Este 9 de febrero, trabajadores de la Fundación Museos Nacionales comenzaron la intervención de los pasos peatonales cercanos al Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez. Esta iniciativa busca rendir homenaje al imaginario artístico del maestro Cruz Diez, quien transformó el paisaje urbano de Caracas y dejó un legado imborrable en el mundo del arte.
Etiqueta: museos
Josué Benjamín Figueroa realizó hermoso homenaje escultórico al maestro Edgar Álvarez Estrada (+Fotos)
Josué Benjamín Figueroa, el destacado joven escultor carabobeño de 16 años, deleitó este viernes a todas y todos los presentes en la Galería de Arte Nacional (GAN) en Caracas, con un modelado escultórico en honor al fallecido artista Edgar Álvarez Estrada.
Josué Benjamín realizará un modelado escultórico en la GAN este viernes 
El joven escultor carabobeño Josué Benjamín Figueroa, considerado uno de los escultores más jóvenes del mundo con sus 16 años, muy admirado por sus piezas en plastilina, arcilla, resina y otros materiales y por sus estatuas y esculturas a nivel profesional, a pesar de su corta edad, se presentará este viernes 7 de febrero en la Galería de Arte Nacional (GAN), en Bellas Artes, Caracas, a las 11 de la mañana.
Realizará un modelado escultórico en los espacios de la GAN.
Josue Benjamín recientemente creó una escultura de seis metros de altura de San Agustín de Hipona, patrono de la ciudad de Guacara (Carabobo), y aspira a obtener un Récord Guinness por ser la mayor escultura hecha por un adolescente.
El joven se inició el mundo de la escultura a los cuatro años esculpiendo muñequitos de plastilina. Ha utilizado las redes sociales, con la supervisión y apoyo de sus padres, para promover su trabajo desde hace varios años. A los siete años, Figueroa decidió empezar a trabajar con arcilla, lo que llevó su trabajo a un siguiente nivel.
El primero de sus trabajos fue Mario, el famoso fontanero de Nintendo. Le siguieron esculturas inspiradas en personajes de películas como Batman, Thor, Pantera Negra, pero también de personalidades del mundo del deporte como la atleta venezolana Yulimar Rojas y el astro portugués del fútbol Cristiano Ronaldo.
Fotos tomadas de su cuenta en Instagram: @galeriajosuebenjamin
“Tarde de Boleros” en el Museo Alejandro Otero este 14 de febrero 
¡Celebremos el Día del Amor y la Amistad de una manera especial!
El viernes 14 de febrero a partir de las 2:00 p.m., te invitamos a disfrutar de la “Tarde de Boleros” en el Atrio del Museo Alejandro Otero. La jornada contará con la participación de la Agrupación de Boleros “Reminiscencias”, quienes nos deleitarán con un exquisito repertorio de boleros llenos de sentimiento y bellas melodías.
Además, como complemento perfecto, el grupo de Teatro “Muecas” presentará la obra titulada “El Matrimonio” del director Willians Mendoza, una puesta en escena que nos invitará a reflexionar sobre las relaciones humanas, sus desafíos y alegrías.
¡No te pierdas esta oportunidad de celebrar con música y teatro en un ambiente lleno de amor y amistad!
¡Te esperamos!
Paradura del Niño llegó a los espacios de la GAN
Temporada navideña culminó con concierto de Jesús Sevillano y premiación del concurso de pesebres y de aguinaldos
Este domingo 2 de febrero, culminó oficialmente el ciclo festivo de la Navidad venezolana en la Galería de Arte Nacional (GAN) con concierto de Jesús Sevillano y homenajes a Zobeyda Jiménez “La muñequera” y a Tomás Elpidio Boullón, promotor del baile de La Burriquita.
Inaugurada la exposición “Fiesta de Muñecas Zobeyda Jiménez 2025” en la Galería de Arte Nacional
Con más de 60 piezas artesanales en muñequería tradicional y al ritmo de las burras y burriquitas, se inauguró este domingo 2 de febrero la exposición “Fiesta de las Muñecas Zobeyda Jiménez 2025”, en honor al bailador de burriquitas, escritor y cultor Elpidio Boullón, en la sala 1 de la Galería de Arte Nacional.
Celebrarán este domingo en la GAN el aniversario del nacimiento de Zobeyda la Muñequera y cierre de la navidad 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte, afina detalles para celebrar este domingo 2 de febrero, en la Galería de Arte Nacional, en Bellas Artes, la exposición “Fiesta de las muñecas”, por el cumpleaños de la cimarrona muñequera, Zobeyda Jiménez, y en homenaje al cultor de la Burriquita, Elpidio Boullón.
Museo Arturo Michelena reabrió sus puertas este viernes (+Fotos)
Después de una rehabilitación integral ejecutada por la Vicepresidencia Ejecutiva de la República fue reinaugurada la Casa Museo Arturo Michelena (MAM), ubicada en la esquina de Urapal de la parroquia La Pastora, en Caracas.
Visita especializada a la exposición “Sutil saturación” en el Museo de Bellas Artes 
Reinauguran el Museo Arturo Michelena este viernes 
La GAN despidió la exposición “Entre Embustos y Realidades” del artista joven Francisco Machado
Este sábado, 25 de enero, la exposición “Entre Embustos y Realidades” del artista joven Francisco Machado, se despidió de la Galería de Arte Nacional (GAN), con una tertulia poética a cargo Freddy Díaz, Cristian Salaya “Caribe”, Jeison Montalvo y Magda García, en compañía del autor de esta exposición.
