Bajo el lema “Herencia en cuatro cuerdas: Pinceladas sonoras del cuatro venezolano”, la Fundación Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), celebra el Día Nacional del Cuatro venezolano, con la reinauguración de su tienda y galería ubicada en el casco histórico de la plaza Bolívar del municipio Libertador de Caracas. El evento tendrá lugar el 16 de abril a partir de las 2:00 p.m.
Categoría: Agenda Cultural
Eventos para la agenda cultural
Reinaugurarán tienda de Red de Arte de Plaza Bolívar con exposición de cuatros venezolanos
La exposición fotográfica “Kueka, guardianes de la memoria ancestral” será inaugurada en la GAN 
La Galería de Arte Nacional (GAN) se complace en anunciar la inauguración de la exposición fotográfica “Kueka, guardianes de la memoria ancestral”, que abrirá sus puertas al público el próximo miércoles 16 de abril de 2025.
La Galería de Arte Nacional suma espacios al Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 
La Galería de Arte Nacional (GAN), adscrita a la Fundación Museos Nacionales, se suma al Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025 (FITP2025) con una serie de conversatorios internacionales y la exposición “Miradas, luces y sombras”.
Misión Cultura y Museo Carlos Cruz-Diez presentan Ciclo de Conciertos “Medi Anoche” 
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la movida cultural caraqueña, y en el marco del proyecto “MEDI ANOCHE” del Museo Carlos Cruz-Diez, la Misión Cultura presenta un ciclo de conciertos que se ha estado desarrollando desde principios de abril.
Gran Misión Viva Venezuela despliega jornada de salud integral para cultores en todo el país 
La Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, en su compromiso con el bienestar de los creadores y hacedores de arte, realizará una nueva jornada de salud integral dirigida a los y las cultoras del país, este 10 de abril en diversas localidades del país, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con el sector cultural.
Esta es la programación del Festival Internacional de Teatro Progresista 2025 (+Actualizada) 
Desde el 10 y hasta el 20 de abril, se realizará en Caracas el Festival Internacional de Teatro Progresista 2025, con la asistencia de 26 agrupaciones internacionales de 22 países, 195 artistas en escena, y como país homenajeado Rusia.
El Celarg celebrará el feminismo socialista de Flora Tristán con un conversatorio 
El próximo lunes 7 de abril, a las 10:00 am, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG) llevará a cabo un conversatorio en conmemoración del natalicio de Flora Tristán (7 de abril 1803- 14 de noviembre 1844), reconocida escritora, filósofa, bolivariana y activista socialista franco-peruana, considerada una de las primeras feministas del siglo XIX.
Tambor en clave W.C. este viernes 
“El cuerpo que somos”: Danza en la Unearte 
La Compañía Nacional de Danza inicia su nueva temporada con el estreno de “El cuerpo que somos”, una celebración de la danza contemporánea latinoamericana. El espectáculo se presentará en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) los días viernes 4 y sábado 5 de abril a las 5:00 p.m., y el domingo 6 de abril a las 4:00 p.m.
“El cuerpo que somos” reúne a cuatro coreógrafos de diversas generaciones y latitudes: Graciela Henríquez (Venezuela-México), Jorge Abril (Cuba), Anaísa Castillo (Venezuela) y Félix Oropeza (Venezuela). A través de sus obras, exploran las múltiples facetas de la identidad cultural latinoamericana, ofreciendo una mirada singular que refleja la riqueza de las tradiciones, la complejidad de la historia y el sincretismo de sus pueblos.
El público podrá disfrutar de piezas que van desde la energía de una pelea de gallos, símbolo de lucha y resistencia, hasta la exploración de la religiosidad, que conecta lo sagrado con lo cotidiano. Los movimientos, llenos de matices y emociones, se convierten en un lienzo donde se plasman las historias, sufrimientos, alegrías, raíces y sueños de las comunidades latinoamericanas.
Este espectáculo es una invitación a reflexionar sobre la esencia de la identidad latinoamericana, cuestionando y celebrando la forma en que nos movemos y nos relacionamos con el mundo. “El cuerpo que somos” es un viaje profundo hacia el interior de nosotros mismos y un homenaje a la diversidad que nos une.
Las entradas tienen un precio de $10 (para estudiantes $3, venta sólo en taquilla) y están a la venta en Maketicket y en las taquillas del teatro.
22 agrupaciones participarán en el concierto “Migrar no es un delito” este sábado en la Plaza de la Juventud 
Este sábado 5 de abril a las 5 de la tarde se realizará el Concierto Por la Dignidad de Venezuela “Migrar no es un delito”, en la Plaza de la Juventud de Caracas, frente al Metro de Bellas Artes. ¡Entrada libre!
Película “Basquiat” será proyectada en los Jueves Nocturnos de la GAN 
Como parte de la programación nocturna que los museos nacionales mantienen los días jueves, este 3 de abril se proyectará la película “Basquiat” a las 6:30 de la tarde en la Galería de Arte Nacional, en Caracas.
