañar a la mujer gestante y garantizarle la salud y su acompañamiento amoroso. El compromiso que tenemos para que ese proceso de gestación culmine en un parto feliz y humanizado es acompañar al ciudadano y a la ciudadana desde el momento inicial de su vida, desde que está en el vientre”, precisó la ministra.

Junto a Blanca Eekhout (der.) también estuvo presente la ministra de Cultura, Alejandrina Reyes. Foto: Ricardo Herdenez, AVN
El Plan Nacional de Parto Humanizado contempla la formación de promotoras comunitarias, en función de orientar a las mujeres en el proceso de gestación, postparto, lactancia materna y crianza respetuosa, indicó la directora de Formación del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género, Gabriela Malaguera.
“Es un plan que impulsa mucho lo comunitario, el devolverle a la comunidad la posibilidad de cuidar de la gestante, a la mujer que está en ese proceso y su familia de la mano de los médicos y médicas comunitarias que están en esa área de salud”, dijo en declaraciones a AVN.
Manifestó que este plan busca generar redes de apoyo, tanto locales como nacionales, para facilitar herramientas en el abordaje de la comunidad en cuanto en área de salud integral comunitaria, significado y maneras de acompañamiento, así como los conocimientos básicos para supervisar la cotidianidad de las gestantes y examinar si presentan factores de riesgo.
Malaguera explicó que sólo el 20% de los embarazos son de alto riesgo que requieren de la vigilancia de un especialista, mientras que el 80% restante “son parto de bajo riesgo donde la mujer es la protagonista, junto a su pareja, familia y la comunidad responsable de llevar ese parto al término más feliz”.
Destacó que este otro de los objetivos de este plan es combinar los avance de la ciencia con los ancestrales, para atender a las mujeres de manera integral en el proceso de gestación.
Por su parte, Pedro Elías Gutiérrez, ginecólogo obstetra, refirió que el Plan del Parto Humanizado o Respetado, busca devolver a la mujer su protagonismo en el nacimiento de su hijo o hija. “La mujer es la protagonista no el médico. El médico debe intervenir cuando sea necesario pero ese evento le pertenece solo a la mujer”.
Agregó, además que con este plan se protege y garantiza el derecho a una vida libre de violencia obstetricia, así como el bienestar del recién nacido en el contacto piel a piel con su madre.
buen dia soy circulante de qx y quisiera realizar el curso de promotoras de parto humanizado donde lo realizan en municipio sucre
buen dia me gustaria realizar el curso como promotora de parto humanizado tlfno 04242100953
Buen dia soy lcda en enfermeria y deseo participar en este lindo programa tengo conocimientos en el area de maternidad , sala de parto adi como la asistencia de recien nacido mi nr 04269856693
mi hija cruz migdauris romero cumare esta recluida en el hospital general antonio patrico alcalas en estado de embarazo y va ser sometida a una cesaria para dar a luz una niña y no tiene los suficientes recursos para hacerse unos examenes que le exigen nunca a sido atendida por el personal de somos venezuela y parto humanizado necesitamos una ayuda del gobierno bolivariano del presidente nicolas maduro moros lo mas pronto posible vivimos en la calle miramar parroquia ayacucho nro-135 /cumana estado sucre telefono-0293-4333100
hola buenas tardes soy de valera yo nesecito que me ayuden con lo del parto ya tengo siete meses de embarazo casi voya parir y nesecito su ayuda porfavor desde valera trujillo
yo tambien quiero participar
Buenas noches quisiera participar de este plan nacional
Buenas noche, me gustaría que me ayudaran y participar en esta bonita labor ya me falta poco para dar a luz por favor.?
Es una bonita labor, me gustaría participar como promotora del programa parto humanizado. 0416/ 8981672
HOLA BUENAS NOCHES MI NOMBRE ES GLADYS JOSEFINA ZUNIAGAS DE GUZMAN CI 3.553693 MI TELEFONO ES 04120295869 Y ME GUSTARIA MUCHO PARTICIPAR EN EL ENTRENAMIENTO PARA PROMOTORAS DEL PARTO HUMANIZADO, SI ES POSIBLE ME PUEDEN AVISAR A MI CORREO O AL NUMERO TELEFONICO GRACIAS.
hola buenas quisiera ponerme en control de parto humanizado tengo 2 meses de gestación
Buen día estoy interesada en este proyecto me parece muy interesante deseo ser promotora soy Docente no estoy trabajando quiero acompañarlos trabajar con ustedes muchas gracias de ante mano q DIOS los acompañe en esta gran e importante misión tlf 02395114879/04122481907
BUEN DIA ESTOY INTERESADA EN UNIRME A ESTE PROYECTO ES MUY LINDO E INTERESANTE SOY DOCENTE Y TENGO PERO EN ESTE MOMENTO TENGO MUCHO TIEMPO DISPONIBLE PARA ESTE PROYECTO ESTOY MUY INTERESADA EN PARTICIPAR COMO PROMOTORA DE PARTO HUMANIZADO MI NROS 04122481907-02395114879
[…] a Bs. 12,090,000,000 budget for the training of communitarian promoters, it looks good on paper, but chances are it’ll suffer the […]
Buenas tarde. Estoy interesada en la formación del parto humanizado. Estoy desempleada. A dónde me puedo dirigir?. Soy del Estado Miranda.Adjunto mi correo: anihileisy_19@hotmail. Com
Nayelis Viloria
Me encanta ese programa quisiera participar como promotora soy de yaracuy como me inscribió en la página
Quisiera inscribirme para ser promotora como hago
Buenos días soy Licda. en Enfermeria y estoy interesada en participar como promotora de parto humanizado, donde hay que dirigirse, soy de Guacara – Carabobo.
