El Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), se vio en la necesidad de abrir oficinas regionales en todo el país, las cuales serán sus ojos y sombra con la misma visión y misión, pero desconcentrada: atendiendo directamente a sus comunidades. Por eso, se estará inaugurando próximamente la oficina correspondiente al estado Guárico.Leer más →
Etiqueta: estado-guarico
González López presentó evidencias y videos sobre el asesinato del dirigente de AD en Guárico
El asesinato de Luis Manuel Díaz, secretario municipal del partido opositor Acción Democrática (AD) en el estado Guárico, fue producto de una muerte por encargo tras una disputa entre bandas criminales en la entidad llanera. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, confirmó este miércoles en rueda de prensa, que Luis Manuel Díaz era conocido bajo el alias de “El Crema” y se presume que estaba vinculado con una banda delictiva denominada Los Plateados. Presentó videos y confesiones sobre el caso.
Leer más →
Ministerio Público investiga asesinato de militante de AD en Guárico
El Ministerio Público comisionó a los fiscales 38° nacional y 8° del estado Guárico, Edgar Angulo y Yomar Mota, respectivamente, para que dirijan la investigación relacionada con la muerte de Luis Manuel Díaz, ocurrida la noche del pasado miércoles 25 de noviembre en Altagracia de Orituco, según nota emitida por la institución.Leer más →
Encuentro Nacional de Muñequeras, Tejedoras y Marroquineros se realizó en Guárico
Con el fin de promover e impulsar la organización de los artesanos y las artesanas del país, en la localidad del municipio Ortiz del estado Guárico, el pasado 24 de septiembre se dio inicio al primer Encuentro Nacional de Muñequeras, Tejedoras y Marroquineros en homenaje a la Negra Matea, nodriza del Libertador Simón Bolívar. Este evento, promovido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en alianza con la Gobernación del estado Guárico y la Alcaldía del municipio Ortiz, tiene previsto actividades durante tres día: instalación de las mesas de trabajo por las diferentes áreas, para entregar propuestas que generen soluciones inmediatas a los artesanos; exposiciones de los artesanos en la Casa de la Cultura del municipio; visita de investigación a San Francisco de Tiznado, tierra que vio nacer a la Negra Matea; entrega de certificados a los artesanos asistentes y cierre cultural.
Leer más →
Ahora le toca al estado Guárico disfrutar de la pieza circense Travesía
La pieza circense Travesía se encuentra de gira por nuestro país luego de ser estrenada el pasado 27 de julio en el Teatro Municipal. Trata sobre el acceso de los campesinos a la ciudad en la búsqueda de nuevas oportunidades, todo contado desde las artes circense incluyendo la acrobacia, el equilibrio, los malabares, la gimnasia y la comicidad. En esta oportunidad se encuentran en el estado Guárico llevando su arte circense; así lo informó el director y productor de esta pieza teatral, Alfredo Caldera, en un contacto telefónico realizado este viernes en el programa Son Ara de Alba Ciudad 96.3 FM.
Leer más →
Realizado II Encuentro de Escuelas de Cuatro en Guárico
Niños y niñas de diferentes comunidades del municipio Roscio, en el estado Guárico, fueron protagonistas del II Encuentro de Escuelas de Cuatro, donde se mostró el trabajo de formación que se ha venido desarrollando en numerosas comunidades.
Leer más →
Guariqueños homenajearon a la Parranda de San Pedro de Guatire y Guarenas
Como estaba previsto, se llevó a cabo este viernes un homenaje a la Parranda de San Pedro de Guatire y Guarenas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en la sede del Consejo Legislativo del estado Guárico. Bailes típicos de los Negros Kimbanganos de Lezama y música de la agrupación de parranda La Flor Caobeña (SNCP) fueron algunas de las presentaciones realizadas en esta emotiva actividad. Esta parranda se celebra todos los 29 de junio en el estado Miranda, y fue declarada el 5 de diciembre del año 2013 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Leer más →
360 músicos guariqueños celebraron el centenario del Alma Llanera
En pleno corazón de Los Llanos venezolanos, en Calabozo estado Guárico, niños y jóvenes ofrecieron un concierto folclórico para celebrar los 100 años del estreno de la obra, un 19 de septiembre de 1914, considerada el segundo Himno Nacional de Venezuela.Leer más →
Inaugurada Escuela de cuatro en El Toco, estado Guárico
Habitantes del sector el Toco disfrutaron de un día de alegría y paz con actividades culturales y recreativas en un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Cultura, la Gobernación de Guárico, Brigadas caninas de Poliguárico y la Casa de la Cultura Felix Manuel Belisario. Se hizo entrega de libros y cotillones a los más pequeños, además contó con la participación del cultor Maximiliano Rebolledo, quien realizó la presentación de sus títeres y marionetas. Esta actividad estuvo amenizada por la Brigada de recreación y animación “Guárico todos” (BRAGT).
Leer más →
Cicpc detiene a presunta asesina de estudiante universitaria Yaremi Silva
Por el homicidio de Yaremi Silva, la joven estudiante de Medicina de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), que desapareció el pasado miércoles 14 de mayo en la noche en San Juan de Los Morros y fue encontrada sin vida el sábado 17 en dicha ciudad, fue detenida una joven de 27 años, compañera de estudios. “Será imputada por el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles; las primeras actuaciones arrojan que el móvil presuntamente es económico”, señala el diario guariqueño La Antena. Opositores inescrupulosos habían difundido en redes sociales la falsa información de que la joven había sido detenida por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el día miércoles, y que ellos supuestamente eran los culpables de su muerte. Los tuits difamadores estaban acompañados de fotos no relacionadas con el hecho.
Leer más →
Guariqueños celebraran con joropo el día internacional de la danza
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura tiene previsto realizar este miércoles 30 de abril un foro sobre el Joropo Autóctono del estado Guárico: El Joropo de mi Tierra. La actividad se desarrollará en la Plaza Bolívar de las Mercedes del Llano, donde se presentarán las variantes del Joropo en el estado como son el joropo yabajero, central y llanero.
Leer más →