Basquiat es una película estadounidense dramática-biográfica de 1996 dirigida por Julian Schnabel. Está basada en la vida del artista estadounidense Jean-Michel Basquiat, nacido en Brooklyn, quien utilizaba sus habilidades en el grafiti como base para crear pinturas estilo collage en telas.
Jeffrey Wright interpreta a Basquiat y David Bowie interpreta al amigo y mentor de Basquiat, Andy Warhol. El reparto también incluye a Gary Oldman como Albert Milo, Michael Wincott como el poeta y crítico de arte Rene Ricard, Dennis Hopper como Bruno Bischofberger, Claire Forlani como Gina Cardinale (novia de Basquiat), y también aparecen Courtney Love, Benicio del Toro, Willem Dafoe y Christopher Walken.
Recital y performance de poesía en el Museo de Bellas Artes este sábado 
Conciertos y teatro infantil este fin de semana en La Casona Aquiles Nazoa 
Este sábado y domingo, habrá actividades muy diversas en La Casona Cultural Aquiles Nazoa. El sábado 5 de abril a las 11 de la mañana estarán Irene y Fausto con su concierto “Reencuentro” a las 11 de la mañana. El domingo a la misma hora, el grupo Na’ Guará Ensamble estará con su concierto “De vuelta a la raíz”.
En cuanto a la programación infantil el día domingo, el grupo Fantoches realizará la obra “Un canto para Aquiles y otras historias” a las 10 de la mañana. Y, a las 10:30 a.m., Elizabeth Mendoza realizará el 1er taller de Quillin, Arte con Papel.
¡Todas las actividades son gratuitas! La Casona Aquiles Nazoa está ubicada al final de la Av. Principal de la Carlota, a dos cuadras de la estación del Metro Los Dos Caminos.
Clínica de “Joropo Jorconiao” este viernes con Pablo Calderón 
Ven a participar en el 1er Encuentro Comunal de Saberes “Joropos de Venezuela”
Del 19 de Marzo al 19 de Abril
En Homenaje a Jóvita Nieto (+) e Ignacio Hernández (+)
Este viernes 4 de Abril tendremos la clínica de “Joropo Jorconiao”
Formador: Pablo Calderón
Torre Mincultura / Piso 17 (Salón Viva Venezuela)
10:00 a.m. a 12:00 p.m.
¡Te esperamos para juntos promover y realzar la venezolanidad a través del Joropo!
¡Los cantos, toques y bailes de la costa de los pueblos de Aragua toman Caracas! 
Este sábado 5 y domingo 6 de abril, tendremos una importante cita con los ritmos de las costas de Aragua en el evento:
CANTOS, TOQUES Y BAILES DE LAS COSTAS DE LOS PUEBLOS DE ARAGUA.
Cultoras y cultores de Fumtracosta, llegan a Caracas para enseñarnos en un ciclo de charlas, conversatorios y muestras; las manifestaciones propias de los pueblos de Cumboto, Turiamo, Ocumare de la Costa, Cata, Chuao, Choroní y Puerto Maya.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura estará presente en estas importantes jornadas, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales y el Centro Nacional del Disco.
Sábado 5 de abril
Parque Ecológico Industrial Karikuao Karibe, Caricuao.
Domingo 6 de Abril
*Galería de Arte Nacional*
Bellas Artes
Horario: 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
El Celarg inaugurará la exposición “Letras de un continente liberado: 50 años de la Biblioteca Ayacucho” 
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en la Av. Luis Roche de Altamira, inaugurará la exposición “Letras de un continente liberado: 50 años de la Biblioteca Ayacucho”, este próximo viernes 4 de abril, a la 1:00 p.m, en la Sala de lectura Luis Britto García.
Cine foro “Florentino y el Diablo” de Michael New en la Unearte 
Tienes una cita para este Miércoles #02abr
1ᴇʀ ᴇɴᴄᴜᴇɴᴛʀᴏ ᴄᴏᴍᴜɴᴀʟ ᴅᴇ ꜱᴀʙᴇʀᴇꜱ
“ᴊᴏʀᴏᴘᴏꜱ ᴅᴇ ᴠᴇɴᴇᴢᴜᴇʟᴀ”
ʜᴏᴍᴇɴᴀᴊᴇ ᴀ “ᴊᴏᴠɪᴛᴀ ɴɪᴇᴛᴏ” ᴇ “ɪɢɴᴀᴄɪᴏ ʜᴇʀɴÁɴᴅᴇᴢ”_
ᴇʟ ᴊᴏʀᴏᴘᴏ…ʀᴜᴍʙᴏ ᴀ ʟᴀ ᴜɴᴇꜱᴄᴏ
𝗖𝗶𝗻𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗼
Proyección de “Florentino y el Diablo”
Documental de Michael New
Sala Margot Benacerraf – UNEARTE
2:00 p.m.