Buenas, estoy interesada en participar como promotora en parto humanizado .Espero me puedan informar: este es mi correo. erikainciarte41@gmail.com. Gracias.
Hola mi nombre es Victori tengo 8 meses de embarazo me inscribí hace un mes en parto humanizado y quedaron en llamarme y aun no me a llegado llamada mi hembarazo es de alto riesgo ya que desde los 5 meses la bebe esta en pocision natal. Espero que me ayuden por favor (02392240046)
como se participa para la formacion de promotoras estamos interesadas, desde cabudare edo lara 04164579218
hola buenas tarde le escribe la licd EVELIN OCHOA ME GUSTARIA PARTICIPAR COMO PROMOTORA DE PARTO HUMANIZADO ESTOY DESEMPLEADA,SOY DE PUERTO CABELLO COMPLETAMENTE A LA ORDEN
HOLA ME GUSTARIA PARTICIPAR COMO PROMOTORA DE PARTO HUMANIZADO SOY DEL ESTADO CARABOBO ESPECIFICAMENTE PUERTO CABELLO
buen día me gustaría participar en tan hermoso plan “PARTO HUMANIZADO” ya que fui postulada en mi parroquia por la coordinadora y nunca me notificaron si quede seleccionada hasta entreque una síntesis curricular me pidieron soy licenciada en enfermería agradecería mi numero es 0426 918 58 09 cualquier aviso por favor tengo 37 años de experiencia
buenas tardes, me acabo de registrar en el plan parto humanizado, tengo 4 meses de embarazo, me gustaria q me informaran mas sobre este plan, gracias a nuestro preseidente maduro. MI NUMERO ES 0414.6598327.
Hola, soy enfermera me gustaria formar parte de este gran proyecto parto humanizado. mi cel es 04129070040.
Mi nombre es Ana. estoy registrada en Inamujer y Parto humanizado.
como saber si estoy incluida en esta mision. hice el reporte de mis datos
A Quien pueda ayudar!!!!
Mi esposa dará a luz en 3 meses y no cuenta con documento de identificación asignado (cédula). Ya que presenta un caso de usurpación de identidad desde hace 8 años y el Saime no ha podido solucionar tal caso. nos dicen que esta en proceso. Cuanto tiempo mas tendremos que esperar para solucionar tan simple problema? necesitamos AYUDA con urgencia para poder presentar a nuestro hij@. Agradecemos cualquier ayuda para canalizar y resolver tal situación. PartoHumanizado?
buenas tardes fui censada para participar como Promotora de Parto humanizado a travez de 0800 mujeres. ya que estoy interesada en participar en esta noble causa. prestarle toda ayuda y conocimientos necesarios a la mujer venezolana en tan importante y maravilloso momentos soy luchadora social de mi comunidad y estoy dispuesta a prepararme para enfrentar este reto y sobrellevarlas con nuestro apoyo a que obtengan un feliz parto. necesito su pronta respuesta- Gracias.
buenos dias.me cense para participar como promotora del parto humanizado.ya que me gustaria formar parte de esta noble labor ,soy luchadora comunitaria en mi sector y para mi es de suma satifaccion prestarle mi ayuda a estas mujeres valientes en esos momentos tan importantes en nuestras vidas.y hasta ahora no me han llamado. mi numero es,04248979814
me gustaria particpar ya que nada es mas importante es la vida como la llegada de un ser a este mundo a pesar de tener 65 me gustaria vivir la experiencia de ayudar a una madre a parir a u hijo o hija.en el parto HUMANIZADO
Hola, me llamo yenny Lugo tengo 39 años, tengo
7 Meses de embarazo con un parto de alto riesgo, y necesito que me ayuden, ya que me inscribi en la misio de parto humanizado hace aproximadamente 1 Mes y no he recibido ninguna respuesta ni por correo ni por teléfono.. a donde me puedo dirigir o llamar..
Mientras este plan comienza donde se puede denunciar el atropello y maltrato que tiene una madre que no a participado en el parto humanizado, mi hija parió el 30 de agosto y su niña falleció por no ser atendida a tiempo en la maternidad concepción palacio, parece que esos medico hacen guarimbas en los hospitales con las pacientes ,digame a donde me puedo dirigir. Mi correo es atabrito@hotmail.com
ya yo estoy inscrita en parto humanizado pero no me an llamado ni e recibido recibido correo tengo 3 meses de embarazo pero no e recibido información alguna