La GAN recibirá la fiesta de las muñecas en homenaje al cultor Elpidio Boullón 
A partir del 2 de febrero hasta el 2 de marzo, el ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte, celebrará el “Día Nacional de las Muñecas y Muñecos de trapo de Venezuela”, con la “Fiesta de las Muñecas Zobeyda Jiménez 2025”, en honor al cultor Elpidio Boullón.
La GAN realizó visita guiada especializada por la exposición “Sexo: Femenino”
Con el firme objetivo de visibilizar el trabajo de los artistas plásticos nacionales e internacionales, la Galería de Arte Nacional (GAN), llevó a cabo una visita guiada especializada por la muestra expositiva Sexo: Femenino, en el Nivel Expositivo II.
Este viernes: Visita guiada especializada a la exposición CCS 457 en el Museo de Caracas 
Museo de la Estampa y del Diseño realizó visita guiada especializada por sus salas
A un mes de la reinauguración del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez este sábado 18 de enero se ofreció al público general, una visita guiada especializada por todas sus salas. El objetivo era mostrar la extensa colección que posee el recinto museístico y ofrecer una visión más amplia de las exposiciones allí presentes, las cuales permanecerán exhibidas hasta el mes de marzo.
Realizaron homenaje a Trino Mora en la GAN (+Fotos)
Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez reabrió sus puertas
Este martes 17 de diciembre, el ministro del Poder Popular para La Cultura, Ernesto Villegas Poljak, ofició la reinauguración del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI), en la ciudad de Caracas, coincidiendo con el aniversario de este recinto del arte cinético en nuestro país que, en 1997, abrió sus puertas por vez primera para convertirse en un referente del laureado artista plástico venezolano Carlos Cruz Diez.
Leer más →
Caraqueños disfrutaron conciertos navideños en la GAN y la Casona Cultural este sábado (+Fotos)
Este sábado, el público caraqueño disfrutó de la presentación de diversas agrupaciones venezolanas de música tradicional que interpretaron un extenso repertorio de parrandas, aguinaldos, gaitas y ritmos propios de la Navidad en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Casona Cultural Aquiles Nazoa.
Museo de Arte Contemporáneo abrió las puertas de la exposición “Inclusive” para personas con discapacidad visual
El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) abrió las puertas de la exposición Inclusive. Tocar para ver: Una necesidad humana, este viernes 13 de diciembre, en la sala Punto de Fuga, espacio dispuesto para una exhibición que irrumpe con los paradigmas de que el arte solo debe ser admirado desde la distancia, pues esta muestra está ideada para la comunidad de invidentes y personas con discapacidad visual, aunque sin dejar de lado al público en general.
Feria Nacional de Artesanía congrega a 50 artesanos hasta este domingo en la GAN (+Fotos) 
Bajo el lema “Los Poderes Creadores del Pueblo”, este jueves se inauguró la 5ta edición de la Feria Nacional de Artesanías en la Galería de Arte Nacional (GAN), con la participación de más de 50 artesanos y artesanas de todo el país, quienes exhibirán sus piezas hasta el domingo 15 de diciembre.
Abierta al público la exposición “Arepa y Casabe, Patrimonios de Venezuela para el mundo” en la Galería de Arte Nacional
A partir de este 10 de diciembre, la Galería de Arte Nacional, en Bellas Artes, Caracas, exhibe más de treinta fotografías que muestran en detalle la elaboración cotidiana, las manos creadoras y la materia prima del casabe y la popular arepa. Ambos símbolos y referentes de la mesa y los comensales venezolanos.
Realizarán 5ta Feria Nacional de Artesanías en la Galería de Arte Nacional 
Del 12 al 15 de diciembre la Galería de Arte Nacional (GAN) será el escenario de la 5ta edición de la Feria Nacional de Artesanías. Bajo el lema “Por los Poderes Creadores del Pueblo”, 48 artesanos y artesanas de diversas regiones de Venezuela, quienes participaron en la ruta del Festival Viva Venezuela Mi Patria Querida, exhibirán sus creaciones, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir piezas únicas para estas navidades.
El Museo de Arte Contemporáneo invita a la exposición “Inclusive”, dedicada a personas con discapacidad visual
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) en conjunto con la Fundación Museos Nacionales (FMN) invitan al público en general al Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar), a la inauguración de la exposición Inclusive. Tocar para ver: Una necesidad humana, que inicia este viernes 13 de diciembre de 2024, a las dos de la tarde, en la Sala Punto de Fuga, con obras en macrotipo y alto relieve.
Aguinaldos, gaitas y joropo se apoderaron de la GAN este sábado (+Fotos)
Una tarde de aguinaldos, gaita y joropo, así como de emotividad y ambiente navideño se vivió en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) el sábado 7 de diciembre. En el marco de la programación navideña de la Gran Misión viva Venezuela 4 agrupaciones dijeron presente; entre ellas estuvieron: Entre Panas Ñácata, la cual se lució con su versión de Caballo Viejo en género salsa. Iván Pérez Rossi, fundador de Serenata Guayanesa, se hizo sentir en compañía de Luisana Pérez y el maestro Cheo Hurtado con una serie de aguinaldos inéditos y tradicionales. También se contó con la participación de Rucaneo de Mabil y el Ensamble de Danzas Viva Venezuela.