Etiqueta: museos

Inaugurada exposición fotográfica de Rodrigo Benavides en la Galería de Arte Nacional

A propósito de conmemorarse los 200 años de la Batalla de Ayacucho, el ministro del Poder Popular para la Cultura (MPPC), Ernesto Villegas Poljak, inauguró este domingo 8 de diciembre de 2024 en la Galería de Arte Nacional (GAN), la exposición Orinoco Cubagua Ayacucho 1824-2024, Encrucijadas y Metáforas Nuestroamericanas, del fotógrafo venezolano Rodrigo Benavides, Premio Nacional de Fotografía de Venezuela en su edición 2020.

Leer más →

Ministro Villegas bautizó el libro “Junín y Ayacucho: Sepulcros del Imperio Español en América” en la GAN


Con motivo del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, el ministro del Poder Popular para La Cultura (MPPC), Ernesto Villegas Poljak, bautizó este domingo 8 de diciembre de 2024 en la Galería de Arte Nacional (GAN), el libro Junín y Ayacucho. Sepulcros del Imperio Español en América, obra literaria autoría del general Frank Zurita y del doctor Francisco Zurita, bajo la tutela del Ministerio del Poder Popular para la Defensa (MPPD) y la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
Leer más →

Programación y conciertos navideños de la GMVV en La Casona, el Cuartel San Carlos, la GAN y la Plaza de la Juventud 🗓

Desde el sábado 7 hasta el domingo 22 de diciembre la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida tendrá una extensa programación cultural que mostrará la gran diversidad de tradiciones navideñas que emergen en esta temporada decembrina. Las locaciones para disfrutar de estas manifestaciones son: La Galería de Arte Nacional (GAN), La Casona Cultural Aquiles Nazoa y el Cuartel San Carlos.

Leer más →

Anuncian agenda cultural por los 200 años de la Batalla de Ayacucho

Durante el programa “Maduro Live De Repente” de este jueves, conducido por el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, el ministro de Cultura Ernesto Villegas aprovechó para anunciar el desarrolló de una agenda cultural para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, que se cumple este lunes 9 de diciembre.  Explicó que “con todo este ciclo Bicentenario se ha hecho hábito en Venezuela que todas las artes se sientan convocadas”.

Leer más →

La GAN recibe a la exposición “Ayacucho entre hilos y telas (1824-2024)”

Este domingo 8 de diciembre, la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, se llenará de creatividad y tradición con la muestra “Ayacucho entre hilos y telas (1824-2024)” que rinde tributo a héroes patriotas del país, haciendo renacer la historia entre hilos y telas de muñecas de trapo, elaboradas por maestras artesanas creadoras de distintas partes de Venezuela.

Leer más →

El Museo de Ciencias invita a la familia venezolana a su feria navideña 2024

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través de la Fundación Museos Nacionales (FMN) invita a partir del sábado 30 de noviembre de 2024, a la Feria MUCI que se llevará a cabo el Museo de Ciencias (MUCI) por tres fines de semana, para dar la bienvenida a la temporada decembrina 2024 con diferentes actividades recreativas, recitales y presentaciones musicales que involucran a todos los miembros de la familia.

Leer más →

Ritmos, danzas y tradiciones de Los Andes venezolanos brillaron en la Galería de Arte Nacional  (+Fotos)

Este sábado 23 y domingo 24 de noviembre, las melodías, bailes y tradiciones de la región andina viajaron a la Galería de Arte Nacional, en Caracas, como parte del 7mo Capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, celebrado en los estados Trujillo, Mérida y Táchira desde el pasado jueves 21 de noviembre. Se contó con el Grupo de Danzas Folkloricas San Rafael del Páramo, las Damas Tamboreras de Betijoque, Jesús Ramírez con su monólogo como “Viejo Fausto”, Voces de Santa Rosa, Emmanuel Araque, Yhony León y los pueblos del Sur, para culminar con Los Montañeros.

Leer más →

Artista plástico Ramón Aular inauguró la exposición “Conectando Continentes” en la Galería de Arte Nacional

La Galería de Arte Nacional (GAN) dio apertura este sábado 16 de noviembre de 2024 a la exposición Conectando Continentes, del artista plástico venezolano Ramón Aular, quien tomó la orquídea – Cattleya Mossiae- como elemento rememorativo y simbólico de la venezolanidad, dándole un enfoque utilitario a sus piezas, apartándose  de la concepción frívola y distante que se le da al arte en repetidas ocasiones.

Leer más →

Tradiciones de México y de Venezuela (La Llora, El Akaatompo) se unieron en el Museo Alejandro Otero por el Día de Muertos

En un emotivo encuentro cultural, México y Venezuela celebraron por segundo año consecutivo el Día de Muertos, uniendo sus tradiciones ancestrales en un mismo espacio. El evento, que en esta ocasión tuvo lugar en el Museo Alejandro Otero (el año pasado se realizó en La Casona Aquiles Nazoa), se convirtió en una verdadera fiesta para los presentes, con música, danza, expresiones artísticas y manifestaciones culturales indígenas que cautivaron al público.

