Etiqueta: cenal

Poeta venezolana Esmeralda Torres gana premio Casa de las Américas 2025

Desde La Habana, Cuba, llegan buenas noticias. La poeta venezolana Esmeralda Torres gana el premio Casa de las Américas 2025, en la categoría de poesía, por su poemario “Cuerpo quebrado lumbre”. Recientemente recibió el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2023, México, por su poemario Mudar la casa y se prepara para participar en el Festival Mundial de Poesía en Medellín, en donde fue invitada por el comité organizador.

Leer más →

Abiertas convocatorias para Bienales Nacionales de Literatura 2025 🗓

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y el Centro Nacional del Libro (Cenal) convocan a escritoras y escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país a participar este 2025 en siete Bienales Nacionales de Literatura. Estos certámenes premiarán obras inéditas en las categorías Novela corta, Narrativa infantil, Ensayo, Crónica, Poesía y Décima infantil.

Leer más →

Venezuela en la FIL STUNAM: la lectura concientiza, descoloniza y forja pueblos libres y soberanos

“Hoy Venezuela se planta con dignidad ante un imperio, con un pueblo que respalda a sus líderes, porque tenemos convicciones descolonizadoras y porque vemos la vida y nuestra Patria fuera de la colonia”. La frase corresponde al viceministro de Fomento para la Economía Cultural del Ministerio para la Cultura, Raúl Cazal. El espacio fue la II Feria Internacional del Libro del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (FIL STUNAM).

Leer más →

Ramón Alirio Contreras Guerrero ganó la V Bienal Nacional de Literatura Manuel Felipe Rugeles

El escritor caraqueño Ramón Alirio Contreras Guerrero ganó con su obra “Lelel es polvo de estrellas” la V Bienal Nacional de Literatura Manuel Felipe Rugeles, mención Poesía infantil, convocada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y dirigida a escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país con trabajos inéditos.

Leer más →

Eduardo Mariño Rodríguez ganó la VIII Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu

El escritor cojedeño, Eduardo Mariño Rodríguez ganó con su obra “Memoria de árbol” la VIII Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu mención Novela histórica, convocada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y dirigida a escritores venezolanos y extranjeros residenciados en Venezuela con obras inéditas.

Leer más →

Cenal anuncia beneficiarios de Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2024

El Centro Nacional del Libro (Cenal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ya tiene los nombres de los beneficiarios de su programa de Becas para el Estímulo a la Creación Literaria 2024. La convocatoria, abierta del 15 de junio al 15 de agosto de 2024, estuvo dirigida a escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país con proyectos originales e inéditos o en fase de desarrollo.

Leer más →

María Virginia Guevara Carrillo ganó la IV Bienal Nacional de Literatura Lydda Franco Farías

La escritora merideña María Virginia Guevara Carrillo ganó la IV Bienal Nacional de Literatura Lydda Franco Farías, mención Poesía. El jurado, convocado por el Centro Nacional del Libro (Cenal) e integrado por Coral Pérez Gómez, Sara Otero Santiso y Venus Ledezma Azuaje, decidió por unanimidad otorgarle el premio único a la obra “Sólo dioses”, firmada con el seudónimo “Procella” y que, una vez abierta la plica, correspondió a María Virginia Guevara Carrillo.

Leer más →

Celebran primer encuentro nacional de narradores orales en Aragua

Este jueves 03 de octubre se inauguró en la Base de Paz “Gran Tiuna” de Maracay, estado Aragua, el 1er Encuentro Nacional de Narradores Orales, Cuenteros Populares y Cacheros de Venezuela, en honor a Caimán de Sanare, considerado en el país el “cuentacuentos mayor”. El evento, que se desarrollará hasta este domingo 06, reúne a más de 90 participantes de toda Venezuela y busca exaltar la cultura oral del país que también forma parte de la identidad de los pueblos.

Leer más →

Cenal certificó a 71 docentes de Castellano que cursaron seminario “Tras las huellas de Teresa de la Parra”

Este sabado 28 de septiembre, el Centro Nacional del Libro (Cenal) entregó certificados a 71 docentes de Castellano de Educación Media General y Técnica que cursaron a través de la Escuela Taller de Narración Venezolana (Estanave) el seminario “Tras las huellas de Teresa de la Parra”. El seminario es una iniciativa promovida por el Cenal, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, para crear junto a pedagogos en centros educativos los semilleros de nuevas escritoras bajo la inspiración de la autora de las novelas Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca.

Leer más →

Estos son los ganadores del XII Premio Nacional del Libro

El XII Premio Nacional del Libro (PNL) que convocó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc) a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), entre agosto de 2023 y marzo de 2024, ya tiene ganadores. Una vez leídas y revisadas todas las obras enviadas al concurso, dividido en las menciones Libros y/o publicaciones y Promoción del libro y la lectura, el jurado conformado por los escritores Beatriz Aiffil, Ignacio Barreto y Héctor González dio a conocer el veredicto el pasado 12 de agosto.

Leer más →

Extendidas bienales de literatura Lydda Franco Farías y Argimiro Gabaldón hasta el 15 de septiembre

Hasta el 15 de septiembre de 2024 fueron extendidos los concursos de Poesía de la IV Bienal Nacional de Literatura Lydda Franco Farías y de Ensayo de la VII Bienal Nacional de Literatura Argimiro Gabaldón. La convocatoria para participar en estos concursos es impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc) a través del Centro Nacional del Libro (Cenal).

Leer más →

Abiertas siete bienales nacionales de literatura para 2024

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, convoca para este 2024 siete Bienales Nacionales de Literatura que estarán premiando obras inéditas en las categorías de Narrativa breve, Poesía, Novela histórica, Ensayo, Ensayo teatral, Dramaturgia y Literatura infantil y juvenil, esto como parte de las políticas culturales del Gobierno Bolivariano orientadas a promover la producción literaria e incentivar el desarrollo de nuevos autores.

Leer más →