En el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural y del natalicio del Generalísimo Francisco de Miranda, la Villa Santa Inés, sede del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), inauguró este 31 de marzo, la exposición “Visiones sobre el Patrimonio Cultural de Venezuela”.
Texto y Foto: Prensa MPPC
La muestra expositiva ofrece una perspectiva diversa del legado cultural de la nación, presentando 37 piezas arqueológicas y 11 representaciones del patrimonio inmaterial venezolano.
El evento inaugural contó con la presencia de la antropóloga Dinorah Cruz, presidenta del IPC, y del dr. Octavio Sisco, consultor jurídico del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
La jornada también congregó a representantes de Misión Cultura, voceros de las misiones sociales y educativas con presencia en el territorio, miembros de los Pastores del Niño Jesús de Los Teques, integrantes de las Comunas Cacique Carapaica, Comuna Herencia Histórica de Catedral y Comuna Cacique Guaicaipuro, así como medios alternativos y comunitarios.
Sisco ofreció una valiosa disertación sobre la figura trascendental de Francisco de Miranda, resaltando su legado y la profunda significación del 28 de marzo como Día del Patrimonio Cultural en Venezuela, fecha que honra el natalicio de este insigne prócer.
Posteriormente, la antropóloga Isabel del Jesús guió a los asistentes en un recorrido por los espacios de la exposición, compartiendo su conocimiento y pasión por el patrimonio cultural venezolano.
Un vibrante toque cultural fue aportado por cultoras y cultores invitados, destacando la participación de Los Parranderos y Parranderas de Caracas, quienes rindieron un emotivo homenaje a la Cruz de Mayo y a San Juan Bautista a través de sus décimas y cantos de sirena, llenando el espacio de tradición y alegría.
La Villa Santa Inés estará abierta al público en general durante un período de 90 días, ofreciendo visitas guiadas y una variada programación de actividades y manifestaciones culturales. El horario de atención será los días lunes, miércoles y viernes, de 8:00 am a 12:00 pm.
Este tipo de iniciativas reflejan el profundo interés y el compromiso activo de diversos sectores de la sociedad venezolana con la preservación, valoración y difusión del invaluable patrimonio cultural venezolano, asegurando que las futuras generaciones puedan conectar con su historia y tradiciones.