Leer más →

¡México y Venezuela celebran el Día de los Muertos este sábado en el Museo Alejandro Otero! 🗓

Por segundo año consecutivo, Venezuela y México conmemoran el Día de los Muertos, esta vez en el Museo Alejandro Otero de La Rinconada el sábado 2 de Noviembre a las 10 de la mañana.

En la actividad se realizará la inauguración del tapete artesanal de la artista mexicana Cilintli Soriana, la entrega de títulos a maestros honorarios de la Unearte, y presentaciones de Grupos de Danza Convite, Ritual Kariña Akaatompo, la manifestación La Llora, Berenice del Moral y Kenia Gil.

Inauguran exposición “Venezuela Mujer” del fotógrafo Joel Ochoa en la Galería de Arte Nacional

En conmemoración a la celebración del 25° aniversario del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), se efectuó este jueves la inauguración de la exposición fotográfica  “Venezuela Mujer”, en la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en Caracas, donde se le rinde homenaje al empoderamiento femenino, destacó el Ministerio para la Cultura en su cuenta en Instagram.

Leer más →

Museo de Arquitectura organizará concurso para nueva sede del Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arquitectura Juan Pedro Posani (Musarq) estará a cargo del concurso de arquitectura que definirá la nueva sede del emblemático Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar). El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, designó al Musarq para coordinar este concurso, dando respuesta inmediata a la iniciativa anunciada, el pasado jueves, por el Presidente Nicolás Maduro, esto representa una oportunidad única para reimaginar el paisaje urbano de la capital.

Leer más →

Museo Alejandro Otero de La Rinconada fue recuperado íntegramente (+Fotos)

El Museo Alejandro Otero fue recuperado a nivel de impermeabilización, recuperación de las salas, paredes, iluminación, ascensores y las obras de arte en el interior y exterior del mismo, explicó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez en un pase con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la inauguración de la edición N.°66 del Salón Nacional de Artes Plásticas Arturo Michelena.

Leer más →

Museo de Arte Contemporáneo de Caracas “Armando Reverón” tendrá nueva sede: Se convocará a concurso de arquitectura

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro informó que se va a convocar a un concurso de arquitectura para crear una nueva sede para el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), y resarcir la deuda que hay para su recuperación integral. Así lo informó en un acto por la inauguración de la edición número 66.º del Salón de Artes Plásticas “Arturo Michelena” en Valencia, estado Carabobo.

Leer más →

El Mundo según Mafalda se extiende en la GAN hasta noviembre 🗓

La exposición “El Mundo según Mafalda”, que fue inaugurada el pasado 16 de septiembre en la Galería de Arte Nacional (GAN), continuará con las puertas abiertas hasta el 16 de noviembre, informó la cuenta Instagram de la institución.

La exposición estará abierta de martes a domingo, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, con entrada libre.

Grandes y pequeños podrán sumergirse en una época inolvidable, reencontrarse con las viñetas y rescatar el valor de la pregunta, la capacidad de investigar, intervenir y actuar. Mafalda, el personaje argentino más popular y querido a nivel mundial, ha sido traducida a 26 idiomas y considerada la argentina más influyente del siglo XX. Su legado trasciende generaciones y se ha convertido en un referente cultural.

Creada en Argentina en 2007 por el Museo de los Niños Barrilete en colaboración con Quino, esta exposición cuenta con 13 módulos que recrean la vida, las aventuras y el ingenioso pensamiento de Mafalda.

Ha sido exhibida en 11 países, incluyendo Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Ecuador, Venezuela, Guatemala, El Salvador y Colombia (Medellín y Cali).

Realizaron conversatorio “Muralismo: Un instrumento para la paz” en la GAN

A propósito de la exposición “Imaginario Caribe” del diseñador gráfico y muralista venezolano Felipe García, se llevó a cabo este jueves 10 de octubre de 2024, en la Galería de Arte Nacional (GAN), el conversatorio Muralismo: Un instrumento para la paz, en el que hicieron acto de presencia en calidad de ponentes, Felipe García, Edgar Guerrero, Deisa Tremarias, Forastero LPA y Uki Liendo, con Carolina Jiménez, investigadora de la GAN, quien fungió como moderadora del evento.

Leer más →

Inauguran exposición de fotografías del Festival Viva Venezuela en la GAN (+Fotos)

Con el objetivo de seguir visibilizando la riqueza y diversidad cultural de nuestro país, este miércoles 2 de octubre se llevó a cabo la inauguración de la Exposición “Viva Venezuela”, en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN), en Caracas, que contempla 65 fotografías que muestran un recorrido por diferentes momentos de la Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida, en su despliegue por las profundidades del pueblo.

Leer más →

Ministro Villegas inauguró en la Galería de Arte Nacional la exposición colectiva “Inconmensurables” (+Fotos)

En el marco de la Gran Misión “Viva Venezuela, Mi Patria Querida”, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, inauguró este sábado 28 de septiembre de 2024, en la Galería de Arte Nacional (GAN), la exposición colectiva “Inconmensurables. Horizontes, armonías y colores de Lara”, en la que participan 74 artistas plásticos, con 83 obras, entre pinturas, esculturas, cerámicas, tejidos y fotografías, enlazados en tres ejes temáticos: Horizontes, Armonías y Memorias.
Leer más →