Con júbilo celebramos el fervor patrio y el compartir de saberes tradicionales con el Joropo como patrimonio inmaterial de la humanidad.
Es por eso que hemos programado un mes de actividades en torno al Joropo.
¡Te esperamos para juntos promover y realzar la venezolanidad a través del Joropo!
Participa, regístrate en el siguiente enlace
https://forms.gle/dvjRtjd2VQbBmxww9
Clínica “Joropo llanero: música comunitaria, nacional o comercial” por Fidel Barbarito 
Te invitamos este miércoles 02 de Abril
1ᴇʀ ᴇɴᴄᴜᴇɴᴛʀᴏ ᴄᴏᴍᴜɴᴀʟ ᴅᴇ ꜱᴀʙᴇʀᴇꜱ
“ᴊᴏʀᴏᴘᴏꜱ ᴅᴇ ᴠᴇɴᴇᴢᴜᴇʟᴀ”
ʜᴏᴍᴇɴᴀᴊᴇ ᴀ “ᴊᴏᴠɪᴛᴀ ɴɪᴇᴛᴏ” ᴇ “ɪɢɴᴀᴄɪᴏ ʜᴇʀɴÁɴᴅᴇᴢ”_
ᴇʟ ᴊᴏʀᴏᴘᴏ…ʀᴜᴍʙᴏ ᴀ ʟᴀ ᴜɴᴇꜱᴄᴏ
Es por eso que hemos programado un mes de actividades en torno al Joropo.
Clínica
“Joropo Llanero: música comunitaria, música nacional o música comercial”
Formador: Fidel Barbarito @descolonializa
Sala Estratégica Hugo Chávez – Piso 16 – Torre Mincultura (Plaza Caracas)
10:00 a.m.
¡Te esperamos para juntos promover y realzar la venezolanidad a través del Joropo!
Participa, regístrate en el siguiente enlace
Clínica “El joropo oriental” este miércoles en el IAEM 
Ven a participar este miércoles 02 de Abril que tendremos la clínica: “El Joropo Oriental”
Formadores: Freddy Medina y Domelys González
1er Encuentro Comunal de Saberes “Joropos de Venezuela” En Homenaje a Jóvita Nieto (+) e Ignacio Hernández (+). Del 19 de Marzo al 19 de Abril
Torre Mincultura / Plaza Caracas – Piso 17 (Salón Viva Venezuela)
10:00 a.m. a 12:00 p.m.
¡Te esperamos para juntos promover y realzar la venezolanidad a través del Joropo!
Participa, regístrate en el siguiente enlace
https://forms.gle/dvjRtjd2VQbBmxww9
Muestra de cine e historia de México llega a la Cinemateca Nacional de Venezuela 
Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales entre México y Venezuela, la Embajada de México, en colaboración con la Fundación Cinemateca Nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), presentan la muestra cinematográfica “México, Cine e Historia”, en la sala MBA de la Cinemateca Nacional desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo, con funciones a las 4:00 p.m.
Círculo de Poesía entre los Árboles este miércoles en Pdvsa La Estancia 
Clínica “Ritmos y variantes del joropo” con Luis Cuevas y Andrés Rivero 
Como parte del 1er Encuentro Comunal de Saberes “Joropos de Venezuela”, este 26 de marzo de 10 a 12 de la mañana se realizará la Clínica “Ritmos y variantes del joropo” con Luis Cuevas y Andrés Rivero, en el Centro Simón Bolívar (Torres de El Silencio), Torre Norte, piso 17. ¡Asiste!
Organiza el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) y la Misión Cultura Venezuela.
Cultores y cultoras de 22 estados serán beneficiados con jornadas de salud integral 
Este miércoles 26 de marzo, cultores y cultoras de 22 estados del país se beneficiarán de la jornada de salud integral, como parte del plan impulsado por el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar atención médica oportuna a los creadores y creadoras culturales de Venezuela, como parte de un reconocimiento a su invaluable aporte a la identidad y el patrimonio nacional.
La jornada de salud integral ofrecerá una variedad de servicios y especialidades, que incluyen medicina general e interna, ginecología, pediatría, oftalmología, odontología y desparasitación. Además, de la entrega de medicamentos.
Este tipo de actividades se desarrollan con la finalidad de promover el bienestar y el acompañamiento social de los cultores y cultoras de los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy y Zulia.
Invitan al Día Mundial de Al Quds apoyando a Palestina este viernes 
Este viernes 28 de marzo a las 5 de la tarde, diferentes organizaciones invitan a la plaza de la Juventud en Bellas Artes, al Día Mundial de Al Quds en apoyo a Palestina, con circo, teatro, música, poesía y más. Contra el genocidio y en solidaridad con el pueblo palestino y los pueblos del mundo. ¡Asiste!