Comienzan festividades de la Santa Cruz de Pacairigua en Guatire

Esta noticia fue publicada hace mucho tiempo

Usted está leyendo una publicación de nuestros archivos de noticias, hecha hace 10 años. Cerciórece siempre de la fecha de publicación de una noticia y no permita que personas inescrupulosas la hagan pasar como actual.

foto-1--5-

(Archivo/UN)

La ciudad de Guatire celebrará desde el 1º de mayo, las festividades relacionadas a la patrona de la ciudad: La Santa Cruz de Pacairigua. El pueblo guatireño, conjuntamente con la Alcaldía de Zamora y la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy “Francisco de Miranda” (CorpoMiranda), realizarán desde el viernes los tradicionales actos litúrgicos, en donde se bendecirán las cruces y se entonará el canto a Guatire.


Texto: AVN

El sábado contará con una programación recreativa y deportiva, que incluye la maquinas de bateo, bailoterapia, así como magos y otras sorpresas para los niños, informa una nota de prensa.

Ese mismo día, desde las 4:00 de la tarde, iniciará la eucaristía y el traslado de la patrona a su sitio de honor en la Iglesia Santa Cruz de Pacairigua. Posteriormente, a las 7:00 de la noche se llevará a cabo un concierto gratuito.

Finalmente, el domingo 3 de mayo se cerrará la celebración con la procesión de la Santa Cruz de Pacairigua y con un concierto al medio día en la plaza 24 de Julio, en el que se presentarán el Sonero del Mundo, Oscar D´León; Francisco Pacheco y Joseph Amado.

A esta cruz se le conoce como la Santísima Cruz de Pacairigua, por el río homónimo que atraviesa dicha localidad mirandina, de norte a sur y se convirtió en patrona de Guatire desde el siglo XVII. La estructura de dos metros de altura, fue elaborada en madera de cedro y está cubierta por pintura blanca y bordes dorados.

Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios